Reserva nacional Roblería del Cobre de Loncha
| Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha | ||
|---|---|---|
| Categoría UICN Ia (reserva natural estricta) | ||
![]() Entrada a la reserva. | ||
| Situación | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Subdivisión | Provincia de Melipilla | |
| Ciudad cercana | Alhué | |
| Coordenadas | 34°08′36″S 70°58′38″O / -34.14342045307, -70.977292766623 | |
| Datos generales | ||
| Administración | Corporación Nacional Forestal | |
| Fecha de creación | 25 de julio de 1996 | |
| Legislación | Decreto Supremo Nº 186 del Ministerio de Agricultura | |
| Superficie | 5.870 Ha | |
| Sitio web oficial | ||
La Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha corresponde al área protegida más reciente a cargo de la Conaf en la Región Metropolitana de Santiago, siendo creada en 1996[1].
En cuanto a las regiones vegetacionales, la reserva cuenta con las de bosque esclerófilo y bosque caducifolio.
Visitantes
Esta reserva recibe una cantidad muy reducida de visitantes cada año.
| Año | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| chilenos | 1.589 | 1.079 | 633 | 420 | 446 | 514 | 568 | 630 | 313 | 256 | 156 | 154 |
| extranjeros | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| Total | 1.589 | 1.079 | 633 | 426 | 446 | 514 | 568 | 630 | 313 | 256 | 156 | 154 |
Véase también
Referencias
- ↑ Subsecretaría de Turismo y Corporación Nacional Forestal. «Visitas al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado (SNASPE). Serie 2007-2016.». Consultado el 18 de octubre de 2019.
- ↑ «Estadisticas de Visitación. Corporación Nacional Forestal (CONAF)». Consultado el 18 de octubre de 2019.
._-_panoramio.jpg)