Relaciones internacionales de Indonesia

Desde la independencia, las relaciones internacionales de Indonesia se han basado en una política exterior "libre y activa", buscando desempeñar un papel en los asuntos regionales acorde con su tamaño y ubicación geográfica, pero evitando involucrarse en conflictos entre grandes potencias. Durante la presidencia de Sukarno, las relaciones internacionales de Indonesia se caracterizaron por el compromiso con otras nuevas naciones independientes de Asia y África, como se ejemplificó en la Conferencia de Bandung, la fundación posterior del Movimiento de Países No Alineados y una actitud de confrontación hacia las potencias occidentales, justificada por la creencia en la Conferencia de las Nuevas Fuerzas Emergentes y la oposición a lo que Sukarno denominó NEKOLIM (Neocolonialismo e Imperialismo).[1]
Tras la destitución de Sukarno y los grupos de izquierda en 1965, apoyada por Estados Unidos, la política internacional indonesia experimentó un importante cambio bajo el gobierno del "Nuevo Orden", cuando el presidente Suharto se alejó de la postura estridentemente antioccidental y antiestadounidense que caracterizó la última parte del mandato de Sukarno. Tras la destitución de Suharto en 1998, el gobierno de Indonesia ha mantenido las líneas generales de la política internacional independiente y moderada de Suharto. La preocupación por los problemas internos no ha impedido a los sucesivos presidentes viajar al extranjero.
Las relaciones de Indonesia con la comunidad internacional se tensaron a raíz de su invasión del país vecino, Timor Oriental, en diciembre de 1975, su posterior incorporación y ocupación, el referéndum de independencia de 1999 y la violencia posterior resultante. Como uno de los miembros fundadores de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), creada en 1967, y también como el país más grande del Sudeste Asiático, Indonesia ha convertido a la ASEAN en la piedra angular de su política exterior y sus perspectivas. Tras la transformación del régimen de Suharto en un país relativamente abierto y democrático en el siglo XXI, Indonesia ejerce hoy su influencia para promover la cooperación, el desarrollo, la democracia, la seguridad, la paz y la estabilidad en la región a través de su liderazgo en la ASEAN.[2] Actualmente, Israel es el único Estado miembro de la ONU que no tiene relaciones diplomáticas formales con Indonesia, aunque mantienen relaciones informales.
Indonesia consiguió desempeñar un papel pacificador en el conflicto entre Camboya y Tailandia por el templo de Preah Vihear. Indonesia y otros países miembros de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental también han contribuido colectivamente a animar al gobierno de Birmania a abrir su sistema político e introducir otras reformas con mayor rapidez.[2]
Dado su tamaño geográfico y demográfico, sus crecientes capacidades y sus iniciativas diplomáticas, los expertos han clasificado a Indonesia como una de las potencias medias de Asia-Pacífico.[3]
Aspectos históricos
La política exterior de Indonesia ha evolucionado con el tiempo y ha sido moldeada por diversos factores, como su contexto histórico, ubicación geográfica, intereses nacionales y liderazgo. A continuación, se presenta un resumen del contexto histórico de la política exterior de Indonesia:
- Principios Fundacionales: La política exterior de Indonesia tiene sus raíces en los principios fundacionales del Pancasila, que enfatizan la coexistencia pacífica, el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos de otros países.[4]
- Nueva Guinea Occidental: La parte occidental de Nueva Guinea estaba bajo dominio colonial holandés y se conocía como "Irian Occidental". Cuando Indonesia se independizó de Holanda en 1945, los holandeses mantuvieron el control sobre Irian Occidental, pero Indonesia la reclamó. Las Naciones Unidas supervisaron la transferencia de Irian Occidental a Indonesia en 1963. La región pasó a formar parte oficialmente de Indonesia en 1969 mediante un referéndum sancionado por la ONU conocido como Acta de Libre Elección.[5]
- Movimiento de Países No Alineados: Tras independizarse del dominio colonial holandés en 1945, Indonesia desempeñó un papel destacado en el Movimiento de Países No Alineados. Este fue un grupo de países que decidieron no alinearse con ningún bloque de grandes potencias durante la Guerra Fría, abogando por una postura neutral y promoviendo la cooperación entre las naciones en desarrollo.[6]
- Liderazgo regional: Indonesia ha intentado establecerse como líder en la región del Sudeste Asiático. Fue uno de los miembros fundadores de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental en 1967 y ha participado activamente en iniciativas regionales para promover la paz, la estabilidad y la integración económica en el Sudeste Asiático.[7]
- Política internacional "libre y activa": En las décadas de 1950 y 1960, bajo el liderazgo del presidente Sukarno, Indonesia aplicó una política internacional "libre y activa". Esta política pretendía afirmar la independencia de Indonesia y desempeñar un papel activo en los asuntos mundiales participando en organizaciones internacionales, apoyando los movimientos de descolonización y defendiendo los derechos de las naciones en desarrollo.[8]
- La era posterior a Suharto: Tras la dimisión del presidente Suharto en 1998, Indonesia emprendió reformas políticas y económicas. En este periodo se produjo un cambio en las prioridades de la política internacional, que se centraron más en el desarrollo económico, la cooperación regional y la promoción de la democracia. Indonesia también adoptó un enfoque más pragmático en sus relaciones internacionales.[9]
- Timor Oriental: En 1975, poco después de que Timor Oriental declaró su independencia del dominio colonial portugués, Indonesia invadió y ocupó el territorio. La ocupación duró 24 años y se caracterizó por violaciones generalizadas de los derechos humanos, violencia y resistencia por parte de la población de Timor Oriental. La comunidad internacional condenó ampliamente la ocupación y diversas organizaciones y activistas de derechos humanos presionaron a Indonesia para que se marchara. En 1999, Indonesia aceptó celebrar un referéndum patrocinado por la ONU para determinar su estatus político. La mayoría de la población de Timor Oriental votó a favor de la independencia, lo que provocó violencia y destrucción generalizadas orquestadas por las milicias proindonesias. Las fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz, dirigidas por Australia, restablecieron el orden. Timor Oriental logró finalmente la independencia en 2002.[10]
- Integridad territorial: Indonesia concede gran importancia a su integridad territorial y se ha mantenido firme en su postura contra cualquier amenaza a su soberanía. Ha estado envuelta en varias disputas territoriales, incluidas las del mar de la China Meridional, y ha intentado resolverlas por medios pacíficos, incluidas las negociaciones diplomáticas.[11]
- Lucha antiterrorista y seguridad marítima: Indonesia ha cooperado activamente con socios regionales e internacionales para garantizar la seguridad marítima y luchar contra el terrorismo. Se ha visto afectada por atentados terroristas en el pasado y ha tomado medidas para mejorar el intercambio de inteligencia, el control fronterizo y la lucha antiterrorista.[12]
- Diplomacia económica: Con la cuarta mayor población del mundo y una economía en crecimiento, Indonesia se ha centrado en la diplomacia económica para atraer inversiones extranjeras, promover las relaciones comerciales y reforzar los lazos económicos con otros países. Ha establecido asociaciones con países desarrollados y en desarrollo para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo.[13]
- Cambio climático y cuestiones medioambientales: Como país muy vulnerable a los efectos del cambio climático, Indonesia ha participado activamente en los esfuerzos internacionales para abordar las cuestiones medioambientales. Ha sido un firme defensor del desarrollo sostenible, la conservación de los bosques y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.[14]
- Multilateralismo mundial y regional: Indonesia participa activamente en varias organizaciones multilaterales, como las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Ha intentado contribuir a la paz, la seguridad y el desarrollo mundiales participando en diálogos multilaterales y fomentando la cooperación regional.[15]
Afiliaciones internacionales significativas
Asociación de Naciones de Asia Sudoriental
Una piedra angular de la política internacional contemporánea de Indonesia es su participación en la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN),[16] de la que fue miembro fundador en 1967 junto con Tailandia, Malasia, Singapur y Filipinas. Desde entonces, Brunéi, Vietnam, Laos, Birmania y Camboya también se han unido a la ASEAN. Aunque se organizó para promover objetivos económicos, sociales y culturales comunes, la ASEAN adquirió una dimensión de seguridad tras la liberación de Camboya por Vietnam en 1979; este aspecto de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental se amplió con la creación del Foro Regional de la Asociación de Naciones de Asia Sudorientalen 1994, del que forman parte 22 países, entre ellos Estados Unidos.
Yakarta, la capital de Indonesia, es también la sede de la Secretaría de la ASEAN. Además de servir a sus misiones diplomáticas para Indonesia, numerosas embajadas y misiones diplomáticas extranjeras en Yakarta también están acreditadas ante la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental. La presencia de la sede de la ASEAN ha convertido a Yakarta en un centro diplomático del Sudeste Asiático en algunos aspectos.
A finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, los problemas internos de Indonesia la distrajeron de los asuntos de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental y, en consecuencia, redujeron su influencia dentro de la organización. Sin embargo, tras la transformación política y económica, de la agitación de la Reformasi de 1998 a la sociedad civil relativamente abierta y democrática con un rápido crecimiento económico en la década de 2010, Indonesia volvió a la escena diplomática de la región al asumir su papel de liderazgo en la ASEAN en 2011. Se considera que Indonesia tiene peso, legitimidad internacional y atractivo global para atraer el apoyo y la atención de todo el mundo hacia la ASEAN. Indonesia cree que la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental puede contribuir positivamente a la comunidad internacional, promoviendo el desarrollo económico y la cooperación, mejorando la seguridad, la paz, la estabilidad de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental, y haciendo que la región del Sudeste Asiático esté lejos de los conflictos.[2]
Las relaciones bilaterales de Indonesia con tres miembros vecinos de la ASEAN (Malasia, Singapur y Vietnam) no están exentas de dificultades. Si no se gestionan adecuadamente, provocarán desconfianza y recelo mutuos, obstaculizando así la cooperación bilateral y regional. En la era del ascenso de Indonesia, que podría afirmar su papel de liderazgo dentro de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental, el problema podría cobrar mayor importancia. No obstante, el ascenso de Indonesia debe considerarse con optimismo. En primer lugar, aunque es probable que Indonesia se vuelva firme, el tono general de su política internacional es principalmente liberal y complaciente. La consolidación del gobierno democrático indonesio ha desempeñado un papel clave e influyente en la ASEAN. En segundo lugar, el entramado institucional de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental mantendrá los compromisos y las reuniones periódicas entre las élites regionales, profundizando así su entendimiento mutuo y sus conexiones personales.[17]
Movimiento de Países No Alineados
Indonesia también fue uno de los fundadores del Movimiento de Países No Alineados y ha adoptado posiciones moderadas en sus consejos. Como presidente del Movimiento en 1992-1995, abandonó la retórica de la confrontación norte-sur y abogó por ampliar la cooperación norte-sur en el ámbito del desarrollo. Indonesia sigue siendo un líder destacado, y en general constructivo, del Movimiento de Países No Alineados.
Organización para la Cooperación Islámica
Indonesia tiene la mayor población musulmana del mundo y es miembro de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI). Considera cuidadosamente los intereses de la solidaridad islámica en sus decisiones de política exterior, pero en general ha sido una influencia para la moderación en la Organización.
Cooperación Económica Asia-Pacífico
Indonesia ha sido un firme defensor del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Gracias sobre todo a los esfuerzos del Presidente Suharto en la reunión de 1994 en Indonesia, los miembros de Cooperación Económica Asia-Pacífico acordaron implantar el libre comercio en la región para 2010 en el caso de las economías industrializadas y para 2020 en el de las economías en desarrollo. Como mayor economía del Sudeste Asiático, Indonesia también pertenece a otras agrupaciones económicas como el G20 y los 8 Países en Desarrollo (D-8).
Principales economías del G20
En 2008, Indonesia fue admitida como miembro del G20, convirtiéndose en el único Estado miembro de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental en el grupo.[18] A través de su pertenencia a la potencia económica mundial, que representa el 85% de la economía global,[18] Indonesia desea posicionarse como portavoz de los países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental, y como representante del mundo en desarrollo dentro del G20[19] Bali (Indonesia), fue anfitriona de la Cumbre del G20 de 2022.
BRICS
Indonesia se convirtió en miembro de pleno derecho del BRICS en enero de 2025. BRICS es una organización intergubernamental formada por diez países: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos.[20]
IGGI y CGI
Después de 1966, Indonesia acogió y mantuvo estrechas relaciones con la comunidad internacional de donantes, sobre todo con Estados Unidos, Europa Occidental, Australia y Japón, a través de las reuniones del Grupo Intergubernamental sobre Indonesia (GIGI) y su sucesor, el Grupo Consultivo sobre Indonesia (GCI), que coordinaron una importante ayuda económica exterior. Los problemas de Timor y la reticencia de Indonesia a aplicar la reforma económica complicaron en ocasiones la relación de Indonesia con los donantes. En 1992, el grupo de coordinación de la ayuda del GCI dejó de reunirse y las actividades de coordinación se transfirieron a reuniones organizadas por el Banco Mundial a través del CGI. El CGI, a su vez, cesó sus actividades en 2007, cuando el gobierno indonesio sugirió que ya no era necesario un programa de coordinación de la ayuda organizado internacionalmente.
