Ricardo de Seward
| Ricardo de Seward | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | Siglo XI | |
| Fallecimiento | Siglo XI | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Caballero, señor feudal y mercenario | |
| Años activo | 1091 | |
| Lealtad | Guillermo II de Inglaterra y Enrique I de Inglaterra | |
| Conflictos | Conquista normanda de Gales | |
| Miembro de | Doce caballeros de Glamorgan | |
Ricardo de Seward también Richard de Syward y Richard de Talafan (fl. 1091) fue un caballero anglonormando, señor de Talavan. Fue uno de los doce caballeros de Glamorgan que acompañaron a Robert FitzHamon durante la conquista normanda de Gales.[1] Su nombre de Seward es de origen sajón, posiblemente de una familia en la órbita normanda como pasó con algunos nobles francos, flamencos y teutones en Normandía.[2]
Su linaje permaneció en Glamorgan durante tres generaciones. La última heredera de la familia vendió las propiedades a Enrique de Grosmont y se fue a vivir a Somersetshire.[1] Las propiedades formaron parte de la dote de la viuda de Hugo Despenser el Joven, Elizabeth Montagu (m. 31 de mayo de 1359), cuando estaba comprometida con Guy Bryan, y posteriormente fue cedida por matrimonio a los duques de Lancaster. La familia de Seward de Stokeinteignhead (Devonshire) probablemente descienden de Richard de Syward, también progenitor de los Syward de Winterborn-Clinston, en Dorsetshire.[3]
Referencias
- ↑ a b The Cambrian Journal, Tomo 7, 1860, Cambrian Institute (Tenby, Wales), John Williams (col.), Longmans & Company, J.R. Smith (ed.), p. 32.
- ↑ Thomas Nicholas (1991), Annals and Antiquities of the Counties and County Families of Wales, Genealogical Publishing Company, ISBN 9780806313146 p. 565.
- ↑ Cleveland, Dutchess of (1889), The Battle Abbey Roll with some Account of the Norman Lineages, Vol. 3, London: John Murray (ed.), Abermarle Street.
Bibliografía
- Nicholas Carlisle (1811), A Topographical Dictionary of The Dominion of Wales, London.