Ricardo Crespi

Ricardo Crespi
Datos personales
Nombre completo Ricardo Ángel Crespi
Apodo(s) El Húngaro, Coco
Nacimiento Santa Fe, Argentina
8 de junio de 1937 (88 años)
Nacionalidad(es) Argentina
Carrera deportiva
Deporte Básquetbol
Club profesional
Posición Base
Trayectoria

Ricardo Crespi (Santa Fe, Argentina, 8 de junio de 1937) es un exbasquetbolista argentino. Considerado un jugador emblemático de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe,[1]​ jugó también para la selección de Santa Fe -con la que conquistó el Campeonato Argentino de Básquet de 1960- y para la selección de Argentina.

Trayectoria

Vinculado desde niño al club Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, practicó diversos deportes en la institución. Se destacó en el fútbol (los ojeadores de Newell's Old Boys y Racing Club se interesaron en reclutarlo),[1]​ pero su pasión fue el básquetbol, donde empezó a sobresalir por su talento ya en la categoría de cadetes.[2]

En 1953 hizo su debut con el equipo superior de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe,[3]​ iniciando así una extensa carrera como jugador. Actuaba en la posición de lo que actualmente sería un base.[4]

En 1956 sufrió una lesión en la columna vertebral que lo alejó por dos años de las canchas.[3]

Miembro habitual de la selección de Santa Fe, guio a su equipo hasta la conquista del título en el Campeonato Argentino de Básquet de 1960, organizando en La Pampa.[5]

Aunque tuvo ofertas de varios clubes de Argentina, Brasil y Perú, jamás abandonó a Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, salvo en contadas ocasiones para reforzar otros equipos en torneos amistosos y giras por el exterior.[3]

Tras retirarse como jugador, pasó a desempeñarse como dirigente de su club. En 2017 la institución bautizó a su gimnasio con su nombre en señal de homenaje a su persona.[6]

Selección nacional

Crespi fue uno de los líderes del seleccionado juvenil de Argentina que se consagró campeón del Campeonato Sudamericano de Baloncesto de Menores en 1955.[7]

Con la selección mayor disputó cuatro ediciones del Campeonato Sudamericano de Baloncesto: 1960, 1961, 1963 y 1968.

Referencias

  1. a b «Ricardo Crespi, una leyenda viviente». ellitoral.com. Consultado el 22 de enero de 2015. 
  2. «El “Húngaro” Crespi fue el mejor conductor del básquet santafesino». ellitoral.com. Consultado el 18 de febrero de 2010. 
  3. a b c «SIMPLEMENTE, EL HÚNGARO (Parte 1)». gyesantafe.com.ar. Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  4. «SIMPLEMENTE, EL HÚNGARO (Parte 2)». gyesantafe.com.ar. Consultado el 21 de septiembre de 2017. 
  5. «Santa Fe volvía a ser campeón con un magistral "Húngaro" Crespi». ellitoral.com. Consultado el 10 de mayo de 2020. 
  6. «EL GIMNASIO DE BASQUET SE LLAMARÁ RICARDO CRESPI». gyesantafe.com.ar. Consultado el 28 de junio de 2017. 
  7. «Argentina otra vez campeón sudamericano juvenil». argentina.basketball. Consultado el 22 de julio de 2005. 

Enlaces externos