Relevos Mundiales

Relevos Mundiales (oficialmente World Athletics Relays y, anteriormente, IAAF World Relays) es un certamen bienal de atletismo de carreras de relevos organizado por World Athletics.

El evento se aprobó durante la reunión del Consejo Directivo de la entidad en el mes de agosto de 2012, en el que se decidió también que las primeras dos ediciones de los años 2014 y 2015 se realizaran en la ciudad de Nasáu, Bahamas.[1]​ Después de este certamen se celebra cada dos años.[2]

En ocasiones esta competición recibe el nombre en español de Campeonato Mundial de Relevos; sin embargo, World Athletics no la considera un campeonato mundial y sus vencedores no se consideran campeones mundiales. Actualmente, World Athletics Relays sirve como prueba clasificatoria para el Campeonato Mundial de Atletismo y los campeones mundiales son quienes vencen en cada prueba de este campeonato.[3]

En el campeonato se disputan las pruebas de 4 × 100 metros y 4 × 400 metros, en categorías masculina, femenina y mixta. Las pruebas masculinas y femeninas se han disputado en todas las ediciones de la competición, mientras que el 4 × 400 m mixto se celebra desde la edición de 2017,[4]​ y el relevo 4 × 100 m mixto debutó en la edición de 2025.[5]

Además, en ediciones anteriores se han disputado otras pruebas poco habituales en campeonatos, como:

Además de repartir premios a los ganadores, Relevos Mundiales sirve como prueba clasificatoria para los Juegos Olímpicos o el Campeonato Mundial de Atletismo que se dispute en ese año. A partir de la edición de 2024, los ocho países finalistas de cada prueba, más otros seis seleccionados de entre el resto a través de unas repescas, se clasifican para dicha competición. Estos catorce países se completan posteriormente con los dos países no clasificados cuya posición en el ranking mundial sea más alta al final del periodo de clasificación señalado por World Athletics.[7]​ Como consecuencia de ello, se abandonaron todas las pruebas que no se disputan en los Juegos Olímpicos o Campeonatos Mundiales.[n 3]

Ediciones

Edición Año Sede País Estadio Atletas Federaciones
I 2014 Nasáu BahamasBandera de Bahamas Bahamas Estadio Thomas Robinson 470 41
II 2015 Nasáu BahamasBandera de Bahamas Bahamas Estadio Thomas Robinson 584 42
III 2017 Nasáu BahamasBandera de Bahamas Bahamas Estadio Thomas Robinson 419 35
IV 2019 Yokohama JapónBandera de Japón Japón Estadio Internacional de Yokohama 692 45
V 2021 Chorzów Polonia Polonia Estadio de Silesia 689 37
VI 2024 Nasáu BahamasBandera de Bahamas Bahamas Estadio Thomas Robinson 893 52
VII 2025 Guangzhou ChinaBandera de la República Popular China China Estadio Olímpico de Guangdong 734 43
VIII 2026 Gaborone BotsuanaBandera de Botsuana Botsuana Estadio Nacional de Botsuana
IX 2028 Nasáu BahamasBandera de Bahamas Bahamas Estadio Thomas Robinson

Premiación

Hasta la edición de 2019, en las finales de cada prueba se repartían puntos a razón de 8 para el equipo ganador, 7 para el segundo y así sucesivamente, hasta 1 punto para el octavo. La selección nacional que acumulaba más puntos en cada campeonato se hacía acreedora al Golden Baton (Testigo dorado).[8]​ La competición por selecciones nacionales dejó de disputarse a partir de 2021.

Ganadores por edición

Edición País Puntos
Bandera de Bahamas Nasáu 2014 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 60
Bandera de Bahamas Nasáu 2015 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 63
Bandera de Bahamas Nasáu 2017 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 60
Bandera de Japón Yokohama 2019 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 54

Plusmarcas del campeonato

En cursiva, distancias que ya no se disputan en los Relevos Mundiales.
La marca es también el récord mundial vigente.