Conflictos internacionales
Indonesia tiene numerosas islas periféricas y remotas, algunas de las cuales están habitadas por numerosos grupos de piratas que atacan regularmente a los barcos en el estrecho de Malaca, en el norte,[21] y tripulaciones de pesca ilegal que penetran en aguas australianas y filipinas.[22] Al mismo tiempo, las aguas indonesias son objeto de actividades de pesca ilegal a gran escala por parte de barcos extranjeros.[23]
Indonesia tiene algunas disputas territoriales presentes e históricas con naciones vecinas, como:
- Bloque Ambalat está en conflicto con Malasia (en curso, superposición de la línea de la ZEE trazada por ambos países).
- Islas Ashmore y Cartier en conflicto con Australia (en curso, las islas conocidas por los indonesios como Pulau Pasir).
- Isla Fatu Sinai (Pulau Batek), anteriormente era disputada con Timor Oriental, fue resuelto en agosto de 2004, cuando Timor Oriental cedió la isla a Indonesia.
- Isla de Miangas, que anteriormente fue disputada con el Gobierno Insular de las Islas Filipinas (colonizada, parte de las Indias Orientales Neerlandesas y ahora territorio de Indonesia, a partir del Caso de la Isla de Palmas).
- Aguas septentrionales frente a las islas Natuna, en conflicto con China y Taiwán (en curso; solapamiento con la reivindicación china de la línea de los nueve puntos).
- Islas Sipadan y Ligitan, que anteriormente eran disputadas con Malasia, fueron resueltas y forman parte del territorio de Malasia por decisión del Tribunal Internacional de Justicia en 2002.
Relaciones diplomáticas
Lista de países con los que Indonesia mantiene relaciones diplomáticas:
| ||
|---|---|---|
| # | País | Fecha[24] |
| 1 | 10 de junio de 1947[25] | |
| 2 | 16 de abril de 1949[26] | |
| 3 | octubre de 1949[27][28] | |
| 4 | 14 de noviembre de 1949[29] | |
| 5 | 24 de noviembre de 1949[30] | |
| 6 | 27 de diciembre de 1949[31] | |
| 7 | 27 de diciembre de 1949[32] | |
| 8 | 27 de diciembre de 1949[33] | |
| 9 | 27 de diciembre de 1949[34] | |
| 10 | 28 de diciembre de 1949[35] | |
| 11 | 29 de diciembre de 1949[36] | |
| 12 | 4 de enero de 1950[37] | |
| 13 | 25 de enero de 1950 | |
| 14 | 2 de febrero de 1950 | |
| 15 | 3 de febrero de 1950 | |
| 16 | 12 de febrero de 1950[38] | |
| 17 | 15 de febrero de 1950 | |
| 18 | 20 de febrero de 1950 | |
| 19 | 27 de febrero de 1950[39] | |
| 20 | 27 de febrero de 1950[39] | |
| 21 | 27 de febrero de 1950[39] | |
| 22 | 27 de febrero de 1950[39] | |
| 23 | 7 de marzo de 1950[40] | |
| — | 13 de marzo de 1950[41] | |
| 24 | 13 de abril de 1950 | |
| 25 | 28 April 1950 [42] | |
| 26 | 1 de mayo de 1950[43] | |
| 27 | 13 de mayo de 1950[44] | |
| 28 | 20 de mayo de 1950[45] | |
| 29 | julio de 1950[46] | |
| 30 | 23 de noviembre de 1950[47] | |
| 31 | 2 de noviembre de 1951[48][49] | |
| 32 | 8 de enero de 1952[50] | |
| 33 | 25 de junio de 1952[51] | |
| 34 | 6 de agosto de 1952[52] | |
| 35 | 9 de octubre de 1952[53] | |
| 36 | marzo de 1953 | |
| 37 | 6 de abril de 1953 | |
| 38 | 6 de septiembre de 1954[54] | |
| 39 | 4 de noviembre de 1954 | |
| 40 | 20 de noviembre de 1954[55] | |
| 41 | 26 de junio de 1955[56] | |
| 42 | 19 de septiembre de 1955[57] | |
| 43 | 30 de diciembre de 1955[58] | |
| 44 | 30 de julio de 1956[59] | |
| 45 | 20 de septiembre de 1956[60] | |
| 46 | 21 de diciembre de 1956[61] | |
| 47 | 10 de marzo de 1957[62] | |
| 48 | 30 de agosto de 1957[63] | |
| 49 | 31 de agosto de 1957[64] | |
| 50 | 20 de enero de 1958 | |
| 51 | 28 de febrero de 1958[65] | |
| 52 | 28 de junio de 1958 | |
| 53 | 13 de febrero de 1959[66] | |
| 54 | 2 de septiembre de 1959[67] | |
| 55 | 10 de octubre de 1959 | |
| 56 | 22 de enero de 1960 | |
| 57 | 19 de abril de 1960[68] | |
| 58 | 27 de abril de 1960[69] | |
| 59 | 12 de noviembre de 1960[70] | |
| 60 | 21 de diciembre de 1960[71] | |
| 61 | 25 de diciembre de 1960[72] | |
| 62 | 20 de junio de 1961[73] | |
| 63 | 21 de abril de 1962[74] | |
| 64 | 20 de diciembre de 1963[75] | |
| 65 | 1963 | |
| 66 | 1963[76] | |
| 67 | 25 de enero de 1964[77] | |
| 68 | 16 de abril de 1964[78] | |
| 69 | 5 de marzo de 1965[79] | |
| 70 | 21 de junio de 1965[80] | |
| 71 | 18 de agosto de 1965[81] | |
| 72 | 29 de septiembre de 1965[82] | |
| 73 | 1965[83] | |
| 74 | 9 de junio de 1966[84] | |
| 75 | 7 de septiembre de 1967[85] | |
| 76 | 28 de febrero de 1968 | |
| 77 | 1 de mayo de 1972[86] | |
| 78 | 18 de septiembre de 1973[87] | |
| 79 | 12 de octubre de 1973 | |
| 80 | 17 de junio de 1974[88] | |
| 81 | 2 de septiembre de 1974[89] | |
| 82 | 13 de diciembre de 1974[90] | |
| 83 | 12 de agosto de 1975 | |
| 84 | 16 de septiembre de 1975 | |
| 85 | 18 de noviembre de 1975[91] | |
| 86 | 24 de enero de 1976[92] | |
| 87 | 30 de abril de 1976[93] | |
| 88 | 10 de noviembre de 1976[94] | |
| 89 | 5 de mayo de 1977 | |
| 90 | 5 de diciembre de 1977[95] | |
| 91 | 27 de marzo de 1979[96] | |
| 92 | 6 de septiembre de 1979[97] | |
| 93 | 15 de octubre de 1979[98] | |
| 94 | 1 de diciembre de 1979 | |
| 95 | 17 de marzo de 1980 | |
| 96 | 29 de abril de 1980 | |
| 97 | 15 de septiembre de 1980 | |
| 98 | 3 de octubre de 1980[99] | |
| 99 | 29 de noviembre de 1981[100] | |
| 100 | 17 de diciembre de 1981 | |
| 101 | 30 de mayo de 1982[101] | |
| 102 | 3 de junio de 1982[102] | |
| 103 | 4 de junio de 1982[103] | |
| 104 | 19 de marzo de 1983[104] | |
| 105 | 27 de mayo de 1983[105] | |
| 106 | 13 de junio de 1983 | |
| 107 | 28 de julio de 1983 | |
| 108 | 1 de enero de 1984[106] | |
| 109 | 16 de enero de 1984[107] | |
| 110 | 23 de julio de 1984[108][109] | |
| 111 | 4 de septiembre de 1984 | |
| 112 | 9 de enero de 1985 | |
| 113 | 16 de diciembre de 1985[96] | |
| 114 | 14 de agosto de 1986[110] | |
| 115 | 4 de diciembre de 1987[111] | |
| 116 | 11 de abril de 1988[112] | |
| 117 | 31 de mayo de 1988[113] | |
| 118 | 12 de enero de 1989[114] | |
| — | 19 de octubre de 1989 | |
| 119 | 12 de abril de 1991[115] | |
| 120 | 13 de mayo de 1991[116] | |
| 121 | 16 de julio de 1991 | |
| 122 | 4 de octubre de 1991 | |
| 123 | 17 de octubre de 1991 | |
| 124 | 28 de febrero de 1992 | |
| 125 | 29 de abril de 1992[96] | |
| 126 | 11 de junio de 1992 | |
| 127 | 16 de junio de 1992[117] | |
| 128 | 23 de junio de 1992[118] | |
| 129 | 8 de agosto de 1992[119] | |
| 130 | 2 de septiembre de 1992 | |
| 131 | 22 de septiembre de 1992 | |
| 132 | 24 de septiembre de 1992[120] | |
| 133 | 12 de octubre de 1992[96] | |
| 134 | 10 de diciembre de 1992[56] | |
| 135 | 1 de enero de 1993 | |
| 136 | 25 de enero de 1993 | |
| 137 | 12 de febrero de 1993[56] | |
| 138 | 5 de abril de 1993[121] | |
| 139 | 21 de mayo de 1993 | |
| 140 | 25 de mayo de 1993[122] | |
| 141 | 2 de junio de 1993[123] | |
| 142 | 18 de junio de 1993 | |
| 143 | 5 de julio de 1993[56] | |
| 144 | 15 de julio de 1993[124] | |
| 145 | 2 de agosto de 1993[125] | |
| 146 | 25 de agosto de 1993[56] | |
| 147 | 4 de noviembre de 1993[126] | |
| 148 | 30 de noviembre de 1993 | |
| 149 | 2 de febrero de 1994 | |
| 150 | 10 de marzo de 1994[127] | |
| 151 | 11 de abril de 1994 | |
| 152 | 19 de abril de 1994 | |
| 153 | 27 de mayo de 1994 | |
| 154 | 12 de agosto de 1994[96] | |
| 155 | 27 de agosto de 1994[128] | |
| 156 | 12 de noviembre de 1994[129] | |
| 157 | 3 de julio de 1995[130] | |
| 158 | 26 de marzo de 1996 | |
| 159 | 12 de diciembre de 1996[131] | |
| 160 | 24 de septiembre de 1997[96] | |
| 161 | 14 de agosto de 1998[132] | |
| 162 | 27 de agosto de 1999 | |
| 163 | 7 de agosto de 2001[133] | |
| 164 | 2 de julio de 2002[134] | |
| 165 | 2004[135] | |
| 166 | 2006[136] | |
| 167 | 6 de julio de 2007 | |
| 168 | 17 de diciembre de 2010[137] | |
| 169 | 20 de septiembre de 2011 | |
| 170 | 21 de septiembre de 2011 | |
| 171 | 21 de septiembre de 2011[138] | |
| 172 | 23 de septiembre de 2011 | |
| 173 | 23 de septiembre de 2011[56] | |
| 174 | 26 de septiembre de 2011 | |
| 175 | 27 de septiembre de 2011[139] | |
| 176 | 27 de septiembre de 2011[56] | |
| 177 | 15 de diciembre de 2011[96] | |
| 178 | 28 de marzo de 2012[140] | |
| 179 | 1 de octubre de 2012 | |
| 180 | 21 de noviembre de 2012[96] | |
| 181 | 5 de diciembre de 2012[141] | |
| 182 | 21 de diciembre de 2012 | |
| 183 | 8 de mayo de 2013 | |
| 184 | 30 de enero de 2014 | |
| 185 | 9 de julio de 2014[56] | |
| 186 | 29 de septiembre de 2014[56] | |
| 187 | 21 de septiembre de 2016[142] | |
| 188 | 22 de septiembre de 2016[143] | |
| 189 | 22 de septiembre de 2016[144] | |
| 190 | 26 de junio de 2019 | |
| — | 12 de julio de 2019 | |
| — | 12 de julio de 2019 | |
| 191 | 20 de septiembre de 2022[145] | |
Relaciones bilaterales
Asociación de Naciones de Asia Sudoriental
| País | Inicio de las relaciones formales | Nota |
|---|---|---|
| 27 de diciembre de 1949 |
| |
| 1 de enero de 1984 | *La República de Indonesia estableció relaciones diplomáticas con Brunéi Darussalam el 1 de enero de 1984. Brunéi Darussalam fue reconocido por Indonesia en 1984.
