Relaciones internacionales de Afganistán

Las relaciones internacionales de Afganistán se encuentran en una etapa de transición desde la caída de Kabul en manos de los talibanes en 2021 y el colapso de la República Islámica de Afganistán, reconocida internacionalmente. El 3 de julio de 2025, Rusia se convirtió en el primer país en reconocer al nuevo gobierno talibán, el Emirato Islámico de Afganistán.[1]​ Algunos países han entablado contactos diplomáticos informales con el Emirato Islámico, pero las relaciones formales siguen limitándose a los representantes de la República Islámica.

Historia

En el siglo XIX, Afganistán tuvo que hacer frente a la agresión de múltiples bandos, ya que pasó a formar parte del enfrentamiento de El Gran Juego entre Gran Bretaña y Rusia.[2]

Época contemporánea

Representación de Gran Bretaña (el león) y Rusia (el oso) disputándose Afganistán (Sher Ali Khan).

Antes de la invasión soviética, Afganistán siguió una política de países neutros y no alineados en sus relaciones internacionales, siendo una de las pocas naciones independientes que se mantuvieron neutrales tanto en la Primera como en la Segunda Guerra Mundial. Afganistán seguía generalmente la pauta de votación de los países asiáticos y africanos no alineados. Durante las décadas de 1950 y 1960, Afganistán supo aprovechar la necesidad de ayuda económica de la Unión Soviética y de Estados Unidos durante la Guerra Fría para recibir ayuda económica de ambos países. Sin embargo, dado que Estados Unidos, a diferencia de la Unión Soviética, se negó a prestar una amplia ayuda militar al país, el gobierno de Daoud Khan desarrolló lazos más cálidos con la Unión Soviética al tiempo que permanecía oficialmente no alineado. Tras el golpe de abril de 1978, el gobierno de Nur Muhammad Taraki estrechó considerablemente sus lazos con la Unión Soviética y sus satélites comunistas.

Tras la invasión soviética de diciembre de 1979, la política exterior de Afganistán se alineó con la de la Unión Soviética. Los responsables de la política exterior afgana intentaron, con escaso éxito, mejorar la mala reputación de su régimen en el mundo no comunista. Con la firma de los Acuerdos de Ginebra, el presidente Najibullah intentó sin éxito acabar con el aislamiento de la República Democrática de Afganistán en el mundo islámico y en el Movimiento de Países No Alineados.

La mayoría de los países occidentales, entre ellos Estados Unidos, mantuvieron pequeñas misiones diplomáticas en Kabull (capital afgana), durante la ocupación soviética. Posteriormente, muchos países cerraron sus misiones debido a la inestabilidad y a los intensos combates en Kabul tras la retirada soviética en 1989.

Muchos países acogieron inicialmente con satisfacción la llegada del régimen talibán, al que veían como una alternativa estabilizadora y respetuosa con la ley a los señores de la guerra que habían gobernado el país desde la caída del gobierno de Najibullah en 1992. Sin embargo, los talibanes pronto se distanciaron de sí mismos al difundirse por todo el mundo el conocimiento de la dura ley Sharía que se aplicaba en los territorios controlados por ellos. La brutalidad hacia las mujeres que intentaban trabajar, aprender o salir de casa sin escolta masculina hizo que la ayuda exterior al país devastado por la guerra fuera limitada.

República Islámica de Afganistán

Tras la invasión estadounidense de octubre de 2001 y el Acuerdo de Bonn, el nuevo gobierno dirigido por Hamid Karzai comenzó a restablecer relaciones diplomáticas con muchos países que habían mantenido estrechas relaciones diplomáticas antes del golpe de Estado comunista y la posterior guerra civil.

El gobierno afgano se centró en conseguir ayuda continua para reconstruir la economía, las infraestructuras y el ejército del país. Siguió manteniendo estrechos vínculos con Norteamérica, la Unión Europea, Corea del Sur, Japón, Australia, India, Pakistán, China, Rusia y el Gran Oriente Medio (más concretamente Turquía), así como con naciones africanas. También ha intentado establecer relaciones con más países sudamericanos o latinoamericanos.

Antes de la caída de Kabul en 2021, las relaciones internacionales de Afganistán dependían del Ministerio de Asuntos Exteriores, dirigido por Mohammad Hanif Atmar. Respondía ante el Presidente de Afganistán y seguía sus directrices.

