Rhachiocephalidae
| Rhachiocephalidae | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Orden: | Therapsida | |
| Infraorden: | † Dicynodontia | |
| Superfamilia: | † Cryptodontia | |
| Familia: |
† Rhachiocephalidae Maisch, 2000 | |
| Sinonimia | ||
| ||
Rhachiocephalidae es una familia extinta de terápsidos dicinodontes. Incluye dos géneros pertenecientes al Pérmico tardío localizados en Sudáfrica, Rhachiocephalus y Kitchinganomodon. Rhachiocephalidos fueron los mayores dicinodontes del pérmico, a pesar de que los dicinodontes kannemeyeriiformes del Triásico tardío alcanzaban mayores tamaños. Rhachiocephalidos eran inusuales ya que contaban con largos pero achatados cráneos.[1]
Referencias
- ↑ Kammerer, C.F.; Angielczyk, K.D. (2009). «A proposed higher taxonomy of anomodont therapsids». Zootaxa 2018: 1-24.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Rhachiocephalidae.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rhachiocephalidae.