| |
| 13 de febrero de 1959 |
| |
| 24 de noviembre de 1949 | Véase también: Relaciones Indonesia-Filipinas
| |
| 30 de agosto de 1957 | Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en el año 1957, ambos países han disfrutado de relaciones cordiales. Indonesia tiene una embajada en Vientián, y Laos mantiene una embajada en Yakarta. Indonesia apoyó y dio la bienvenida a la membresía de Laos en la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental en 1997. Ambos países acordaron fortalecer sus relaciones para explorar el potencial de cooperación en comercio e inversión, expresando el deseo de alcanzar acuerdos adicionales en seguridad, turismo, deportes, transporte aéreo y educación.[153] Indonesia, mediante cooperación bilateral, asiste a Laos en el desarrollo de capacidades en diversos sectores, ofreciendo becas y capacitaciones para estudiantes laosianos.[154] | |
| 31 de agosto de 1957, relaciones diplomáticas interrumpidas el 15 de septiembre de 1963, restablecidas el 31 de agosto de 1967 |
| |
| 7 de septiembre de 1967 |
| |
| 7 de marzo de 1950 |
| |
| 30 de diciembre de 1955 |
|
África
| País | Inicio de las relaciones formales | Nota |
|---|---|---|
| 7 de agosto de 2001 |
| |
| 1963 |
| |
| 28 de marzo de 2012 | ||
| 16 de junio de 1992 |
| |
| 1947 |
| |
| 1961 |
| |
| 1979 |
| |
| 1965 |
| |
| 17 de octubre de 1991 |
| |
| 13 de diciembre de 1974[90] |
| |
| 1960 |
| |
| 27 de septiembre de 2011 | ||
| 4 de octubre de 1991 | ||
| 1991 | ||
| 5 de marzo de 1965 | Las relaciones diplomáticas entre ambos países se establecieron el 5 de marzo de 1965.[79]
| |
| 16 de enero de 1984 |
| |
| 3 de octubre de 1980 |
| |
| 12 de agosto de 1994 |
| |
| 10 de marzo de 1957[62] |
| |
| 20 de septiembre de 2022 | ||
| 25 de enero de 1964 |
| |
| 1960[194] |
| |
| 14 de agosto de 1986 |
|
América
| País | Inicio de las relaciones formales | Nota |
|---|---|---|
| 30 de julio de 1956 | Véase también: Relaciones Argentina-Indonesia
| |
| Marzo de 1950 |
| |
| 9 de octubre de 1952[53] |
| |
| 29 de septiembre de 1965 | Véase también: Relaciones Chile-Indonesia
| |
| 15 de septiembre de 1980 | Véase también: Relaciones Colombia-Indonesia
| |
| 1960 | Véase también: Relaciones Cuba-Indonesia
| |
| 29 de abril de 1980 | Véase también: Relaciones Ecuador-Indonesia
| |
| 1949[211] | Véase también: Relaciones Estados Unidos-Indonesia
Estados Unidos tiene importantes intereses económicos, comerciales y de seguridad en Indonesia. Este país sigue siendo un pilar de la seguridad regional debido a su ubicación estratégica en varios estrechos marítimos internacionales clave, especialmente el Estrecho de Malaca. Las relaciones entre Indonesia y Estados Unidos son positivas y han avanzado desde la elección del presidente Yudhoyono en octubre de 2004. Estados Unidos desempeñó un papel en la independencia indonesia a finales de la década de 1940 y valoró su rol como bastión anticomunista durante la Guerra Fría. Hoy se mantienen relaciones de cooperación, aunque no existen tratados formales de seguridad que vinculen a ambos países. Estados Unidos e Indonesia comparten el objetivo común de preservar la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, participando en un diálogo sobre amenazas a la seguridad regional. La cooperación en la lucha contra el terrorismo ha aumentado desde 2002, tras ataques terroristas en Bali (octubre de 2002 y octubre de 2005), Yakarta (agosto de 2003 y septiembre de 2004) y otras ubicaciones regionales, que evidenciaron la presencia de organizaciones terroristas, principalmente Yemaa Islamiya, en Indonesia. Estados Unidos ha acogido con satisfacción las contribuciones de Indonesia a la seguridad regional, especialmente su liderazgo en la restauración de la democracia en Camboya y en la mediación de disputas territoriales en el mar de la China Meridional.⇒ | |
| 1953 | Véase también: Relaciones Indonesia-México
Las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se establecieron oficialmente en 1953.
| |
| 27 de marzo de 1979 | Véase también: Relaciones Indonesia-Panamá
| |
| 12 de agosto de 1975[213] | Véase también: Relaciones Indonesia-Perú
| |
| 24 de enero de 1976 |
| |
| 9 de octubre de 1959 | Véase también: Relaciones Indonesia-Venezuela
|
Asia
| País | Inicio de las relaciones formales | Nota |
|---|---|---|
| 20 de mayo de 1950 |
| |
| 1950 |
| |
| 1 de mayo de 1972 |
| |
| 23 de julio de 1984 |
| |
| 1976 |
| |
| 13 de abril de 1950 | ![]()
| |
| 16 de abril de 1964 | Indonesia es uno de los pocos países que aún mantiene relaciones cordiales con Corea del Norte, a pesar de las sanciones internacionales y el aislamiento por los abusos a los derechos humanos y el programa nuclear. Indonesia sigue una política exterior "libre y activa", lo que le permite mantener amistad con ambas Coreas.
Las relaciones datan de la era de Sukarno y Kim Il-sung en la década de 1960. Indonesia tiene una embajada en Pionyang, y Corea del Norte cuenta con una embajada en Yakarta. Ambos son miembros del Movimiento de Países No Alineados. Según una encuesta de 2014 del BBC World Service, el 28% de los indonesios ve la influencia de Corea del Norte positivamente, mientras que el 44% tiene una visión negativa, mostrando un deterioro respecto al año anterior, cuando el 42% la veía positivamente y el 29% negativamente.[225][226] | |
| 17 de septiembre de 1973 |
| |
| 1976 |
| |
| ||
| 2 de febrero de 1949 |
| |
| 1950 |
| |
| 1950 |
| |
| Relaciones informales |
| |
| 20 de enero de 1958 | Véase también: Relaciones Indonesia-Japón
| |
| 1950 |
| |
| 2 de junio de 1993 |
| |
| 28 de febrero de 1968 |
| |
| 1950 |
| |
| 22 de diciembre de 1956 |
| |
| 25 de diciembre de 1960 |
| |
| 1978 |
| |
| 17 de agosto de 1949[42] |
| |
| 19 de octubre de 1989 |
| |
| 1949 |
| |
| 6 de agosto de 1952 |
| |
| Relaciones informales |
| |
| 2 de julio de 2002 |
| |
| 1950[261] |
| |
| 23 de junio de 1992 |
| |
| 21 de abril de 1962 |
|
Europa
| País | Inicio de las relaciones formales | Nota |
|---|---|---|
| 25 de junio de 1952[267] |
| |
| 22 de septiembre de 1992 | ||
| 1954 |
| |
| 24 de septiembre de 1992[273] |
| |
| 1949 |
| |
| 11 de abril de 1994 |
| |
| 20 de septiembre de 1956 | ||
| 4 de diciembre de 1987 | ||
| 3 de septiembre de 1992 | Véase también: Relaciones Croacia-Indonesia
| |
| 15 de febrero de 1950[281][282] |
| |
| 1 de enero de 1993 |
| |
| Febrero de 1958[284] | Véase también: Relaciones España-Indonesia
| |
| 6 de septiembre de 1954 |
| |
| 2 de agosto de 1950 |
| |
| 25 de enero de 1993 |
| |
| 27 de diciembre de 1949 | ||
| 1955 | ||
| 4 de septiembre de 1984[294] | ||
| 13 de junio de 1983 | ||
| 29 de diciembre de 1949[36] |
| |
| No existen relaciones diplomáticas formales |
| |
| 17 de diciembre de 2010 |
| |
| 25 de enero de 1950 | ||
| Octubre de 1949 | ||
| 19 de septiembre de 1955 | ||
| 4 de enero de 1965[306] |
| |
| 1949 |
![]() Indonesia estableció relaciones exteriores del Reino Unido el 27 de diciembre de 1949.
El Reino Unido ocupó Indonesia de 1811 a 1816 y de 1945 a 1946; en ambas ocasiones, Indonesia fue transferida al Países Bajos. Ambos países comparten membresía en el G20 y la Organización Mundial del Comercio. A nivel bilateral, tienen una Asociación para el Desarrollo,[311] un Acuerdo de Doble Imposición,[312] un Acuerdo de Inversión,[313] y una Asociación Estratégica.[314] El Ministerio de Cultura y Turismo de Indonesia lanzó una campaña para aumentar el número de turistas del Reino Unido que visitan Indonesia.[315] En 2009, 160 000 turistas británicos visitaron Indonesia, y el objetivo de la campaña era aumentar esta cifra a 200 000.[315] En 2006, el ex primer ministro británico Tony Blair se reunió con Susilo Bambang Yudhoyono, acordando "el establecimiento de un Foro de Asociación Indonesia-Reino Unido regular, presidido por los ministros de Asuntos Exteriores, para promover el diálogo estratégico sobre cuestiones bilaterales, multilaterales y globales".[316] El primer foro Indonesia-Reino Unido se celebró en 2007 y fue presidido por la secretaria Margaret Beckett y el ministro de Asuntos Exteriores indonesio Hassan Wirajuda.[316] En marzo de 2010, miembros de la Cámara de los Lores elogiaron a Indonesia por su progreso en la democratización de la sociedad, la libertad de prensa y la protección ambiental.[317] En una reunión con el parlamentario indonesio Hayono Isman, los Lores expresaron su deseo de mejorar las relaciones entre ambos países.[317] | |
| 1950 |
| |
| 20 de febrero de 1950 | ||
| Febrero de 1950 |
| |
| 13 de marzo de 1950 |
| |
| 1954 | Véase también: Relaciones Indonesia-Serbia
| |
| 1960 | ||
| 2 de noviembre de 1951[48][49] |
| |
| 11 de junio de 1992[334] | ![]()
|
Oceanía
| País | Inicio de las relaciones formales | Nota |
|---|---|---|
| 27 de diciembre de 1949 | Desde la independencia de Indonesia, ambos países han mantenido relaciones diplomáticas mutuas, cooperación formalizada (especialmente en conservación pesquera, aplicación de la ley y justicia), cierta colaboración en seguridad, una ampliación de las relaciones mediante tratados, membresía conjunta en foros regionales y participación compartida en varios tratados multilaterales de importancia. El comercio entre ambos países ha crecido con el tiempo.
En los últimos años, Australia ha profundizado su compromiso de ayuda hacia Indonesia, y este país se ha convertido en un destino popular para estudiantes indonesios.[341] En el período 2008-2009, Indonesia fue el mayor receptor de la ayuda australiana, con un valor de 462 millones de dólares australianos.[342] Indonesia cuenta con una embajada en Canberra y consulados generales en Melbourne, Perth y Sídney, mientras que Australia tiene una embajada en Yakarta y consulados en Medan, Macasar, Surabaya y Denpasar. | |
| 1974 |
| |
| 28 de julio de 1983 |
| |
| 28 de junio de 1958 | Con intereses comunes como democracias y vecinos en la región de Asia-Pacífico, Nueva Zelanda e Indonesia son considerados socios naturales.[343] Ambos países son miembros de la Cooperación Económica Asia-Pacífico. Las relaciones diplomáticas se establecieron oficialmente en 1958, y desde entonces los lazos diplomáticos y económicos se han fortalecido. Nueva Zelanda tiene una embajada en Yakarta, e Indonesia tiene una embajada en Wellington. Las exportaciones de Indonesia a Nueva Zelanda incluyen principalmente productos energéticos, minerales, madera y agrícolas, mientras que Nueva Zelanda exporta a Indonesia principalmente productos lácteos y carnes, como carne de res, leche y queso. | |
y | ||
| 6 de julio de 2007 | ||
| 16 de septiembre de 1975 | Indonesia comparte una frontera de 760 km con Papúa Nueva Guinea a través de sus provincias de Papúa, Papúa de las Tierras Altas y Papúa Meridional. Esta frontera común ha generado tensiones y problemas diplomáticos continuos durante décadas.[347]
| |
| 3 de julio de 1995 |
|
Participación en organizaciones internacionales
- Banco Asiático de Desarrollo (BAsD)
- Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB; Asian Infrastructure Investment Bank)
- Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC; Asia-Pacific Economic Cooperation)
- Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN; Association of Southeast Asian Nations)
- BRICS
- Plan Colombo
- Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE)
- D-8
- Cumbre de Asia Oriental (CAO)
- Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (ONUAA)
- Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)
- Foro de Cooperación de Asia Oriental y América Latina (FCAOAL)
- Grupo de los 15 (G15)
- Grupo de los Veinte (G20)
- G20 de países en desarrollo
- Grupo de los 77 (G77)
- Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
- Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)
- Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)
- Cámara de Comercio Internacional (CCI)
- Asociación Internacional de Fomento (AIF)
- Banco Islámico de Desarrollo (IDB)
- Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
- Corporación Financiera Internacional (CFI)
- Organización Internacional del Trabajo (OIT)
- Fondo Monetario Internacional (FMI)
- Organización Marítima Internacional (OMI)
- Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL)
- Comité Olímpico Internacional (COI)
- Cooperación Regional del Océano Índico (IOR-ARC)
- Comité Paralímpico Internacional (CPI)
- Marco Económico Indopacífico para la Prosperidad (IPEF)
- Unión Interparlamentaria (UIP)
- Autoridad Internacional de los Fondos Marinos
- Organización Internacional de Normalización (ISO; International Organization for Standardization)
- Organización Internacional de Telecomunicaciones por Satélite (ITSO; International Organization for Standardization)
- Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
- Confederación Sindical Internacional (CSI)
- Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI)
- Movimiento de Países No Alineados
- Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
- Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ)
- Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (Fondo OPEP)
- Organización de las Naciones Unidas (ONU)
- Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD)
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO; United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization)
- Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO; United Nations Industrial Development Organization)
- Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT; Institut international pour l'unification du droit privé)
- Organización Mundial del Turismo (OMT)
- Unión Postal Universal (UPU)
- Organización Mundial de Aduanas (OMA)
- Federación Sindical Mundial (FSM)
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
- Organización Meteorológica Mundial (OMM)
- Organización Mundial del Comercio (OMC)
Véase también
Portal:Indonesia. Contenido relacionado con Indonesia.