Masculino

Prueba Marca Atletas País Fecha Edición Sede
4 × 100 m
37.38 Mike Rodgers
Justin Gatlin
Tyson Gay
Ryan Bailey
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2/05/2015 II Bandera de Bahamas Nasáu
4 × 200 m
1:18.63
Nickel Ashmeade
Warren Weir
Jermaine Brown
Yohan Blake
Bandera de Jamaica Jamaica 25/05/2014 I Bandera de Bahamas Nasáu
4 × 400 m
2:57.25 David Verburg
Tony McQuay
Christian Taylor
LaShawn Merritt
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 25/05/2014 I Bandera de Bahamas Nasáu
4 × 800 m
7:04.84 Duane Solomon
Erik Sowinski
Casimir Loxsom
Robby Andrews
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2/05/2015 II Bandera de Bahamas Nasáu
4 × 1500 m
14:22.22
Collins Cheboi
Silas Kiplagat
James Kiplagat Magut
Asbel Kiprop
Bandera de Kenia Kenia 25/05/2014 I Bandera de Bahamas Nasáu
Medio fondo
9:15.50
Kyle Merber
Brycen Spratling
Brandon Johnson
Ben Blankenship
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3/05/2015 II Bandera de Bahamas Nasáu

Femenino

Prueba Marca Atletas País Fecha Edición Sede
4 × 100 m
41.85 Tamari Davis
Gabrielle Thomas
Celera Barnes
Melissa Jefferson
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 05/05/2024 VI Bandera de Bahamas Nasáu
4 × 200 m'
1:29.04 Jura Levy
Shericka Jackson
Sashalee Forbes
Elaine Thompson
Bandera de Jamaica Jamaica 22/04/2017 III Bandera de Bahamas Nasáu
4 × 400 m
3:19.39 Phyllis Francis
Natasha Hastings
Sanya Richards-Ross
Francena McCorory
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3/05/2015 II Bandera de Bahamas Nasáu
4 × 800 m
8:00.62 Chanelle Price
Maggie Vessey
Molly Beckwith-Ludlow
Alysia Montaño
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3/05/2015 II Bandera de Bahamas Nasáu
4 × 1500 m
16:33.58 Mercy Cherono
Faith Kipyegon
Irene Jelagat
Hellen Obiri
Bandera de Kenia Kenia 25/05/2014 I Bandera de Bahamas Nasáu
Medio fondo
10:36.50
Treniere Moser
Sanya Richards-Ross
Ajee Wilson
Shannon Rowbury
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2/05/2015 II Bandera de Bahamas Nasáu

Mixto

Prueba Marca Atletas País Fecha Edición Sede
4 × 100 m
40.30 Sade McCreath
Marie-Éloise Leclair
Duan Asemota
Eliezer Adjibi
Bandera de Canadá Canadá 11/05/2025 VII Bandera de la República Popular China Cantón
4 × 400 m
3:09.54 Chris Robinson
Courtney Okolo
Johnnie Blockburger
Lynna Irby-Jackson
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 11/05/2025 VII Bandera de la República Popular China Cantón
2 × 2 × 400 m
3:36.92 Ce'Aira Brown
Donavan Brazier
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 11/05/2019 IV Bandera de Japón Yokohama
Obstáculos
54.96 Christina Clemons
Freddie Crittenden
Sharika Nelvis
Devon Allen
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 11/05/2019 IV Bandera de Japón Yokohama

Notas

  1. 4 × 110 m vallas, alternando hombres y mujeres
  2. Cuatro relevistas sobre distancias de 1200 m, 400 m, 800 m y 1600 m, respectivamente
  3. Como excepción, en la edición de edición de 2025 se disputó el 4 × 100 m mixto, pese a que esta distancia no sería oficial hasta 2026.

Referencias

  1. IAAF. «IAAF Council creates new World Relays competition». Consultado el 6 de agosto de 2013. 
  2. IAAF. «IAAF World Relays». Consultado el 15 de enero de 2016. 
  3. Olmeda, Miguel (11 de mayo de 2025). «El relevo español hace historia, pero no son campeonas del mundo». Corredor\. 
  4. IAAF. «LOC launches IAAF World Relay Bahamas 2017». Consultado el 23 de enero de 2017. 
  5. «World Athletics Council commits to action against gender-based violence». World Athletics (en inglés). 4 de diciembre de 2024. «In addition, the mixed 4x100m has been added to the programme for the World Athletics Relays Guangzhou 25, taking place on 10-11 May.» 
  6. europa press. «La IAAF suma la prueba de vallas mixta al Mundial de relevos». Consultado el 12 de enero de 2019. 
  7. «Key info for the World Athletics Relays Guangzhou 25». World Athletics (en inglés). Consultado el 12 de mayo de 2025. 
  8. IAAF. «Event Information (Team Manual-Nassau 2014)». Consultado el 24 de mayo de 2014. 

Enlaces externos