Rhynchactis macrothrix
| Rhynchactis macrothrix | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Lophiiformes | |
| Familia: | Gigantactinidae | |
| Género: | Rhynchactis | |
| Especie: |
R. macrothrix Bertelsen y Pietsch, 1998 | |
Rhynchactis macrothrix es una especie de pez del género Rhynchactis.[1][2][3][4]
Descripción
Es una especie marina batipelágica cuyo rango de profundidad es 300-2000 m, con una longitud máxima registrada de 15,2 cm. Cuenta con 4 radios blandos dorsales y 3 anales. Cuerpo alargado y comprimido, prácticamente sin escamas. La cabeza es diminuta y el hocico truncado, con 11-20 filamentos secundarios. La mandíbula inferior no cuenta con dientes; a las hembras se les deterioran los dientes después de la metamorfosis. Además cuenta con una especie de vara en la punta conformada por órganos luminosos que le permite atraer a sus presas.[1][5][6]
Distribución y hábitat
Ampliamente distribuida en los océanos Atlántico e Indo-Pacífico occidental. Se encuentra en el noreste de condado de Yilan. Prefiere las zonas o áreas profundas donde hay poca iluminación.[4][6][7]
Referencias
- ↑ a b «Rhynchactis macrothrix Bertelsen & Pietsch, 1998» (en inglés). fishbase.org. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Rhynchactis macrothrix Bertelsen & Pietsch, 1998» (en inglés). /obis.org. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Rhynchactis macrothrix Bertelsen & Pietsch, 1998» (en ruso). fishbiosystem.ru. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ a b Theodore W. Pietsch (2009). Oceanic Anglerfishes. Extraordinary Diversity in the Deep Sea (en inglés). University of California Press. p. 476. ISBN 9780520942554.
- ↑ «Rhynchactis macrothrix» (en inglés). fishdb.sinica.edu.tw. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ a b «Rhynchactis macrothrix» (en chino). market.cloud.edu.tw. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ «Rhynchactis macrothrix» (en inglés). st.nmfs.noaa.gov. Consultado el 22 de mayo de 2025.