Referencias
- ↑ Bevins, Vincent (2020). The Jakarta method : Washington's anticommunist crusade & the mass murder program that shaped our world (en inglés). Nueva York. ISBN 978-1-5417-4240-6. OCLC 1117633696. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- ↑ a b c Sidik, Jafar M. (7 de diciembre de 2011). «Indonesia successfully takes ASEAN to greater height». Antara News (en inglés). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 30 de mayo de 2013.
- ↑ Fels, Enrico (2017). Shifting Power in Asia-Pacific? The Rise of China, Sino-US Competition and Regional Middle Power Allegiance (en inglés). Springer. pp. 697-747. ISBN 978-3-319-45689-8. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2016. Consultado el 25 de noviembre de 2016.
- ↑ Sukma, Rizal (1995). The evolution of Indonesia's foreign policy: an Indonesian view (en inglés) 35 (3 edición). Asian Survey. pp. 304-315. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2022.
- ↑ Saltford, John (2000). United Nations involvement with the act of self-determination in West Irian (Indonesian West New Guinea) 1968 to 1969 (en inglés) (69 edición). pp. 71-92. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2023.
- ↑ Lüthi, Lorenz M. (2016). The Non-Aligned Movement and the Cold War, 1961–1973 (en inglés). Journal of Cold War Studies. pp. 98-147. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2023.
- ↑ Fortuna Anwar, Dewi (1994). Indonesia in ASEAN : foreign policy and regionalism (en inglés).
- ↑ Fortuna Anwar, Dewi (2013). «Reinvention in Indonesia's foreign policy strategy.». East Asia Forum Quarterly (en inglés) 5 (4).
- ↑ Terence, Lee (2009). «The armed forces and transitions from authoritarian rule: Explaining the role of the military in 1986 Philippines and 1998 Indonesia.». Comparative Political Studies (en inglés) 42 (5): 640-669.
- ↑ Cotton, James (2004). East Timor, Australia and regional order: intervention and its aftermath in Southeast Asia (en inglés). Archivado desde el original el 15 de julio de 2023.
- ↑ McRae, Dave (2019). «Indonesia's South China Sea Diplomacy: A Foreign Policy Illiberal Turn?». Journal of Contemporary Asia (en inglés): 1-21. doi:10.1080/00472336.2019.1601240. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2023.
- ↑ Galamas, Francisco (2015). «Terrorism in Indonesia: an overview». Research Papers (en inglés) 4 (10).
- ↑ Yan Ing, Lili; Mulyani Indrawati, Sri; Hanson, Gordon (2018). The Indonesian Economy: Trade and Industrial Policies (en inglés). Taylor & Francis.
- ↑ Measey, Mariah (2010). «Indonesia: a vulnerable country in the face of climate change». Global Majority E-Journal (en inglés) 1 (1): 31-45. Archivado desde el original el 20 de enero de 2022.
- ↑ Emmers, Ralf (2018). «The role of middle powers in Asian multilateralism». Asia Policy (en inglés) 25 (4): 42-47.
- ↑ Fortuna Anwar, Dewi (2010). «The Impact of Domestic and Asian Regional Changes on Indonesian Foreign Policy». Southeast Asian Affairs (en inglés): 132.
- ↑ Roberts, Christopher B. (2015). Habir, Ahmad D.; Sebastian, Leonard C., eds. Indonesia's Ascent: Power, Leadership, and the Regional Order, Critical Studies of the Asia-Pacific (en inglés). Palgrave Macmillan. pp. 259-260. ISBN 978-1-137-39741-6. Consultado el 9 de noviembre de 2015.
- ↑ a b Lutfi, Muhtar (18 de noviembre de 2014). «Does the G20 matter for Indonesia?». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2018. Consultado el 20 de julio de 2015.
- ↑ Weck, Winfried (Febrero de 2011). «ASEAN and G20 – Indonesia 's Foreign Policy Perspectives» (en inglés). KAS International Reports. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2015. Consultado el 20 de julio de 2015.
- ↑ «Indonesia joins BRICS bloc as full member, Brazil says». reuters.com (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ «Resurgence of piracy on tsunami-hit seas» (en inglés). 11 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2018. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «Illegal foreign fishing - Illegal, unreported and unregulated foreign fishing (IUU)» (en inglés). Archivado desde el original el 13 de mayo de 2006. «Illegal fishing costs Indonesia $2-billion a year: expert» (en inglés). Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2022.
- ↑ «Indonesia's War on Illegal Fishing Continues With New Sinkings». Prashanth Parameswaran (en inglés). Archivado desde el original el 15 de enero de 2018. Consultado el 14 de enero de 2018.
- ↑ «Kerja Sama Bilateral» (en indonesio). Consultado el 7 de noviembre de 2024.
- ↑ «Indonesia-Egypt Diplomacy: Darussalam Gontor and Al-Azhar University». Journal UMY (en inglés). Consultado el 20 de enero de 2025.
- ↑ «Celebration of the 75th anniversary of the establishment of diplomatic relations between India and Indonesia on April 16, 2024». Indian Council For Cultural Relations (en inglés). 19 de abril de 2024. Archivado desde el original el 8 de julio de 2024. Consultado el 3 de julio de 2024.
- ↑ «2.05.189 Inventaris van het archief van het Hoge Commissariaat van Nederland in Indonesië (Jakarta)» (en holandés). Archivado desde el original el 6 de enero de 2024.
- ↑ Fennema, Meindert (2007). Dr. Hans Max Hirschfeld: man van het grote geld (en holandés). Bert Bakker. p. 235.
- ↑ «Celebrating 75 Years of Diplomatic Friendship: Belgium and Indonesia's Shared Journey». The S Media (en inglés). 2 de diciembre de 2024. Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ «Briefer: Diplomatic relations between the Philippines and Indonesia». Official Gazette of the Philippines (en inglés). Archivado desde el original el 2 de mayo de 2015. Consultado el 23 de febrero de 2017.
- ↑ «Today we mark the 75th anniversary of bilateral relations between 🇦🇺 Australia & 🇮🇩 Indonesia, beginning on 27 December 1949, when 🇦🇺 was among the first nations to formally recognise 🇮🇩 following its struggle for independence.». kedubesaustralia on Instagram (en inglés). 27 de diciembre de 2024. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ a b «Hubungan Bilateral». kemlu.go.id (en indonesio). Consultado el 10 de febrero de 2025.
- ↑ «Indonesia-Myanmar Bilateral Relations». Embassy of Republic of Indonesia, Yangon, Myanmar (en inglés). Embassy of Indonesia. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2013. Consultado el 25 de mayo de 2013.
- ↑ «This year, we are celebrating the 70th anniversary of UK-Indonesia diplomatic relations on 27 December 2019.». British Embassy Jakarta on Facebook (en inglés). 25 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2024. Consultado el 27 de febrero de 2024.
- ↑ «Indonesia, US commemorate 70 years of diplomatic relations». ANTARA News (en inglés). 10 de abril de 2019. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2024.
- ↑ a b «Italia» (en indonesio). Archivado desde el original el 15 de junio de 2013. Consultado el 11 de agosto de 2023.
- ↑ «75ème anniversaire des relations diplomatiques entre la France et I'Indonésie». Le Petit Journal.com (en francés). 11 de diciembre de 202. Consultado el 24 de diciembre de 2024.
- ↑ «75 Years Of Diplomatic RI-Turkey Relations, President Prabowo And Erdogan: Historical Milestone Of Bilateral Relations». VOI.ID (en inglés). 12 de febrero de 2025. Consultado el 15 de febrero de 2025.
- ↑ a b c d «70 years of Indonesia – Jordan relations towards a genuine and solid partnership». The Jordan Times (en inglés). 26 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2024. Consultado el 9 de febrero de 2024.
- ↑ «"International Seminar "The 60th Anniversary of the Indonesia-Thailand Diplomatic Relations"» (en inglés). 8 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2016.
- ↑ «Indonesia looks to strengthen Vatican links, says envoy». Union of Catholic Asian News (en inglés). 20 de marzo de 2025. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ a b «RI-Pakistan Mark 75 Years of Diplomatic Ties». Radio Republik Indonesia (en inglés). 29 de abril de 2025. Consultado el 4 de mayo de 2025.
- ↑ «Indonesia's Diplomacy Efforts in Handling Cases of Indonesian Labor Overstayers in Saudi Arabia». Pondok Modern Darussalam Gontor (en inglés). Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Portugal, Indonesia celebrate 10 years of new friendship». TheJakartaPost (en inglés). 26 de junio de 2009. Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ British Documents on Foreign Affairs--reports and Papers from the Foreign Office Confidential Print: Afghanistan, Persia, Turkey and Iraq, January 1950-December 1950 (en inglés). University Publications of America. 1999. p. 31. ISBN 978-1-55655-765-1. Consultado el 7 de noviembre de 2023.
- ↑ «Commemoration of 70 years of Indonesia-Iran diplomatic relations». Tehran Times (en inglés). 21 de diciembre de 2020. Consultado el 10 de febrero de 2025.
- ↑ «Indonesia and Sweden established diplomatic relations on 23 November 1950.». tvri_world on Instagram (en inglés). 4 de agosto de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ a b «Was die Schweiz mit Indonesien verbindet». eda.admin.ch (en alemán). Archivado desde el original el 4 de julio de 2023. Consultado el 5 de julio de 2023.
- ↑ a b «Schweizerische Eidgenossenschaft». Botschaft der Republik Indonesien in Bern, Schweiz (en alemán). Archivado desde el original el 4 de julio de 2023. Consultado el 5 de julio de 2023.
- ↑ «Bulletin d'information_1952_1-2». sip.gouvernement.lu (en francés). Archivado desde el original el 3 de julio de 2023. Consultado el 25 de mayo de 2023.
- ↑ «Steinmeier paid visit to commemorate Indonesia-Germany ties: Jokowi». ANTARA News (en inglés). 16 de junio de 2022. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2024.
- ↑ «Sri Lanka – Indonesia Historic Moments». Embassy of Sri Lanka in Jakarta (en inglés). Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ a b «Indonesia – Canada Relations». Embassy of the Republic of Indonesia in Ottawa, Canada (en inglés). Archivado desde el original el 7 de febrero de 2012.
- ↑ «Finland and Indonesia». Finland Abroad (en inglés). Archivado desde el original el 14 de marzo de 2024.
- ↑ «Today We Are Celebrating The 65th Anniversary of Diplomatic Relations Between Austria and Indonesia». Austrian Embassy - Jakarta, Indonesia in Facebook (en inglés). 20 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2024.
- ↑ a b c d e f g h i «Diplomasi Indonesia 2014» (en indonesio). pp. 64-135. Archivado desde el original el 11 de abril de 2023. Consultado el 10 de julio de 2023.
- ↑ «Indonezja» (en polaco). Archivado desde el original el 10 de julio de 2023. Consultado el 23 de julio de 2023.
- ↑ «Vietnam-Indonesia 60 years of constant cooperation for development». Embassy of the Socialist Republic of Vietnam in Indonesia (en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ «Argentina». kemlu.go.id (en indonesio). Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ a b «Mendag Menerima Kunjungan Duta Besar Bulgaria Jakarta». Ministry of Trade (Indonesia) (en indonesio). 17 de septiembre de 2021. Consultado el 15 de febrero de 2025.
- ↑ MonEmb_Jakarta (21 de diciembre de 2024). «1956 оны 12 дугаар сарын 21-нд Монгол Улс, БНИУ-ын хооронд дипломат харилцаа тогтоосон билээ.» (tuit) (en ruso) – vía X/Twitter.
- ↑ a b Sudan Almanac (en inglés). Egypt. Maṣlaḥat al-Misāḥah. 1959. p. 36.
- ↑ «Indonesia Congratulates Laos for ASEAN Chairmanship». Cabinet Secretariat of the Republic of Indonesia (en inglés). 16 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2024.
- ↑ «Bilateral Cooperation – Malaysia» (en inglés). Ministry of Foreign Affairs, Indonesia. Archivado desde el original el 1 de enero de 2016. Consultado el 29 de octubre de 2015.
- ↑ «Congratulations Muhammad Hasannudin! His logo #Spain60nesia is the winner of the Logo Competition celebrating the 60th Anniversary of Diplomatic Relations between Spain and Indonesia.». España en Indonesia on X (en inglés). 28 de febrero de 2018. Consultado el 9 de febrero de 2024.
- ↑ «Development and opportunities of Indonesia-Cambodia economic relations». ANTARA News (en inglés). 5 de marzo de 2019. Consultado el 21 de enero de 2025.
