Riccardo Giacconi
| Riccardo Giacconi | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
6 de octubre de 1931 Génova (Reino de Italia) | |
| Fallecimiento |
9 de diciembre de 2018 (87 años) San Diego (Estados Unidos) | |
| Residencia | Estados Unidos | |
| Nacionalidad | Estadounidense e italiana (1946-2018) | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Mirella Giacconi | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Milán (Doc.; hasta 1954) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Astrónomo, físico, profesor universitario, astrofísico, artista visual y astrólogo | |
| Área | Astrofísica, física, astronomía y radiación cósmica | |
| Conocido por | Fuentes cósmicas de rayos X | |
| Cargos ocupados | Director general del Observatorio Europeo Austral (1993-1999) | |
| Empleador | ||
| Miembro de | ||
Riccardo Giacconi (Génova, 6 de octubre de 1931-San Diego, California; 9 de diciembre de 2018)[1] fue un astrofísico italiano, ganador del Premio Nobel de Física en 2002 por sus contribuciones pioneras en el campo de la astrofísica, que han conducido al descubrimiento de fuentes cósmicas de rayos X.
En 1972 ganó la Medalla de la NASA al Servicio Público Distinguido.
Biografía
Nacido en Génova en 1931, Riccardo Giacconi vivió durante mucho tiempo en Milán, donde se trasladó siendo adolescente y donde se graduó en la Universidad de Milán con Giuseppe Occhialini. En Milán continuó sus estudios de doctorado, especializándose en investigaciones sobre los rayos cósmicos, hasta que en 1956 decidió dejar Italia para establecerse en Estados Unidos, donde obtuvo la ciudadanía estadounidense.[2] En 1958 colaboró con la Universidad de Princeton, luego fue llamado por Bruno Rossi a la American Science and Engineering con un programa para desarrollar investigaciones sobre rayos X cósmicos, y comenzó a diseñar instrumentos de detección.[3]
Riccardo Giacconi inició la astronomía de rayos X al permitir el descubrimiento de la primera fuente astrofísica de rayos X, Scorpius X-1, en 1962.
Epónimos
- El asteroide (3371) Giacconi
Véase también
Referencias
- ↑ «Morto Riccardo Giacconi, premio Nobel per la Fisica nel 2002. Aveva 87 anni». Il Messaggero (en italiano). Consultado el 9 de mayo de 2025.
- ↑ «San Diego, scomparso a 87 anni premio Nobel genovese Giacconi: padre raggi X astrofisica». Liguria Notizie (en italiano). 10 de diciembre de 2018. Consultado el 9 de mayo de 2025.
- ↑ «Riccardo Giacconi, premio Nobel italiano per la fisica nel 2002 per scoperte nel campo dell'astronomia a raggi x». web.archive.org (en italiano). Consultado el 9 de mayo de 2025.