Emirato Islámico de Afganistán

Ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Amir Khan Muttaqi.

Los talibanes fueron tomando el control del país gradualmente hasta hacerse con él por completo en verano de 2021 y proclamaron el Emirato Islámico de Afganistán el 15 de agosto de 2021. La toma del poder culminó con la caída de Kabul. Los talibanes han mantenido algunos contactos limitados con gobiernos extranjeros y deberán desarrollar más relaciones con la comunidad internacional a medida que avance su nuevo gobierno de facto.

El 20 de septiembre de 2021, el nuevo Gobierno designó a Mohammad Suhail Shaheen como sustituto de Ghulam M Isaczai como Representante Permanente de Afganistán ante las Naciones Unidas, que sigue representando al país en la ONU. El comité de credenciales de la Asamblea General de las Naciones Unidas, compuesto por nueve miembros, decidirá al respecto, pero aún no se ha fijado una fecha.[3]

Desde que los talibanes se hicieron con el gobierno afgano, países como China, Rusia y Estados Unidos se han puesto en contacto con representantes de los talibanes, pero han expresado dudas sobre su compromiso en la lucha antiterrorista.[4][5]​ Los enfrentamientos fronterizos entre las fuerzas talibanes con Pakistán, Irán y Turkmenistán y el cierre de fronteras y las hostilidades hacia Tayikistán, también han provocado fricciones con los vecinos de Afganistán.[6][7][8][9]

En septiembre de 2023, China se convirtió en el primer país en nombrar formalmente a un nuevo embajador en el país desde la toma del poder, aunque China sigue sin reconocer formalmente a los talibanes.[10]

Relaciones diplomáticas

Lista de países con los que Afganistán mantiene relaciones diplomáticas:

# País Fecha[11]
1 Bandera de Rusia Rusia 27 de mayo de 1919[12]
2 Bandera de Irán Irán 2 de mayo de 1920[13]
3 Bandera de Italia Italia 3 de junio de 1921[14]
4 Bandera del Reino Unido Reino Unido 22 de noviembre de 1921[15]
5 Bandera de Francia Francia 28 de abril de 1922[16]
6 Bandera de Bélgica Bélgica 26 de febrero de 1923[17]
7 Bandera de Turquía Turquía 24 de febrero de 1926[18]
8 Bandera de Polonia Polonia 3 de noviembre de 1927[19]
9 Bandera de Egipto Egipto 10 de marzo de 1928[20]
10 Bandera de Suiza Suiza 20 de abril de 1928[21]
11 Bandera de Finlandia Finlandia 15 de diciembre de 1930[22]
12 Bandera de Japón Japón 26 de julio de 1931[23]
13 Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudí 5 de mayo de 1932[24]
14 Bandera de Irak Irak 20 de diciembre de 1932[25]
15 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 4 de mayo de 1935[26]
16 Bandera de Suecia Suecia 22 de noviembre de 1940[27]
17 Bandera de la India India 10 de diciembre de 1947[28]
18 Bandera de Jordania Jordania 5 de febrero de 1948[29]
19 Bandera de Pakistán Pakistán 29 de febrero de 1948[30]
20 Bandera de Líbano Líbano agosto de 1948[31]
21 Bandera de República Checa República Checa 6 de agosto de 1949[32]
22 Bandera de Indonesia Indonesia 20 de mayo de 1950[29]
23 Bandera de Siria Siria 18 de noviembre de 1951[33]
24 Bandera de Austria Austria 1952[34]
25 Bandera de Brasil Brasil 1952[35]
26 Bandera de Tailandia Tailandia 23 de abril de 1953[36]
27 Bandera de Alemania Alemania 22 de diciembre de 1954[37]
28 Bandera de Serbia Serbia 30 de diciembre de 1954[38]
29 Bandera de la República Popular China China 20 de enero de 1955[39]
30 Bandera de Hungría Hungría 18 de mayo de 1956[40]
31 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2 de agosto de 1956[41]
32 Bandera de Birmania Birmania 8 de noviembre de 1956[42]
33 Bandera de Sudán Sudán 18 de mayo de 1957[43]
34 Bandera de Rumania Rumanía 5 de junio de 1958[44]
35 Bandera de España España 28 de octubre de 1958[45]
36 Bandera de Sri Lanka Sri Lanka 1 de noviembre de 1958[46]
37 Bandera de Argentina Argentina 24 de octubre de 1959[47]
38 Bandera de Bulgaria Bulgaria 12 de junio de 1961[48]
39 Bandera de México México 1 de julio de 1961[49]
40 Bandera de Nepal Nepal 27 de junio de 1961[50]
41 Bandera de Ghana Ghana 2 de agosto de 1961[51]
42 Bandera de Mongolia Mongolia 1 de febrero de 1962[52]
43 Bandera de Chile Chile 11 de septiembre de 1962[53]
44 Bandera de Noruega Noruega 3 de enero de 1964[54]
45 Bandera de Kuwait Kuwait 4 de marzo de 1964[55]
46 Bandera de Dinamarca Dinamarca 26 de enero de 1966[56]
47 Bandera de Filipinas Filipinas 17 de septiembre de 1968[57]
48 Bandera de Marruecos Marruecos 5 de marzo de 1969[58]
49 Bandera de Australia Australia 30 de marzo de 1969[59]
50 Bandera de Canadá Canadá 17 de julio de 1969[60]
51 Bandera de Argelia Argelia Diciembre de 1969[61]
52 Bandera de Malasia Malasia 24 de enero de 1970[62]
53 Bandera de Yemen Yemen 11 de marzo de 1971[63]
54 Bandera de Libia Libia 1 de agosto de 1971[64]
55 Bandera de Baréin Baréin 1 de junio de 1972[65]
56 Bandera de Catar Catar 16 de enero de 1973[66]
57 Bandera de Bangladés Bangladés 18 de febrero de 1973[67][68]
58 Bandera de Senegal Senegal 20 de febrero de 1973[69]
59 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 6 de abril de 1973[70]
60 Bandera de Corea del Norte Corea del Norte 26 de diciembre de 1973[71]
61 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 31 de diciembre de 1973[72]
62 Bandera de Vietnam Vietnam 16 de septiembre de 1974[73]
63 Bandera de Cuba Cuba 23 de septiembre de 1975[74]
64 Bandera de Portugal Portugal 14 de abril de 1976[75]
65 Bandera de Mauritania Mauritania julio de 1976[76]
66 Bandera de Etiopía Etiopía 6 de septiembre de 1981[77]
67 Bandera de Granada Granada 11 de marzo de 1983[78]
68 Bandera de Laos Laos 11 de marzo de 1983[79]
69 Bandera de Nicaragua Nicaragua 12 de marzo de 1983[80]
70 Bandera de Benín Benín 5 de diciembre de 1984
71 Bandera de Mozambique Mozambique 7 de enero de 1985
72 Bandera de Zimbabue Zimbabue 31 de marzo de 1987[81]
73 Bandera de Chipre Chipre 1987[82]
74 Bandera de Togo Togo 1987[83]
75 Bandera de Zambia Zambia diciembre de 1988[84]
76 Bandera de Colombia Colombia 3 de agosto de 1990
77 Bandera de Ecuador Ecuador 23 de agosto de 1990
78 Bandera de Namibia Namibia 3 de octubre de 1990
79 Bandera de Uruguay Uruguay 4 de octubre de 1990
80 Bandera de Venezuela Venezuela 10 de diciembre de 1990
81 Bandera de Kazajistán Kazajistán 12 de febrero de 1992[85]
82 Bandera de Turkmenistán Turkmenistán 21 de febrero de 1992[86]
83 Bandera de Tayikistán Tayikistán 15 de julio de 1992[87]
84 Bandera de Uzbekistán Uzbekistán 13 de octubre de 1992[88]
85 Bandera de Georgia Georgia 12 de julio de 1994[89]
86 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 19 de septiembre de 1994[90]
87 Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 16 de noviembre de 1994[91]
88 Bandera de Moldavia Moldavia 1 de diciembre de 1994[92]
89 Bandera de Ucrania Ucrania 17 de abril de 1995[93]
90 Bandera de Croacia Croacia 3 de enero de 1996[94]
91 Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte 17 de julio de 1996[95]
92 Bandera de Armenia Armenia 5 de septiembre de 1996[96]
93 Bandera de Bielorrusia Bielorrusia 15 de junio de 1999[97]
94 Bandera de Kirguistán Kirguistán 12 de noviembre de 1999[98]
Bandera de Orden de Malta Soberana Orden Militar de Malta 1999[99]
95 Bandera de Panamá Panamá 3 de mayo de 2002
96 Bandera de Irlanda Irlanda 19 de septiembre de 2002
97 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 7 de mayo de 2003[100]
98 Bandera de Islandia Islandia 17 de marzo de 2004
99 Bandera de Eslovenia Eslovenia 20 de septiembre de 2004[101]
100 Bandera de Grecia Grecia 2004[102]
101 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 13 de enero de 2005
102 Bandera de Lituania Lituania 11 de marzo de 2005
103 Bandera de Omán Omán 25 de marzo de 2005[103]
104 Bandera de Estonia Estonia 1 de julio de 2005[104]
105 Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 20 de septiembre de 2005
106 Bandera de Letonia Letonia 18 de diciembre de 2005
107 Bandera de las Maldivas Maldivas 17 de marzo de 2006
108 Bandera de Andorra Andorra 29 de marzo de 2006[105]
109 Bandera de Singapur Singapur 22 de junio de 2006
110 Bandera de Albania Albania 16 de agosto de 2006[106]
111 Bandera de Brunéi Brunéi 14 de febrero de 2007[107]
112 Bandera de Malta Malta 18 de febrero de 2008
113 Bandera de Bután Bután 20 de abril de 2010
114 Bandera de Fiyi Fiyi 4 de junio de 2010
115 Bandera de Montenegro Montenegro 21 de septiembre de 2010
116 Bandera de Mónaco Mónaco 13 de octubre de 2010[108]
117 Bandera de la República Dominicana República Dominicana 3 de diciembre de 2011[109]
118 Bandera de Eslovaquia Eslovaquia 17 de enero de 2012[110]
119 Bandera de Perú Perú 27 de septiembre de 2012[111]
120 Bandera de Nigeria Nigeria 16 de abril de 2013[112]
Bandera de Kosovo Kosovo 17 de junio de 2013[113]
121 Bandera de Seychelles Seychelles 24 de febrero de 2017
122 Bandera de Liechtenstein Liechtenstein 26 de octubre de 2018[114]
123 Bandera de Dominica Dominica 27 de abril de 2021[115]
124 Bandera de Camboya Camboya Desconocido
Bandera de Palestina Estado de Palestina Desconocido
125 Bandera de Túnez Túnez Desconocido