- ↑ «Pertemuan Bilateral Presiden RI dengan Presiden Ghana di Hotel Mulia Nusa Dua, Kabupaten Badung, Provinsi Bali». Cabinet Secretariat of the Republic of Indonesia (en inglés). 2 de septiembre de 2024. Consultado el 23 de noviembre de 2024.
- ↑ «Indonesia – Morocco 50 Years of Friendship Relations» (en inglés). Ministry of Foreign Affairs of Republic of Indonesia. 21 de abril de 2010. Archivado desde el original el 15 de junio de 2013. Consultado el 10 de septiembre de 2023.
- ↑ News from Hsinhua News Agency Daily bulletin (en inglés) (834-847 edición). 1960. p. 65. «...Indonesia y Guinea intercambiarán embajadores Conakry, veintisiete de abril Chsinhua) - Indonesia y la República de Guinea decidieron establecer relaciones diplomáticas a nivel de embajadores ...»
- ↑ «The 60th Anniversary of Diplomatic Relations of Indonesia — Tunisia». KBRI Tunis on (en inglés). 12 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de febrero de 2024.
- ↑ «Our Diplomatic Relations». Government of Somalia (en inglés). Archivado desde el original el 24 de julio de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2022.
- ↑ «Bolstering Nepal-Indonesia ties». Nepal Khabar (en inglés). 25 de diciembre de 2022. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2024. Consultado el 29 de marzo de 2024.
- ↑ «Ethiopia, Indonesia Celebrate 60th Anniversary Of Diplomatic Relations». Fana Broadcasting Corporate S.C (en inglés). 20 de junio de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2024.
- ↑ Mideast Mirror (en inglés). 1962. p. 23.
- ↑ «Indonesia and Algeria to Strengthen Economic Cooperation». Voice of Indonesia (en inglés). 21 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2024.
- ↑ «Marsudi receives maiden visit of DR Congo high-ranking official» (en inglés). 6 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2023.
- ↑ «60 Years of Indonesia-Tanzania Relations, 4 MoUs Agreed». Kompas.id (en inglés). 27 de enero de 2024. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2024. Consultado el 10 de febrero de 2024.
- ↑ «DPRK Diplomatic Relations» (en inglés). NCNK. 2016. pp. 8-9. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2022. Consultado el 14 de julio de 2022.
- ↑ a b Africa Research Bulletin (en inglés). Blackwell. 1965. p. 265.
- ↑ Africa Research Bulletin (en inglés). Blackwell. 1965. p. 335.
- ↑ News from Hsinhua News Agency: daily bulletin, 2776–2790 (en inglés). 1965. p. 35.
- ↑ «Relaiones Diplomáticas de Chile Con Los Países de La Cuenca del Pacifico». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2021.
- ↑ «Liberia & Indonesia Consolidate Bilateral Relations». Embassy of the Republic of Liberia in the United States (en inglés). Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ «Resolución N° 96/018». Centro de Información Oficial. 15 de marzo de 2018. Consultado el 3 de febrero de 2024.
- ↑ «Singapore establishes diplomatic relations with Indonesia – Singapore History». eresources.nlb.gov.sg (en inglés). Archivado desde el original el 7 de enero de 2023. Consultado el 31 de enero de 2023.
- ↑ «BANGLADESH-INDONESIA: 50 YEARS OF THE BILATERAL RELATION» (en inglés). 27 de junio de 2022. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2023.
- ↑ «Indonesia - Korea Special Strategic Partnership». sspyoungprolab.com (en inglés). Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2023. Consultado el 14 de abril de 2024.
- ↑ «Bula Vinaka! Today is the 50th anniversary of Fiji🇫🇯 and Indonesia's🇮🇩 friendship.». Indonesia Embassy Suva on X (en inglés). 17 de junio de 2024. Consultado el 24 de junio de 2024.
- ↑ «Indonesia». Ministry of Foreign Affairs of Maldives (en inglés). Archivado desde el original el 29 de marzo de 2024. Consultado el 14 de abril de 2024.
- ↑ a b «Hubungan Indonesia Madagaskar» (en indonesio). Archivado desde el original el 17 de julio de 2023. Consultado el 3 de agosto de 2023.
- ↑ Asian Almanac (en inglés) 14. V.T. Sambandan. 1976. p. 7628.
- ↑ «Lijst van Diplomatieke Betrekkingen en Visum-afschaffingsovereenkomsten». gov.sr (en neerlandés). Archivado desde el original el 16 de abril de 2019. Consultado el 22 de diciembre de 2021.
- ↑ «UAE and Indonesia 45 years of cooperation strategic relationships and growing partnerships». UAE international Investors Council (en inglés). 30 de abril de 2021. Consultado el 23 de febrero de 2024.
- ↑ «Colourful cultural show at Indonesian reception». Qatar Tribune (en inglés). 16 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2024.
- ↑ Kechichian, Joseph A. «Countries with which Oman has diplomatic relations». Oman and the World The emergence of an independent foreign policy (en inglés). pp. 319-322. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2014. Consultado el 24 de noviembre de 2023.
- ↑ a b c d e f g h «Diplomatic relations between Indonesia and ...». United Nations Digital Library (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2023.
- ↑ Farah, Gaouad (1982). La République de Djibouti: naissance d'un Etat : chronologie (en francés). Imprimerie Officielle. p. 145.
- ↑ «Indonesian Embassy in Nairobi celebrates 45 years of Indonesia-Kenya relations with events in Jakarta and Bandung». Capital News (en inglés). Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ a b «Senegal». kemlu.go.id (en indonesio). Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ «Paraguay». Badan Kerja Sama Antar Parlemen (en indonesio). Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ «Perkembangan dan peluang kerjasama bilateral Indonesia-Gambia» (en indonesio). 2001. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2022.
- ↑ Le mois en Afrique (en francés) (200-204 edición). 1982. p. 283.
- ↑ Africa Research Bulletin: Political, social, and cultural series (en inglés). Blackwell. 1982. p. 6505.
- ↑ Asian Almanac: Weekly Abstract of Asian Affairs (en inglés). V.T. Sambandan. 1983. p. 11803.
- ↑ Daily Report: Asia & Pacific (en inglés) (106-116 edición). Estados Unidos: Foreign Broadcast Information Service. 1983.
- ↑ «Indonesia» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de junio de 2023. Consultado el 3 de agosto de 2023.
- ↑ Daily Report: Asia & Pacific (en inglés) (11-21 edición). The Service. 1984.
- ↑ «Bilateral relations» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de julio de 2017. Consultado el 10 de febrero de 2025.
- ↑ «An Outstanding Ambassador». Bahrain This Month (en inglés). 8 de octubre de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ a b «Keterangan Dasar Negara Republik Zimbabwe». kemlu.go.id (en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ a b «Ministry Foreign Affairs of Cyprus» (en inglés). Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 9 de septiembre de 2015.
- ↑ Summary of World Broadcasts: The Far East. Part III (en inglés). Monitoring Service of the British Broadcasting Corporation. 1988. p. 7.
- ↑ Africa Contemporary Record: Annual Survey and Documents (en inglés) 12. Africana Publishing Company. 1988. p. 281.
- ↑ «KBRI Nairobi – Uganda» (en inglés). Archivado desde el original el 17 de agosto de 2017. Consultado el 31 de diciembre de 2018.
- ↑ «Swazilandia». kemlu.go.id (en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ «[FKP hosted by Embassy of the Republic of Indonesia in Windhoek] Thirty years of Indonesia-Namibia diplomatic relations: towards a dynamic economic partnership» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2021. Consultado el 30 de abril de 2022.
- ↑ a b Marchés tropicaux et méditerranéens (en francés) (2434-2446 edición). 1992. p. 1758.
- ↑ «Indonesia and Uzbekistan Celebrate 30 Years of Diplomatic Relations». Jakarta Globe (en inglés). 23 de junio de 2022. Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ Pewarta Departemen Luar Negeri RI (en inglés) (57-64 edición). Indonesia. Departemen Luar Negeri. 1991. p. 106.
- ↑ «BILATERAL RELATIONS». Xarici İşlər Nazirliyi (en inglés). Archivado desde el original el 9 de junio de 2023. Consultado el 11 de febrero de 2024.
- ↑ «30th Anniversary of Diplomatic Relations between Kyrgyzstan and Brazil, Indonesia and Czechia». stamps.kg (en inglés). 22 de abril de 2024. Consultado el 27 de diciembre de 2024.
- ↑ «Indonesia - Makedonia Utara». kemlu.go.id (en inglés). Consultado el 19 de febrero de 2025.
- ↑ «Indonesia-Kazakhstan ties: To make the dream come true». Embassy of The Republic of Indonesia in Astana (en inglés). Archivado desde el original el 2 de mayo de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2024.
- ↑ «Indonesia». Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Lithuania (en inglés). Archivado desde el original el 16 de abril de 2017. Consultado el 14 de abril de 2024.
- ↑ Eritrea Update (en inglés). Provisional Government of Eritrea (EPLF), Mission to the USA and Canada. 1992. p. 2. Archivado desde el original el 15 de julio de 2023. Consultado el 18 de mayo de 2023.
- ↑ «Lesotho». kemlu.go.id (en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ Pewarta Departemen Luar Negeri RI (en indonesio). 69-72. p. 75.
- ↑ «Relations of Tajikistan with Indonesia» (en inglés). Archivado desde el original el 23 de febrero de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2024.
- ↑ «Sierra Leone». kemlu.go.id (en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ a b Indonesia, an Official Handbook (en inglés). 1996. p. 81.
- ↑ «Profile». kemlu.go.id (en inglés). Archivado desde el original el 26 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018.
- ↑ «Botschafter akkreditiert». Liechtensteiner Volksblatt (en alemán). 17 de agosto de 1998. Consultado el 10 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «International relations». The Angolan Mission Observer (en inglés) 1 (1): 6. 1996.
- ↑ «Menlu Retno Bertemu Menlu Timor Leste, Ini yang Dibahas» (en indonesio). 31 de enero de 2018. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2023.
- ↑ «Diplomatie : Harry Purwanto nouvel ambassadeur de l'Indonésie au Congo». Agence d'Information d'Afrique Centrale (en francés). 4 de febrero de 2017. Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ «Togo» (en inglés). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2023.
- ↑ «Actus de Monaco» (en francés). Podcast Journal. 29 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2020. Consultado el 12 de octubre de 2020.
- ↑ «Joint Communique concerning the Establishment of Diplomatic Relations between the Government of the Republic of Indonesia and the Government of the Republic of the Republic of Niger» (en indonesio, francés e inglés). 21 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2023.
- ↑ «Indonesia dan Muritania Sepakat Tingkatkan Hubungan Diplomatik». Kementerian Sekretariat Negara Republik Indonesia (en indonesio). 6 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2023.
- ↑ a b «Indonesia dan Bostwana Buka Hubungan Diplomatik». internasional.kompas.com (en indonesio). 29 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2023.
- ↑ «Dia 5 de Dezembro de 2012 Cerimónia de entrega das Cartas Credenciais pelo Embaixador da Indonésia, Senhor Sudirman Haseng». Presidencia.cv on Facebook (en portugués). 6 de diciembre de 2012. Consultado el 24 de diciembre de 2024.
- ↑ «Joint Communique concerning the Establishment of Diplomatic Relations between the Government of the Republic of Indonesia and the Government of the Central African Republic» (en indonesio y francés). 21 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2023.
- ↑ «Joint Communique concerning the Establishment of Diplomatic Relations between the Government of the Republic of Indonesia and the Government of the Republic of Chad» (en indonesio y francés). 22 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2023.
- ↑ «Acuerdos entre la República de Guinea Ecuatorial y la República de Indonesia.». Consultado el 11 de febrero de 2025.
- ↑ a b «Indonesia, South Sudan Officially Open Diplomatic Relations». Cabinet Secretariat of the Republic of Indonesia (en inglés). 21 de septiembre de 2022. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2024. Consultado el 11 de febrero de 2024.
- ↑ Maierbrugger, Arno (17 de abril de 2013). «Myanmar, Indonesia target $1b trade». Inside Investor (en inglés). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2013.
- ↑ Lang, Jarno (22 de mayo de 2012). «Indonesia-Myanmar Relations: Promoting Democracy in South-East Asia». fairobserver.com (en inglés). Archivado desde el original el 27 de octubre de 2023. Consultado el 25 de mayo de 2013.
- ↑ Piri, Sally (12 de abril de 2013). «Brunei and Indonesia reaffirm bilateral cooperation». bt.com.bn (en inglés). The Brunei Times. Archivado desde el original el 17 de abril de 2013. Consultado el 28 de mayo de 2013.
- ↑ Widyono, Benny (2008). Dancing in Shadows (en inglés). Rowman & Littlefield. ISBN 978-0-7425-5553-2. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2023. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «Thailand, Cambodia Agree to Indonesian Observers at Border». VOA (en inglés). Archivado desde el original el 10 de mayo de 2011. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «RI ready to send observers to Cambodia, Thailand» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «Consulate General of The Republic of Indonesia Davao City The Republic of the Philippines». Kementerian Luar Negeri Repulik Indonesia (en inglés). Archivado desde el original el 28 de agosto de 2019. Consultado el 15 de julio de 2023.
