Revolución Civil
| Revolución Civil Rivoluzione Civile | ||
|---|---|---|
| Presidente | Antonio Ingroia | |
| Fundación | 29 de diciembre de 2012 | |
| Disolución | 2 de abril de 2013 | |
| Precedido por | Federación de la Izquierda, La Izquierda - El Arco Iris | |
| Ideología |
Anticorrupción[1] Populismo Facciones internas: Comunismo[1] Política verde[1] | |
| Posición | Izquierda | |
| Coalición |
Italia de los Valores Partido de la Refundación Comunista Partido de los Comunistas Italianos Federación de los Verdes La Red 2018 Movimiento Naranja | |
| Sucesor |
La Otra Europa (2014) Libres e Iguales (2018) Poder al Pueblo (2018) Lista del Pueblo para la Constitución (2018) | |
| Sede |
| |
| País |
| |
| Colores | Rojo, Naranja | |
| Sitio web | www.rivoluzionecivile.it | |
Revolución Civil (Rivoluzione Civile, RC) fue una coalición política italiana creada para las elecciones generales de 2013[2].
Dicha coalición se inspiraba en una política anti-corrupción, anti-mafia, comunista y ambientalista.[3]
Presentaba una única lista, estaba liderada por Antonio Ingroia y sus integrantes eran:
- Italia de los Valores, liderada por Antonio Di Pietro.
- Movimiento Naranja, liderado por Luigi de Magistris.
- Partido de la Refundación Comunista, liderado por Paolo Ferrero.
- Partido de los Comunistas Italianos, liderado por Oliviero Diliberto.
- Federación de los Verdes, liderada por Angelo Bonelli.
La coalición recogió 765.172 votos (2,25%) lo que no fue suficiente para alcanzar representación en la cámara.
Referencias
- ↑ a b c Parties and Elections in Europe: The database about parliamentary elections and political parties in Europe, by Wolfram Nordsieck
- ↑ «Parties and Elections in Europe». web.archive.org. 13 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2018. Consultado el 22 de noviembre de 2023.
- ↑ «UN PROGRAMMA PER GOVERNARE L’ITALIA - Rivoluzione Civile Ingroia». web.archive.org. 18 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2013. Consultado el 22 de noviembre de 2023.