Relaciones bilaterales hasta 2021

Afro-Asia

País Inicio de las relaciones formales Notas
Bandera de Armenia Armenia 5 de septiembre de 1996 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 5 de septiembre de 1996.[116]
  • Afganistán está acreditado ante Armenia desde su embajada en Moscú (Rusia).
  • Armenia está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Asjabad (Turkmenistán).
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 16 de noviembre de 1994 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 16 de noviembre de 1994.[117]
  • Afganistán tiene una embajada en Bakú.
  • Azerbaiyán construirá su embajada en Kabul en un futuro próximo.[118]
Bandera de Baréin Baréin 1 de junio de 1972 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 1 de junio de 1972.[119]
Bandera de Bangladés Bangladés
  • Afganistán tiene una embajada en Daca.
Bandera de Benín Benín 5 de diciembre de 1984 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 5 de diciembre de 1984.[120]
Bandera de Bután Bután 20 de abril de 2010 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 20 de abril de 2010.[121]
Bandera de Brunéi Brunéi Darusalam 14 de febrero de 2007 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 14 de febrero de 2007.[107]
Bandera de la República Popular China China 20 de enero de 1955 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 20 de enero de 1955.[39]
  • Afganistán tiene una embajada en Pekín.
  • China tiene una embajada en Kabul.
Bandera de Egipto Egipto 10 de mayo de 1928 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 10 de mayo de 1928.[20]
  • Afganistán tiene una embajada en El Cairo.
  • Egipto tiene una embajada en Kabul.
Bandera de Georgia Georgia 12 de julio de 1994 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 12 de julio de 1994.[122]
Bandera de la India India 10 de diciembre de 1947 [123]

Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 10 de diciembre de 1947.[28]

Tradicionalmente, India había mantenido relaciones amistosas con Afganistán. A pesar de ello, India apoyó la invasión y ocupación soviética de Afganistán. Las relaciones se deterioraron cuando los talibanes llegaron al poder en 1996. India apoyó extraoficialmente a los grupos minoritarios de la Alianza del Norte contra los talibanes, que contaban con el respaldo de Pakistán. Durante el secuestro del vuelo 814 de Indian Airlines en 1999, los talibanes solicitaron el reconocimiento de India a cambio de ayuda en las negociaciones. El gobierno indio no atendió la petición. Tras la caída de los talibanes a finales de 2001, India estrechó lazos con la República Islámica de Afganistán y estableció consulados en la mayoría de las principales ciudades afganas.