- ↑ «Laos, Indonesia to focus relations on trade and investment». laopdr.gov.la (en inglés). National Portal of Laos PDR. 20 de enero de 2011. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2011. Consultado el 30 de mayo de 2013.
- ↑ «Current Socio Culture Relations». Embassy of Republic of Indonesia, Vientiane, Laos (en inglés). Embassy of Indonesia. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2013. Consultado el 30 de mayo de 2013.
- ↑ «Indonesia to halt sending workers to Malaysia» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2012.
- ↑ «Indonesia to resume sending workers to Malaysia: minister» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2013. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ Popatlal, Asha (8 de agosto de 2005). «Singapore and Indonesia sign MOU to expand air links». Channel NewsAsia (en inglés). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2007. Consultado el 10 de marzo de 2012.
- ↑ «Indonesia may ban granite exports». Antara News (en inglés). 12 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 13 de abril de 2009.
- ↑ «Consulate-General of the Republic of Singapore in Medan». Ministry of Foreign Affairs (Singapore) (en inglés). Archivado desde el original el 1 de enero de 2023. Consultado el 14 de diciembre de 2022.
- ↑ Chongkittavorn, Kavi (3 de agosto de 2010). «Indonesia and Thailand: An emerging natural alliance». The Nation (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 20 de enero de 2013.
- ↑ «Thai PM in Jakarta to promote bilateral trade» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de febrero de 2015.
- ↑ Ririhena, Yohanna (24 de mayo de 2014). «RI calls for restoration of democracy in Thailand». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2021. Consultado el 17 de junio de 2014.
- ↑ «Royal Thai Honorary Consulates in Indonesia». Royal Thai Embassy, Jakarta, Indonesia (en inglés). Consultado el 16 de mayo de 2024.
- ↑ «Consulate General of the Republic of Indonesia, Ho Chi Minh City, The Socialist Republic of Vietnam» (en inglés). Ministry of Foreign Affairs of Indonesia. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 10 de enero de 2022.
- ↑ «Indonesia dan Angola bertekad perkuat hubungan dagang» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de mayo de 2023. Consultado el 30 de diciembre de 2022.
- ↑ «MKRI Signs MoU with Constitutional Courts of Mongolia and Angola». The Constitutional Court of the Republic of Indonesia (en inglés). Consultado el 19 de febrero de 2024.
- ↑ «Bilateral Cooperation – Algeria». Ministry of Foreign Affair, Republic of Indonesia (en inglés). Archivado desde el original el 18 de junio de 2013. Consultado el 17 de junio de 2013.
- ↑ «Algeria to strengthen relations with Indonesia». The Jakarta Post (en inglés). 28 de junio de 2012. Archivado desde el original el 27 de enero de 2018. Consultado el 17 de junio de 2013.
- ↑ a b «Missions». Portal Kementerian Luar Negeri Republik Indonesia (en inglés). Archivado desde el original el 26 de junio de 2019. Consultado el 3 de septiembre de 2019.
- ↑ «Embassy of the Republic of Indonesia Pretoria Accredited to the Republic of Botswana, Kingdom of Eswatini, and the Kingdom of Lesotho South Africa» (en inglés). Archivado desde el original el 9 de junio de 2021. Consultado el 25 de septiembre de 2019.
- ↑ «Embassy of the Republic of Indonesia in Yaoundé, Republic of Cameroon» (en inglés). Consultado el 29 de octubre de 2024.
- ↑ «INDONESIA'S NEW CAMEROON EMBASSY AND PUBLIC DIPLOMACY OPPORTUNITIES IN THE REGION». USC Center on Public Diplomacy (en inglés). 31 de enero de 2024. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2024.
- ↑ «Hubungan Bilateral Indonesia-Ethiopia». Ministry of Foreign Affair of Republic of Indonesia (en indonesio). Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 20 de abril de 2014.
- ↑ «Hubungan Bilateral Indonesia-Kenya». Ministry of Foreign Affairs of Indonesia (en indonesio). Archivado desde el original el 20 de junio de 2013. Consultado el 12 de junio de 2013.
- ↑ «Kenya opens embassy in Jarkata, urges business community to tap into Indonesia's market». The Standard (en inglés). 7 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2021. Consultado el 7 de octubre de 2021.
- ↑ Asian Yearbook of International Law, 1992 (en inglés). Springer Netherlands. 1994. p. 297.
- ↑ «History of Madagascar». Lonely Planet.com (en inglés). Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 7 de julio de 2010.
- ↑ Anjaiah, Veeramalla (24 de enero de 2009). «Moroccan ambassador says democracy in RI will endure». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 29 de abril de 2015. Consultado el 14 de junio de 2013.
- ↑ «Biography of the Minister of Foreign Affairs, Cooperation and Mauritanians Abroad, Ismail Ould Cheikh Ahmed». Mauritanian embassy Jakarta (en inglés). Ministère des Affaires Étrangères Mauritanie. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2022.
- ↑ «#3 Congratulated Amb. Mohammed At Thalib Al Abidin for his appointment as 1st Ambassador of Mauritania to 🇮🇩. Welcomed the opening of Mauritanian Embassy in Jakarta & encouraged strengthening cooperation in trade & investment, development as well as people-to-people contact🇮🇩🇲🇷». Twitter (en inglés). 10 de junio de 2020.
- ↑ «Embassy of the Republic of Indonesia in Rabat, Kingdom of Morocco» (en inglés). Consultado el 29 de octubre de 2024.
- ↑ «Embassy of the Republic of Indonesia, Maputo, Mozambique» (en indonesio). Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2020. Consultado el 25 de agosto de 2020.
- ↑ «Official website of the Embassy of the Republic of Mozambique in Jakarta, Indonesia» (en inglés). Archivado desde el original el 12 de agosto de 2020. Consultado el 25 de agosto de 2020.
- ↑ «Indonesia, Mozambique sign new trade deal». Reuters (en inglés). 28 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2021. Consultado el 25 de agosto de 2020.
- ↑ «Embassy of the Republic of Indonesia in Windhoek, Republic of Namibia». Ministry of Foreign Affairs of Indonesia (en inglés). Archivado desde el original el 26 de mayo de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2021.
- ↑ «Rwanda opens embassy in Indonesia, bilateral cooperation established». TheJakartaPost (en inglés). 7 de junio de 2024. Consultado el 6 de julio de 2024.
- ↑ «Indonesia Jajaki Pasar Afrika Barat Lewat Senegal dan Gambia» (en indonesio). The President Post. 11 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 13 de mayo de 2014.
- ↑ Kunto Wibisono, B. (19 de mayo de 2013). «Senegal intends to buy two CN-235-220s». Antara News (en inglés). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2016. Consultado el 13 de mayo de 2014.
- ↑ «Afrika Selatan». Kedutaan besar Republik Indonesia Pretoria, Afrika Selatan (en indonesio). Archivado desde el original el 17 de mayo de 2023. Consultado el 18 de mayo de 2023.
- ↑ Burhani, Ruslan (24 de febrero de 2012). «Sudan-Indonesia tingkatkan hubungan bilateral». Antara News (en indonesio). Archivado desde el original el 27 de abril de 2014. Consultado el 27 de abril de 2014.
- ↑ «RI recognizes newly-born South Sudan» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de julio de 2012. Consultado el 28 de agosto de 2011.
- ↑ «Indonesian Experts: Re-active for Farmers' Agriculture and Rural Training Center (FAR-TC) in Tanzania». State Secretariat The Republic of Indonesia (en inglés). 14 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 22 de junio de 2013. Consultado el 18 de junio de 2013.
- ↑ «Ambassadors». Tanzania Foreign Ministry Official List (en inglés). Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2023. Consultado el 10 de julio de 2023.
- ↑ Zulfikar Rakhmat, Muhammad (7 de noviembre de 2017). «Indonesia-Tunisia Relations: From Trade to Democracy». The Diplomat (en inglés). Archivado desde el original el 11 de abril de 2021. Consultado el 14 de marzo de 2021.
- ↑ «Indonesia–Tunisia Capacity Building Partnership for Democracy». Institute for Peace and Democracy. 10–16 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 18 de abril de 2014.
- ↑ «Editorial: Tunisia's shining example». The Jakarta Post (en inglés). 5 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 9 de abril de 2023. Consultado el 18 de abril de 2014.
- ↑ «Zimbabwe: Nation, Indonesia to Strengthen Trade, Investment Relations». All Africa (en inglés). 3 de mayo de 2011. Consultado el 21 de abril de 2014.
- ↑ a b Sihite, Ezra (17 de enero de 2013). «Indonesia, Argentina to Increase Bilateral Cooperation». Jakarta Globe (en inglés). Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 19 de junio de 2013.
- ↑ Anjaiah, Veeramalla (12 de septiembre de 2012). «Argentina eyes strategic partnership with Indonesia». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2012. Consultado el 19 de junio de 2013.
- ↑ «Tropical Rainforest». Internet Geography (en inglés). Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2019. Consultado el 12 de junio de 2013.
- ↑ Doyle, Alister (24 de agosto de 2012). «Oslo urges Brazil, Indonesia to keep forest protection». Reuters (en inglés). Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2012. Consultado el 12 de junio de 2013.
- ↑ «Biodiversity, Australia State of the Environment Report 2001 (Theme Report): The meaning, significance and implications of biodiversity (Megadiverse countries)» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2008. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ Yulisman, Linda (5 de octubre de 2011). «Brazil hopes to forge closer links with Indonesia». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 6 de agosto de 2020. Consultado el 8 de junio de 2013.
- ↑ Santikajaya, Awidya (7 de febrero de 2013). «Emerging Indonesia and its global posture». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 6 de agosto de 2020. Consultado el 8 de junio de 2013.
- ↑ «Canadian embassy in Jakarta» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de mayo de 2008. Consultado el 22 de junio de 2009.
- ↑ «Indonesian embassy in Ottawa». Indonesia-ottawa.org (en inglés). Archivado desde el original el 7 de julio de 2011. Consultado el 3 de junio de 2011.
- ↑ Fadillah, Ramadhian (13 de junio de 2012). «Soekarno soal cerutu Kuba, Che dan Castro». Merdeka.com (en indonesio). Archivado desde el original el 16 de junio de 2012. Consultado el 15 de junio de 2013.
- ↑ Tang, Anne (22 de enero de 2010). «Indonesia, Cuba celebrate 50th anniversary of diplomatic ties». Xinhuanet.com (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 15 de junio de 2013.
- ↑ «The Opening of the Indonesian Embassy in Quito Is Believed to Strengthen Bilateral Cooperation». Ministry of Foreign Affairs of Republic of Indonesia (en inglés). 2 de julio de 2011. Archivado desde el original el 22 de abril de 2014.
- ↑ «Hubungan Diplomatik Indonesia-Ekuador». Ministry of Foreign Affairs of Republic of Indonesia (en indonesio). Archivado desde el original el 22 de abril de 2014.
- ↑ «Indonesia – Countries – Office of the Historian» (en inglés). Archivado desde el original el 11 de agosto de 2021. Consultado el 19 de febrero de 2015.
- ↑ Maruli, Aditia (13 de septiembre de 2012). «Indonesia – Panama menuju kerja sama ekonomi yang strategis» (en indonesio). Antara News. Archivado desde el original el 29 de julio de 2017. Consultado el 30 de abril de 2014.
- ↑ «Country Profile and Bilateral Cooperation, Republic of Peru». Embassy of the Republic of Indonesia in Lima (en inglés). Archivado desde el original el 18 de abril de 2014. Consultado el 28 de junio de 2023.
- ↑ Anjaiah, Veeramalla (13 de octubre de 2012). «Peru cozying up to 'attractive' Indonesia». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 2 de enero de 2020. Consultado el 19 de abril de 2014.
- ↑ Carrasco-Villanueva, Marco; Wong-Ramírez, Sailin (2013). Relación comercial Perú-Indonesia análisis y proyecciones. Lima: UPC.
- ↑ Vigo, Manuel (19 de marzo de 2012). «Peru and Indonesia agree to boost trade relations». Peru This Week (en inglés). Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 19 de abril de 2014.
- ↑ «Indonesia, Suriname set for stronger cooperation». The Jakarta Post (en inglés). 19 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 10 de abril de 2023.
- ↑ Anjaiah, Veeramalla (3 de julio de 2009). «Venezuela, RI celebrate 50 years of friendly ties». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 26 de julio de 2009. Consultado el 16 de junio de 2013.
- ↑ a b Anjaiah, Veeramalla (12 de septiembre de 2012). «Argentina eyes strategic partnership with Indonesia». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2012. Consultado el 19 de junio de 2013.
- ↑ «Venezuela, RI to improve trade, investment relations». The Jakarta Post (en inglés). 14 de abril de 2010. Archivado desde el original el 9 de abril de 2023. Consultado el 16 de junio de 2013.
- ↑ Media, Kompas Cyber (14 de febrero de 2022). «Indonesia Kembali Lakukan Misi Diplomatik di Afghanistan». KOMPAS.com (en indonesio). Archivado desde el original el 9 de octubre de 2023. Consultado el 15 de marzo de 2023.
- ↑ «Jokowi arrives in Kabul as city on high alert». The Jakarta Post (en inglés). 29 de enero de 2018. Archivado desde el original el 29 de enero de 2018. Consultado el 30 de enero de 2018.
