Ricardo Rúa

Ricardo "Ricky" Rúa
Información personal
Nombre de nacimiento Ricardo Rúa
Otros nombres Ricky
Nacimiento 28 de enero de 1970[1]
Bandera de Argentina Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 16 de junio de 2016 (46 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Cáncer[2]​ (no precisado)
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Verónica Ivaldi (matr. 1989; viu. 2016)[a]
Hijos Fermín Rúa (2008-)
Información profesional
Ocupación Baterista y vocalista
Años activo 1986-2016
Seudónimo Ricky
Género Rock alternativo
Power pop
Glam rock
Garage rock
Instrumento Batería y Voz
Artistas relacionados Los Brujos
Tía Newton
Juana La Loca
El Otro Yo

Ricardo Rúa, más conocido como Ricky Rúa (Buenos Aires, 28 de enero de 1970[1]​ - Ibidem, 16 de junio de 2016) fue un músico argentino, conocido por ser uno de los fundadores de la banda de rock alternativo conocida como Los Brujos. También fue baterista de El Otro Yo cuando los miembros de Los Brujos estaban separados.

Biografía

Infancia

Rúa nació el 28 de enero de 1970 en Buenos Aires.

Realizó sus estudios secundarios en ENET Nº1 de Llavallol. Allí junto con Gabriel Manelli y Gabriel Guerrisi, formó en 1986 un trío llamado Salto al Vacío.

Comienzos

Este combo se cruzaba en los escenarios de Temperley, Lomas de Zamora, Adrogué y Monte Grande con otro grupo, Los Pastrellos, compuesto por Fabio Rey Pastrello en guitarra, Quique Illid en batería y Alejandro Alaci en voz. De la unión de los dos grupos nacieron Los Brujos, que decidió darle un toque sónico, beat y hardcore a su sonido, y además pusieron a Alaci y a Rúa como vocalistas en una dupla adrenalítica, psicótica y enloquecida.

Los Brujos

El álbum debut "Fin de semana salvaje" se grabó y editó en 1991 y su productor fue Daniel Melero y con sus canciones patentaron el beat core a caballito de canciones como "Kanishka", "La Tía Marcia" y "Fin de semana salvaje". El disco fue muy elogiado, la banda creció en su popularidad, al punto de telonear a Nirvana y a Iggy Pop. El apodo que le asignaron a Rúa para este disco fue "Martirio del Corazón".

La banda grabó su segundo trabajo en 1993 con producción de Daniel Melero y lo titularon "San Cipriano" y ratificó el crecimiento del grupo que realizó la "Gira Caníbal" por 30 ciudades de la Argentina. El apodo que le asignaron a Rúa para este disco fue "Majula".

En el año 1995 editaron su tercer disco "Guerra de nervios", El apodo que le asignaron a Rúa para este disco fue "Mala Yi". y en 1998 anunciaron su separación.

El Otro Yo

En 2009, Ray Fajardo (Jauría) abandona el grupo y el puesto de baterista es ocupado por Ricky Rúa.

En 2011, los miembros de la banda recorren el país llegando a Tierra del Fuego y países limítrofes como Chile, presentando su último trabajo discográfico.

A fines de junio de 2012, la banda presenta "5ta. dimensión", una nueva producción discográfica, compuesta por 10 canciones.

A principios de 2013 festejan el décimo aniversario del disco "Colmena", con un show el día 23 de febrero en el Teatro Vorterix. La banda cumple 25 años de trayectoria y lo festejan en El teatro de Flores, el día 25 de mayo.

El 19 de septiembre de ese mismo año sale a la venta "Paltón en la 5ta. dimensión", un disco compuesto por idéntico tracklist que el álbum antenior, aunque cierra la lista el tema "Platón".

Rúa en ese mismo año tuvo que ser reemplazado varias veces por en ese entonces músico invitado Joan Sprei, ya que padecia de una enfermedad que le impedia presentarse con el grupo.

Rúa estuvo en la batería hasta principios de 2014, cuando Los Brujos volvieron a los escenarios.

Vuelta de Los Brujos

En el 2012 Guerrisi decide tomar viejas grabaciones y comenzar a reunirse con sus viejos compañeros de Los Brujos, entre ellos Rúa, hasta que en 2014, toda la banda decide ponerse a grabar "Pong!". El apodo que le asignaron a Rúa para este disco fue "Elle Iluminati".

La banda volvió a los escenarios el 4 de junio del 2014 en el Festival Ciudad Emergente con Guerrisi, Rúa, Alaci, Fabio Rey, Illid y con Rudie Martinez en teclados y Gregorio Martínez, de Buenos Aires Karma, en bajo.[3]

Desde el 2015 la banda comenzó a dar shows por todo el país y hacia finales de ese mismo año comenzaron a trabajar en nuevas canciones a pesar de la enfermedad que sufría Rúa.

Muerte

En la madrugada del 16 de junio de 2016, Ricky falleció en Buenos Aires como consecuencia de un cáncer,[2]​ que sufría tiempo atrás que nunca fue precisado. Tenía 46 años.[4][5][6][7][8][9][10]

Discografía

Los Brujos

El Otro Yo

Notas

  1. Ivaldi y Rúa se casaron en 1989, según esta nota que Ivaldi afirmó que ella (Ivaldi) y Rúa estuvieron 27 años juntos.

Referencias

  1. a b Ricardo Rúa Consultado el 23 de febrero de 2025.
  2. a b El adiós a Ricky Rúa Página 12. Sábado 18 de junio de 2016. Consultado el 23 de febrero de 2025.
  3. ¡Porque esto de Los Brujos es sólo puro juego! El Bondi. 4 de junio de 2014. Consultado el 14 de abril de 2025.
  4. Murió Ricky Rúa, cantante de Los Brujos Infobae. 17 de junio de 2016. Consultado el 14 de abril de 2025.
  5. Murió Ricky Rúa, cantante de Los Brujos La Nación. 16 de junio de 2016. Consultado el 14 de abril de 2025.
  6. Una enfermedad terminal terminó con la vida de Ricky Rúa, uno de los líderes de Los Brujos La Capital. 18 de junio de 2016. Consultado el 14 de abril de 2025.
  7. Murió Ricky Rúa, el cantante de Los Brujos La Voz. 17 de junio de 2016. Consultado el 14 de abril de 2025.
  8. Tristeza: murió Ricky Rúa, el cantante de "Los Brujos" TN (Todo Noticias). 17 de junio de 2016. Consultado el 14 de abril de 2025.
  9. Falleció Ricky Rúa, uno de los vocalistas de Los Brujos Uno Santa Fe. 17 de junio de 2016. Consultado el 14 de abril de 2025.
  10. Falleció Ricky Rúa, uno de los vocalistas de Los Brujos A24. 17 de junio de 2016. Consultado el 14 de abril de 2025.

Enlaces externos