India ha participado en múltiples esfuerzos de reconstrucción socioeconómica, como proyectos de energía, carreteras, agricultura y educación. Algunos de estos proyectos incluyen la construcción de docenas de presas y embalses, así como de varios hospitales o clínicas, escuelas e instituciones gubernamentales. La larga carretera que va desde Bandar-Abbás, en el sur de Irán, hasta la autopista 1, en el sur de Afganistán, fue construida por la empresa estatal Organización de Carreteras Fronterizas. La declaración de objetivos afirma que la Organización de Carreteras Fronterizas es la "organización de construcción más prestigiosa, polifacética, transnacional y moderna de India, comprometida con la satisfacción de las necesidades estratégicas de las fuerzas armadas". El asesinato de un empleado de la Organización de Carreteras Fronterizas a manos de los neotalibanes en 2005[124]​ llevó a las autoridades indias a enviar en 2006 unos doscientos comandos de la Policía Fronteriza Indotibetana para garantizar la seguridad de los indios que trabajaban en diversos proyectos de construcción en Afganistán.

Los contactos políticos entre India y Afganistán habían aumentado en 2011, especialmente tras la muerte de Osama bin Laden en Pakistán. Durante la visita del primer ministro indio Manmohan Singh a Kabul en mayo de 2011, se anunció que la ayuda total de India a Afganistán alcanzaba los 2 000 millones de dólares tras añadirse un paquete de 500 millones de dólares.[125]​ También existían lazos militares entre Afganistán e India, que se espera que aumenten tras el pacto estratégico de octubre de 2011 que firmaron el presidente Karzai y Manmohan Singh.[126][127][128]​ India es el mayor proveedor regional de ayuda humanitaria y para la reconstrucción de Afganistán.

Bandera de Indonesia Indonesia 20 de mayo de 1950 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 20 de mayo de 1950, cuando el ministro de Indonesia en Afganistán, General de División R. H. Abdul Kadir, presentó sus credenciales.[129]
  • Afganistán tiene una embajada en Yakarta.
  • Indonesia tiene una embajada en Kabul.
Bandera de Irán Irán 2 de mayo de 1920

Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 2 de mayo de 1920, cuando fue acreditado el primer Enviado Extraordinario y ministro plenipotenciario de Afganistán ante Persia, Sardar Abdol Aziz Khan.[13]

Las relaciones de Afganistán con Irán han fluctuado en las últimas décadas, con disputas periódicas por los derechos sobre el agua del río Helmand como uno de los principales temas de discordia.[130]​ Tras la invasión soviética de Afganistán y la Revolución iraní, las relaciones se deterioraron. Irán apoyó la causa de la resistencia afgana y proporcionó ayuda limitada a los líderes rebeldes de etnia hazara que prometieron lealtad a la Revolución iraní. Tras la aparición de los talibanes, Irán intensificó la ayuda a los grupos étnicos minoritarios de la Alianza del Norte. Irán no mantuvo ningún tipo de relación con los talibanes. En 1998, cuando los talibanes capturaron la ciudad de Mazar-e-Sharif, en el norte de Afganistán, ejecutaron a varios diplomáticos iraníes acusados de espionaje.

Desde 2002, el nuevo gobierno afgano mantiene relaciones cordiales tanto con Irán como con Estados Unidos, incluso cuando las relaciones entre ambos países se han tensado debido a las objeciones estadounidenses al programa nuclear iraní. Mientras Irán ayuda al desarrollo de las comunidades chiíes afganas, los responsables de la Organización del Tratado del Atlántico Norte acusan a Irán de armar y entrenar en secreto a los insurgentes talibanes.[131][132][133][134][135]​ Se acusa a Irán de jugar un doble juego en Afganistán, ya que por un lado ayuda a los chiíes afganos y por otro desestabiliza a los suníes afganos.[136][137]​ En 2010, varios altos cargos iraníes se pronunciaron abiertamente a favor de un Afganistán fallido.[138]