- ↑ Arisandy, Yuni (14 de marzo de 2013). «DPR segera bentuk GKSB Parlemen Indonesia-Bahrain» (en indonesio). Antara News. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2014. Consultado el 21 de mayo de 2014.
- ↑ Doha, KBRI (22 de abril de 2012). «Meningkatkan Totalitas Diplomasi RI – Qatar» (en indonesio). Tabloid Diplomasi. Archivado desde el original el 29 de junio de 2015. Consultado el 19 de mayo de 2014.
- ↑ «2014 World Service Poll». BBC (en inglés). Archivado desde el original el 2 de octubre de 2018.
- ↑ «2013 World Service Poll». BBC (en inglés). Archivado desde el original el 10 de octubre de 2015.
- ↑ «Konsulat Republik Korea di Bali». overseas.mofa.go.kr (en inglés). Archivado desde el original el 3 de octubre de 2022. Consultado el 15 de julio de 2023.
- ↑ «Ministry of Foreign Affairs, Republic of Korea-Asia Pacific». mofa.go.kr (en inglés). Archivado desde el original el 14 de julio de 2015. Consultado el 15 de enero de 2022.
- ↑ «South Korea, Indonesia sign pact to shift away from dollar». The Nigerian Observer (en inglés). Archivado desde el original el 14 de mayo de 2023. Consultado el 4 de mayo de 2023.
- ↑ «LCQ14: Privileges and immunities granted to Hong Kong ETOs». Info.gov.hk (en inglés). 24 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 22 de octubre de 2016.
- ↑ «CE meets Indonesian president». news.gov.hk (en inglés). 1 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2017. Consultado el 10 de mayo de 2017.
- ↑ a b c d Supriyanto, Ristian Atriandi (31 de mayo de 2013). «The Unfulfilled Promise of Indonesia-India Defense Ties». thediplomat.com (en inglés). Archivado desde el original el 29 de enero de 2022. Consultado el 7 de abril de 2022.
- ↑ «Embassyofindiajakarta.org» (en inglés). Archivado desde el original el 9 de agosto de 2018. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «Indonesian Embassy – New Delhi» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2008. Consultado el 28 de julio de 2009.
- ↑ «RI embassy in Baghdad resumes activity». The Jakarta Post (en inglés). 2 de julio de 2011. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2013. Consultado el 5 de junio de 2013.
- ↑ «Indonesians protest against Iraq war». CNN.com (en inglés). 9 de febrero de 2003. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2013. Consultado el 5 de junio de 2013.
- ↑ «Indonesia invited to participate in reconstruction of Iraq». Antara News (en inglés). 4 de julio de 2012. Archivado desde el original el 7 de julio de 2012. Consultado el 5 de junio de 2013.
- ↑ Machmudi, Yon. «Cultural Cooperation between Indonesia and Iran: Challenges and Opportunities». Academia.edu (en inglés). Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2022. Consultado el 3 de junio de 2013.
- ↑ Priyambodo, R. H. (19 de marzo de 2012). «RI-Iran relations have no limit». Antara News (en inglés). Archivado desde el original el 16 de enero de 2014. Consultado el 3 de junio de 2013.
- ↑ O'Rourke, Breffni (12 de mayo de 2006). «Iran finds an ally in Indonesia». Asia Times Online (en inglés). Archivado desde el original el 20 de mayo de 2006. Consultado el 3 de junio de 2013.
- ↑ «Indonesia offers Iran mediation». BBC (en inglés). 10 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2015. Consultado el 3 de junio de 2013.
- ↑ «Representatives from Indonesia, Israel sign medical agreement» (en inglés). Archivado desde el original el 13 de abril de 2022. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «Indonesia condemns Israeli offensive» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de febrero de 2015. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «Indonesia rules out diplomatic ties with Israel, reaffirms pro-Palestine stand». Forbes (en inglés). 13 de octubre de 2005.
- ↑ Zulfikar Rakhmat, Muhammad (11 de marzo de 2015). «The Quiet Growth in Indonesia-Israel Relations». The Diplomat (en inglés). Archivado desde el original el 13 de junio de 2018. Consultado el 8 de septiembre de 2018.
- ↑ «Indonesia-Israel ties said "possible"». The Jakarta Post (en inglés). Yakarta. 20 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2018. Consultado el 15 de julio de 2023.
- ↑ Muhammad, Nafik (7 de noviembre de 2008). «Representatives from Indonesia, Israel sign medical agreement». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 7 de junio de 2009. Consultado el 19 de diciembre de 2018.
- ↑ Sofia, Maya; Yulika, Nila Chrisna (24 de febrero de 2014). «Tingkatkan Kerjasama, Raja Yordania Kunjungi Indonesia, Indonesia merupakan mitra dagang terbesar Yordania di ASEAN» (en indonesio). Viva news. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2014. Consultado el 18 de abril de 2014.
- ↑ Kamah, Wahyuni. «Jordan – a 'hospitable' gate for Indonesians». Civil Society Organizations in Jordan (en inglés). Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 18 de abril de 2014.
- ↑ Utami, Rini (3 de mayo de 2013). «Universitas Mongolia akan dirikan pusat kajian Indonesia». Antara News (en indonesio). Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de noviembre de 2014.
- ↑ «A new era in Indonesia's relations with Oman». Times of Oman (en inglés). 3 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2014. Consultado el 18 de mayo de 2014.
- ↑ «Welcome to Indonesian Embassy, Islamabad» (en inglés). Archivado desde el original el 22 de marzo de 2015. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «Embassy of Pakistan in Indonesia» (en inglés). Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2012. Consultado el 24 de noviembre de 2012.
- ↑ «Embassy of Pakistan in Indonesia» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2013. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «Developing 8» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2012. Consultado el 17 de marzo de 2010.
- ↑ «Trade: Pakistan, Indonesia PTA comes into effect». The Express Tribune (en inglés). 31 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2016. Consultado el 12 de agosto de 2020.
- ↑ «Hubungan bilateral Suriah-Indonesia». Ministry of Foreign Affairs of Republic of Indonesia (en indonesio). Archivado desde el original el 7 de mayo de 2014. Consultado el 4 de mayo de 2014.
- ↑ «Data Agregat WNI yang Tercatat di Perwakilan RI». General Elections Commission (en indonesio). 2019. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 24 de febrero de 2022.
- ↑ Suryakusuma, Julia (3 de octubre de 2012). «Viewpoint: Indonesia-Taiwan ties: When gray is good». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 14 de octubre de 2022. Consultado el 25 de noviembre de 2014.
- ↑ «KDEI Taipei – Kantor Dagang dan Ekonomi Indonesia». kdei-taipei.org (en inglés). Archivado desde el original el 17 de marzo de 2022. Consultado el 24 de febrero de 2022.
- ↑ «Republic of Türkiye Ministry of Foreign Affairs». mfa.gov.tr (en inglés). Archivado desde el original el 17 de julio de 2013. Consultado el 31 de enero de 2023.
- ↑ a b c «Relations between Turkey and Indonesia». Ministry of Foreign Affairs (en inglés). Archivado desde el original el 14 de febrero de 2022. Consultado el 6 de octubre de 2020.
- ↑ «Commercial and Economic Relations between Turkey and Indonesia». Ministry of Foreign Affairs (en inglés). Consultado el 6 de octubre de 2020.
- ↑ Anjaiah, Veeramalla; Kapoor, Kanupriya (1 de septiembre de 2009). «Uzbekistan wants to reshape relations with Indonesia». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 27 de abril de 2014.
- ↑ Priyambodo, RH (17 de marzo de 2008). «Indonesia-Uzbekistan Sepakat Tingkatkan Kerjasama Perdagangan». Antara News (en indonesio). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 27 de abril de 2014.
- ↑ «Embassy of Yemen in Jakarta». Embassy Vietnam (en inglés). Archivado desde el original el 7 de abril de 2016. Consultado el 15 de julio de 2023.
- ↑ «Auswärtiges Amt – Indonesien». Auswärtiges Amt (en alemán). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2019.
- ↑ «Indonesia, Political relations». auswaertiges-amt.de (en inglés). Federal Foreign Office of Germany. Marzo de 2013. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2017. Consultado el 2 de junio de 2013.
- ↑ «Indonesia – Bilateral Relations – Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Armenia» (en inglés). Archivado desde el original el 2 de julio de 2017. Consultado el 27 de febrero de 2017.
- ↑ «Missions | Portal Kementerian Luar Negeri Republik Indonesia» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de junio de 2019.
- ↑ Anjaiah, Veeramalla (26 de octubre de 2009). «Austria, RI celebrate 55 years of relations with cultural shows». thejakartapost.com (en inglés). The Jakarta Post. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2022. Consultado el 18 de junio de 2013.
- ↑ Soegiarto, Yanto (3 de enero de 2012). «Austria's green power». thejakartaglobe.com (en inglés). Jakarta Globe. Archivado desde el original el 20 de junio de 2013. Consultado el 18 de junio de 2013.
- ↑ a b c d e «Indonesia». mfa.gov.az (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2021.
- ↑ Budianto, Lilian (17 de marzo de 2010). «Bosnia and Herzegovina invites RI investors». thejakartapost.com (en inglés). The Jakarta Post. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 20 de junio de 2013.
- ↑ «Official Website of the Embassy of the Republic of Indonesia in Sofia, Bulgaria» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de junio de 2009.
- ↑ «Cyprus expands diplomatic presence in Indonesia and Argentina». KNews (en inglés). 23 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2023. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «Ministry Foreign Affairs of Cyprus» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de junio de 2016. Consultado el 2 de mayo de 2016.
- ↑ Pribadi, Indra (24 de abril de 2013). «Kroasia incar keuntungan di AEC lewat Indonesia». Antara News (en indonesio). Archivado desde el original el 14 de mayo de 2014. Consultado el 13 de mayo de 2014.
- ↑ «Kroasia Pintu Masuk Strategis ke Eropa». Koran Sindo (en indonesio). 8 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2014. Consultado el 13 de mayo de 2014.
- ↑ «Croatian Ministry of Foreign Affairs and European Integration: list of bilateral treaties with Indonesia» (en inglés).
- ↑ «Bilateral Relation». Country Profile and Bilateral Relationship (en danés). Consultado el 27 de agosto de 2019.
- ↑ News of Denmark (en inglés). Oficina de Información de Dinamarca. 1950. p. 12.
- ↑ a b «A Brief Portrait of Indonesia and Slovakia Relations» (en inglés). Consultado el 5 de septiembre de 2024.
- ↑ «La proyección actual de España en Indonesia: imagen y relaciones políticas». 17 de febrero de 2015. p. 14. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2022. Consultado el 13 de agosto de 2022.
- ↑ «Spanyol Jadikan Indonesia Salah Satu Prioritas Hubungan di Asia» (en indonesio). Ministerio de Relaciones Exteriores, República de Indonesia. 3 de noviembre de 2009. Consultado el 13 de junio de 2013.
- ↑ Santosa, Novan Iman (14 de febrero de 2013). «Spain, RI strengthen defence, relief ties». The Jakarta Post (en inglés). Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2022. Consultado el 13 de junio de 2013.
- ↑ «How French Sees The Relations with Indonesia» (en inglés). Kompas.com. 10 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 16 de junio de 2013. Consultado el 11 de febrero de 2013.
- ↑ «France and Indonesia» (en inglés). France Diplomatie. 1 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2012. Consultado el 11 de febrero de 2013.
- ↑ «Embassy of Indonesia, Athens -» (en inglés). Archivado desde el original el 10 de febrero de 2015. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «Greek embassy in Jakarta» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2014. Consultado el 20 de abril de 2014.
- ↑ «Greek Foreign Affairs Ministry about relations with Indonesia» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de julio de 2006.
- ↑ a b Gémes, Ferenc. «Bilateral relations between Hungary and Indonesia». Ministry of Foreign Affairs of Hungary (en inglés). Archivado desde el original el 25 de mayo de 2011. Consultado el 12 de mayo de 2014.
- ↑ «The History of the Embassy of the Republic of Indonesia». indonesia.hu (en inglés). Archivado desde el original el 27 de agosto de 2019. Consultado el 12 de febrero de 2020.
- ↑ «Indonesian – Irlandia relations» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2020. Consultado el 30 de octubre de 2020.
- ↑ «KBRI Oslo – Indonesian Ambassador Presented Credentials to the President of Iceland» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2018. Consultado el 12 de marzo de 2018.
- ↑ «Italy to boost relations with RI, honours 3 Indonesians». The Jakarta Post (en inglés). 2 de junio de 2012. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2022. Consultado el 14 de junio de 2013.
- ↑ «Italy-Indonesia: possible trade increase from $4.5 to 25 billion – partnership for major investments, says Terzi». Ministry of Foreign Affairs of Italy (en inglés). 24 de abril de 2012. Archivado desde el original el 5 de junio de 2020. Consultado el 14 de junio de 2013.
- ↑ Hariyadi, Mathias (24 de abril de 2012). «Jakarta and Rome promoting interfaith dialogue to counter extremism». Asia News (en inglés). Archivado desde el original el 15 de octubre de 2022. Consultado el 14 de junio de 2013.
