Reserva nacional Mocho-Choshuenco
| Reserva nacional Mocho-Choshuenco | ||
|---|---|---|
| Situación | ||
| País | Chile | |
| División | Valdivia | |
| Coordenadas | 39°55′37″S 72°02′07″O / -39.927, -72.0353 | |
| Datos generales | ||
| Fecha de creación | 1994 | |
| Superficie | 7537 hectáreas | |
![]() Reserva nacional Mocho-Choshuenco Ubicación en Chile. | ||
| Sitio web oficial | ||
La reserva nacional Mocho Choshuenco está ubicada en la región de Los Ríos, provincia de Valdivia, comunas de Panguipulli, Futrono y Los Lagos, en Chile. Fue creada en marzo de 1994 por el Decreto Supremo n.°55 del Ministerio de Agricultura.
La unidad destaca por la protección de las especies de fauna andina: mamíferos como el puma, zorro chilla, pudú; entre las aves: águila mora y el carpintero negro. En cuanto a flora, al tratarse de bosque laurifolio valdiviano, se puede encontrar en las zonas altas a plantas inferiores y colonizadoras, tales como: musgos, líquenes, helechos, algas azules y hepáticas y en zonas un poco más bajas lengas y ñirres.
Visitantes
Esta reserva recibe una cantidad reducida de visitantes cada año, principalmente chilenos y extranjeros en menor cantidad. La información está disponible a partir de 2012.
| Año | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| chilenos | 509 | 1125 | 1088 | 2167 | 3438 | 2097 | 578 | 2427 | 3717 | 5852 | 6131 | 4857 | 4359 |
| extranjeros | 19 | 73 | 37 | 63 | 141 | 77 | 15 | 60 | 59 | 0 | 71 | 175 | 279 |
| Total | 528 | 1198 | 1125 | 2230 | 3579 | 2174 | 593 | 2487 | 3776 | 5852 | 6202 | 5032 | 4638 |
Referencias
- ↑ Subsecretaría de Turismo y Corporación Nacional Forestal. «Visitas al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado (SNASPE). Serie 2007-2023.». Consultado el 5 de mayo de 2025.
- ↑ «Estadisticas de Visitación. Corporación Nacional Forestal (CONAF)». Consultado el 16 de octubre de 2019.
Enlaces externos
- «RN Mocho Choshuenco – Áreas Silvestres Protegidas por el Estado – Región de Los Riós». Consultado el 13 de febrero de 2022.
