Rhexia
| Rhexia | ||
|---|---|---|
|
Rhexia alifanus | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Rosidae | |
| Orden: | Myrtales | |
| Familia: | Melastomataceae | |
| Género: |
Rhexia L. | |
| Especies | ||
Ver texto | ||
| Sinonimia | ||
| ||
Rhexia es un género de plantas fanerógamas pertenecientes a la familia Melastomataceae. Comprende 134 especies descritas.[2]
Taxonomía
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 346. 1753.[3]
Especies seleccionadas
- Rhexia alifanus
- Rhexia aristosa
- Rhexia cubensis
- Rhexia lutea
- Rhexia mariana
- Rhexia nashii
- Rhexia nuttallii
- Rhexia parviflora
- Rhexia petiolata
- Rhexia salicifolia
- Rhexia virginica
Referencias
- ↑ USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Base de Datos en Línea]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?10380 Archivado el 12 de mayo de 2014 en Wayback Machine. (09 May 2014)
- ↑ Rhexia en PlantList
- ↑ «Rhexia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 9 de mayo de 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rhexia.- Imágenes en Google