- ↑ Yulianingsih, Tanti (28 de abril de 2016). «Presiden Serbia Puji Sikap RI soal Kemerdekaan Kosovo». Liputan6 (en indonesio). Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2022. Consultado el 25 de junio de 2021.
- ↑ «Ternyata Monaco Pernah Desak Indonesia Ganti Warna Bendera, Ini Alasannya». Harian Haluan (en indonesio). 24 de diciembre de 2022. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2022. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- ↑ «Saat Indonesia Diminta Untuk Ganti Bendera Oleh Monako, Sikap Tegas Diambil». Tribun News (en indonesio). 17 de agosto de 2023. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- ↑ a b «Indonesia - bilateral relations». Gouvernement Princier (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2024.
- ↑ «Norway and Indonesia – bilateral relations» (en inglés). Norway Embassy in Indonesia. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2017. Consultado el 1 de mayo de 2014.
- ↑ Ricklefs, M. C. (2008) [1981], A History of Modern Indonesia Since c. 1200 (en inglés) (4ª edición), Palgrave MacMillan, p. 373, ISBN 978-0-230-54686-8.
- ↑ «Indonezja – Polska w Indonezji – Portal Gov.pl». Polska w Indonezji (en polaco). Archivado desde el original el 10 de julio de 2023. Consultado el 10 de julio de 2023.
- ↑ «Países» (en portugués). Archivado desde el original el 18 de junio de 2022. Consultado el 2 de julio de 2022.
- ↑ «None» (en inglés). Archivado desde el original el 13 de marzo de 2010.
- ↑ «of Portugal» (en inglés).
- ↑ Diplomat Magazine (1 de abril de 2019). «Indonesia». Diplomat Magazine (en inglés). Archivado desde el original el 17 de febrero de 2025. Consultado el 19 de febrero de 2025.
- ↑ «British Embassy Jakarta». GOV.UK. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2024. Consultado el 19 de febrero de 2025.
- ↑ Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones (17 de julio de 2023). «Country and regional development partnership summaries». GOV.UK (en inglés). Archivado desde el original el 26 de mayo de 2024. Consultado el 27 de mayo de 2024.
- ↑ HM Revenue and Customs (17 de agosto de 2007). «Indonesia: tax treaties». GOV.UK (en inglés). Archivado desde el original el 30 de enero de 2025. Consultado el 19 de febrero de 2025.
- ↑ «Indonesia - United Kingdom BIT (1976)». UN Trade and Development (en inglés). Archivado desde el original el 1 de mayo de 2021. Consultado el 19 de febrero de 2025.
- ↑ Gabinete del Primer Ministro, 10 de Downing Street; Starmer, Keir (21 de noviembre de 2024). «Joint Statement on a new Strategic Partnership between the Republic of Indonesia and the United Kingdom: 21 November 2024». GOV.UK (en inglés). Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2024. Consultado el 19 de febrero de 2025.
- ↑ a b «News-Indonesianembassy» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2010.
- ↑ a b «UK-Indonesia relations» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de julio de 2010.
- ↑ a b «Ministry of Foreign Affairs – Members of the UK's House of Lords praised Indonesia's achievements» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de mayo de 2010.
- ↑ «Sejarah Hubungan RI-Ceko» (en indonesio). Archivado desde el original el 20 de abril de 2014. Consultado el 19 de abril de 2014.
- ↑ «-:Website-ul Ambasada Indoneziei – Bucuresti:-» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2012. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «Russian embassy in Jakarta» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de julio de 2009. Consultado el 27 de junio de 2009.
- ↑ «Embassy of Republic Indonesia, Moscow». kbrimoskow.org (en inglés). Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2007. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
- ↑ «Indonesia (nunciature)» (en inglés). Archivado desde el original el 11 de agosto de 2023. Consultado el 20 de agosto de 2013.
- ↑ «Embassy of Republic of Indonesia to the Holy See». indonesiavatican.it (en inglés). Embajada de la República de Indonesia ante la Santa Sede. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2013. Consultado el 20 de agosto de 2013.
- ↑ «Vatican-Indonesia Diplomatic Relations | Apostolic Nunciature Indonesia» (en inglés). Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2019.
- ↑ «Vatican Indonesia' relations». catholicherald.co.uk (en inglés). Catholic Herald. 10 de marzo de 1950. Consultado el 20 de agosto de 2013.
- ↑ «Address of the Holy Father Paul VI to the President of the Republic of Indonesia – Djakarta, Indonesia Thursday, 3 December 1970». Vatican.va (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2013.
- ↑ Haberman, Clyde (10 de octubre de 1989). «Pope, on Delicate Ground, Visits Indonesia». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015. Consultado el 21 de agosto de 2013.
- ↑ «Paus Fransiskus Kunjungi Jakarta pada 3-6 September» (en indonesio).
- ↑ «People's Daily Online – Indonesia voices support for Serbia in Kosovo spat» (en inglés). Archivado desde el original el 17 de junio de 2013. Consultado el 19 de febrero de 2015.
- ↑ «South Asia: Sweden's support to tsunami victims - 17 January 2005». ReliefWeb (en inglés). 17 de enero de 2005. Consultado el 25 de mayo de 2025.
- ↑ «Indonesia and Switzerland Share Common Principles». Jakarta Globe. 2 de agosto de 2012. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
- ↑ «Bilateral relations between Switzerland and Indonesia». Departamento Federal de Asuntos Exteriores, Suiza. 7 de noviembre de 2012. Consultado el 17 de junio de 2013.
- ↑ «List of Agreements Between the Swiss Confederation and the Republic of Indonesia». Ministerio de Relaciones Exteriores, República de Indonesia. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2010. Consultado el 17 de junio de 2013.
- ↑ Kitsoft. «Ministry of Foreign Affairs of Ukraine – Indo-Pacific». mfa.gov.ua (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023. Consultado el 23 de julio de 2022.
- ↑ «Trade Mission to Ukraine: A Promising Market Opportunity». Ministerio de Comercio, República de Indonesia. 24 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 27 de junio de 2013. Consultado el 9 de julio de 2013.
- ↑ «First Lady Iriana provides humanitarian aid to Ukrainian hospital». Antara News (en inglés). 29 de junio de 2022. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 30 de junio de 2022.
- ↑ Al-Farraby, Raden Muhammad Ikhsan (29 de junio de 2022). «Ibu Iriana Serahkan Bantuan kepada Rumah Sakit di Kyiv». Presiden RI (en id-ID). Archivado desde el original el 4 de julio de 2022. Consultado el 30 de junio de 2022.
- ↑ «First Lady Iriana Jokowi Distributes Aids to Hospital in Kyiv». Sekretariat Kabinet Republik Indonesia (en inglés). 29 de junio de 2022. Archivado desde el original el 6 de julio de 2022. Consultado el 30 de junio de 2022.
- ↑ «Home – Embassy of the Republic of Indonesia». Archivado desde el original el 28 de febrero de 2015. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «Посольство України в Республіці Індонезія» (en ucraniano). Archivado desde el original el 2 de octubre de 2012. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ http://www.dfat.gov.au/media/speeches/foreign/1996/austindo.html véase la referencia a "12000 estudiantes" de Indonesia
- ↑ «Indonesia» (en inglés). Archivado desde el original el 7 de enero de 2015. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ «New Zealand and Indonesia». New Zealand Ministry of Foreign Affairs and Trade (en inglés). Archivado desde el original el 28 de enero de 2018. Consultado el 8 de noviembre de 2017.
- ↑ «Cook Islands establish diplomatic relations with Indonesia» (en inglés). Pacific Islands News Association. 14 de julio de 2019. Archivado desde el original el 29 de enero de 2023. Consultado el 6 de septiembre de 2019. «Los comunicados conjuntos desempeñan un papel importante en las relaciones entre Estados, ya que constituyen una afirmación del reconocimiento mutuo de la soberanía política y económica de cada uno como Estado y simbolizan el compromiso de ambos Estados de promover la cooperación sobre la base de la igualdad, el respeto mutuo de la soberanía, la independencia y la integridad territorial de cada uno, así como la no injerencia en los asuntos internos del otro, guiados por los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.»
- ↑ «Indonesia Buka Hubungan Diplomatik dengan Niue dan Kepulauan Cook». detikNews (en indonesio). 12 de julio de 2019. Consultado el 2 de enero de 2025.
- ↑ «Indonesia-Palau Agree to Accelerate Maritime Boundary Agreement» (en inglés). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2017. Consultado el 25 de marzo de 2018.
- ↑ «Indonesia – Papua New Guinea» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2016. Consultado el 21 de febrero de 2015.
- ↑ Manning, Selwyn (22 de junio de 2010). «Vanuatu to seek observer status for West Papua at MSG and PIF leaders summits». Pacific Scoop (en inglés). Archivado desde el original el 22 de octubre de 2017. Consultado el 20 de octubre de 2017.
- ↑ «Fiery debate over West Papua at UN General Assembly». Radio New Zealand 2017 (en inglés). 27 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2017. Consultado el 7 de octubre de 2017.
- ↑ «Indonesia, Australia and Vanuatu Working Together on Equality». Kompas.id (en inglés). 3 de enero de 2024. Consultado el 11 de enero de 2024.
- ↑ «Menlu Retno sambut rencana pembukaan Kedubes Vanuatu di Indonesia». Antara (en indonesian). 16 de junio de 2023. Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 16 de junio de 2023.
Lecturas complementarias
- Anwar, Dewi Fortuna (1994). Indonesia in ASEAN : foreign policy and regionalism (en inglés).
- Anwar, Dewi Fortuna (2013). «Reinvention in Indonesia's foreign policy strategy». East Asia Forum Quarterly 5 (4).
- Aslan, Hugh R. Me. (2004). Contemporary United States Foreign Policy towards Indonesia (Tesis) (en inglés). U.S. Army Command and General Staff College.
- Cotton, James (2004). East Timor, Australia and regional order: intervention and its aftermath in Southeast Asia (en inglés). Archivado desde el original el 15 de julio de 2023.
- Galamas, Francisco (2015). «Terrorism in Indonesia: an overview». Research Papers (en inglés) 4 (10).
- Gardner, Paul F. (1997). Shared Hopes, Separate Fears: Fifty Years of U.S.–Indonesia Relations (en inglés). Boulder, Colorado: Westview Press.
- Glasius, Marlies (1999). Foreign policy on human rights : its influence on Indonesia under Soeharto (en inglés).
- Hatta, Mohammad (1953). «Indonesia's Foreign Policy». Foreign Policy 31 (2): 441-452. JSTOR 20030977. doi:10.2307/20030977. Archivado desde el original el 4 de enero de 2024. Consultado el 4 de enero de 2024.
- He, Kai (2007). «Indonesia's foreign policy after Soeharto: international pressure, democratization, and policy change». International Relations of the Asia-Pacific (en inglés) 8 (1): 47-72.
- Huijgh, Ellen (2016). «The Public Diplomacy of Emerging Powers Part 2: The Case of Indonesia». CPD Perspectives on Public Diplomacy (en inglés). Archivado desde el original el 11 de mayo de 2024.
- Lee, Terence (2009). «The armed forces and transitions from authoritarian rule: Explaining the role of the military in 1986 Philippines and 1998 Indonesia». Comparative Political Studies (en inglés) 42 (5): 640-669.
- Leifer, Michael (1983). Indonesia's Foreign Policy (en inglés).
- McRae, Fave. «Indonesia's South China Sea diplomacy: A foreign policy illiberal turn?». Journal of Contemporary Asia (en inglés) 49 (5): 759-779. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2023.
- Pitsuwan, Fuadi (2014). «Smart Power Strategy: Recalibrating Indonesian Foreign Policy». Asian Politics & Policy (en inglés) 6 (2): 237-266. doi:10.1111/aspp.12107.
- Ricklefs, M. C. (2001). A History of Modern Indonesia since c. 1200.
- Saltford, John (2000). «United Nations involvement with the act of self-determination in West Irian (Indonesian West New Guinea) 1968 to 1969». Indonesia (en inglés) 69: 71-92. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2023.
- Scott, David (2019). «Indonesia grapples with the Indo-Pacific: Outreach, strategic discourse, and diplomacy.». Journal of Current Southeast Asian Affairs 38 (2): 194-217. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2023.
- Shekhar, Vibhanshu (2018). Indonesia's Foreign Policy and Grand Strategy in the 21st Century: Rise of an Indo-Pacific Power (en inglés).
- Sukma, Rizal (1995). «The evolution of Indonesia's foreign policy: an Indonesian view». Asian Survey (en inglés) 35 (3): 304-315. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2022.
- Sukma, Rizal (2011). «Soft power and public diplomacy: The case of Indonesia». Public diplomacy and soft power in East Asia (en inglés). pp. 91-115.
- Weinstein, Franklin B. (2009). Indonesia Abandons Confrontation: An Inquiry Into the Functions of Indonesian Foreign Policy (en inglés).
Enlaces externos
- Política, opinión pública y la asociación integral entre Estados Unidos e Indonesia. (en inglés) Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. (Reporte especial del NBR, diciembre de 2010).


.jpg)
.jpg)