Los lazos entre Afganistán e Irán se tensaron en los últimos años debido al endurecimiento de la política de inmigración iraní, que aceleró la repatriación de muchos solicitantes de asilo afganos.[139]​ Aunque Irán ha acogido a un gran número de refugiados afganos desde principios de la década de 1980, intenta repatriar a los que quedan de vuelta a Afganistán lo antes posible.[140]​ Varios afganos fueron ejecutados en la horca en las calles de Irán, lo que provocó airadas manifestaciones en Afganistán.[141]​ Se ha informado de que la Guardia Revolucionaria iraní entrena a afganos dentro de Irán para que lleven a cabo atentados terroristas en Afganistán.

Actualmente, los Guardias Revolucionarios reclutan a jóvenes para actividades terroristas en Afganistán e intentan resucitar el Partido Islámico de Afganistán dirigido por Gulbudin Hekmatiar y los grupos talibanes.[142]
— Syed Kamal, agente confeso de la Guardia Revolucionaria iraní y miembro de Sipah-i-Mohmmad
Bandera de Irak Irak 20 de diciembre de 1932 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 20 de diciembre de 1932.[25]
  • Afganistán tiene una embajada en Bagdad.
  • Irak tiene una embajada en Kabul.
Bandera de Israel Israel

No existen relaciones formales entre Afganistán e Israel, ya que Afganistán no reconoce a Israel. Sin embargo, los líderes de ambos países se han reunido en numerosas ocasiones.

Bandera de Japón Japón 26 de julio de 1931

Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 26 de julio de 1931.[23]

  • Afganistán tiene una embajada en Tokio.
  • Japón tiene una embajada en Kabul.
Bandera de Jordania Jordania 5 de febrero de 1948 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 5 de febrero de 1948, cuando Mohammed Pasha El Shureiki, ministro de Jordania en Afganistán, presentó sus credenciales.[143]
Bandera de Kazajistán Kazajistán 12 de febrero de 1992 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 12 de febrero de 1992.[144]
  • Afganistán tiene una embajada en Astaná y un consulado general en Almaty.
  • Kazajistán tiene una embajada en Kabul.
Bandera de Kuwait Kuwait 4 de marzo de 1964 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 4 de marzo de 1964.[55]
Bandera de Kirguistán Kirguizistán 12 de noviembre de 1999 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 12 de noviembre de 1999.[145]
  • Afganistán tiene una embajada en Biskek.
  • Kirguistán tiene una embajada en Kabul.
Bandera de Laos Laos 11 de marzo de 1983 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 11 de marzo de 1983.[146]
Bandera de Líbano Líbano agosto 1948 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas en agosto de 1948, cuando el Sr. Ghulam Yahya Tarzi fue acreditado como ministro de Afganistán en Líbano (con residencia en Bagdad).[31]
Bandera de Libia Libia 1 de agosto de 1971 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 1 de agosto de 1971.[64]
Bandera de Malasia Malasia 24 de enero de 1970 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 24 de enero de 1970.[62]
  • Afganistán tiene una embajada con residencia en Kuala Lumpur.[147]
  • Malasia está representada en Afganistán por su embajada (alto comisionado) en Nueva Delhi.
Bandera de las Maldivas Maldivas 17 de marzo de 2006 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 17 de marzo de 2006.[148]
Bandera de Mongolia Mongolia 1 de febrero de 1962 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 1 de febrero de 1962.[149]
Bandera de Marruecos Marruecos 10 de marzo de 1973 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 10 de marzo de 1973.[150]
Bandera de Mozambique Mozambique 7 de enero de 1985 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 7 de enero de 1985.[151]
Bandera de Birmania Birmania 8 de noviembre de 1956 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 8 de noviembre de 1956.[152]
Bandera de Namibia Namibia 3 de octubre de 1990 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 3 de octubre de 1990.[153]
Bandera de Nepal Nepal 1 de julio de 1961 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 1 de julio de 1961.[154]
Bandera de Corea del Norte Corea del Norte 26 de diciembre de 1973 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 26 de diciembre de 1973.[155]
Bandera de Omán Omán 25 de marzo de 2005 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 25 de marzo de 2005.[103]
Bandera de Pakistán Pakistán 29 de febrero de 1948 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 29 de febrero de 1948.[156]

Afganistán inició relaciones diplomáticas con Pakistán en 1947, cuando Pakistán se convirtió en Estado independiente tras la partición de la India. Jaiber Pastunjuá, áreas tribales bajo administración federal y Baluchistán han complicado durante mucho tiempo las relaciones entre Afganistán y Pakistán. Las controversias en torno a estas zonas se remontan al establecimiento de la frontera de la Línea Durand en 1893, que dividió a las tribus pastún y baluchíes. Aunque en la mayoría de los mapas aparece como la frontera occidental internacional de Pakistán, Afganistán no la reconoce.[157][158]​ Desde septiembre de 1961 hasta junio de 1963, Pakistán suspendió las relaciones diplomáticas, el comercio, el tránsito y los servicios consulares.

La revolución marxista de abril de 1978 tensó aún más las relaciones entre ambos Estados. Pakistán asumió el liderazgo diplomático en las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados y la Organización de la Conferencia Islámica para oponerse a la invasión soviética. Temía que después de Afganistán los soviéticos entraran en territorio pakistaní, especialmente en la región de Baluchistán, rica en petróleo y ubicada junto al Golfo Pérsico. Estados Unidos temía más que el alcance soviético al Golfo Pérsico amenazara o suspendiera el suministro de petróleo árabe, por lo que inició la Operación Ciclón para proporcionar miles de millones de dólares a Pakistán para el entrenamiento de muyahidín contra la República Democrática de Afganistán, apoyada por los soviéticos. Estados Unidos y Arabia Saudí proporcionaron hasta 40 000 millones de dólares a Pakistán.[159][160]​ Con el apoyo y la financiación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, se permitió que unos tres millones de refugiados afganos permanecieran en Pakistán, la mayoría de ellos en Jaiber Pastunjuá.[161]

Pakistán estrechó sus lazos con el gobierno talibán en 1996, ya que creía que le ofrecería profundidad estratégica en cualquier conflicto futuro con India y lo reconoció oficialmente en 1997. Tras la Operación Libertad Duradera, cuando el gobierno talibán fue derrocado a finales de 2001, Pakistán reconoció a la nueva administración de Karzai y ofreció unos 250 millones de dólares en ayuda para la reconstrucción del país devastado por la guerra. Esto incluye la reconstrucción y ampliación de las principales carreteras que unen Afganistán con Pakistán, la construcción del Hospital Jinnah de Kabul y del edificio de la Facultad de Letras Allama Iqbal de la Universidad de Kabul.

Gran parte de Afganistán ha dependido durante mucho tiempo de los vínculos pakistaníes para el comercio y los viajes con el mundo exterior y Pakistán considera Afganistán como su principal ruta para el comercio con Asia Central. A finales de 2010, ambos Estados firmaron finalmente la tan esperada Ley de Comercio de Tránsito entre Afganistán y Pakistán. Entró en vigor en junio de 2011, con lo que se pretende mejorar los lazos económicos.[162]​ A partir de 2011, los lazos políticos afgano-pakistaníes siguen yendo de mal en peor. Esto se debe principalmente a los recientes conflictos fronterizas entre Afganistán y Pakistán, a la escalada de la insurgencia talibán, que supuestamente cuenta con el apoyo y la guía de la red de espionaje paquistaní Dirección de Inteligencia Inter-Services[163]​ y a la creciente influencia de su rival India en Afganistán.

Los talibanes nombraron a Mohammad Shokaib primer secretario o encargado de negocios de la embajada de Afganistán en Pakistán. Dado que Pakistán no reconoce formalmente al Gobierno talibán, Shokaib no ostentará el título formal de embajador.[164]

Bandera de Filipinas Filipinas 17 de septiembre de 1968 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 17 de septiembre de 1968.[165]
  • Afganistán está acreditado ante Filipinas desde su embajada en Tokio (Japón).
  • Filipinas está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Islamabad (Pakistán).
Bandera de Catar Catar 16 de enero de 1973 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 16 de enero de 1973.[166]
Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudí 5 de mayo de 1932

Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 5 de mayo de 1932.[24]

Arabia Saudí ha ejercido una gran influencia en Afganistán y fue uno de los principales proveedores de fondos para los combatientes muyahidín que lucharon contra los soviéticos. Arabia Saudí fue también el segundo de los tres países en reconocer al gobierno talibán, extendiendo su reconocimiento oficial el 26 de mayo de 1997, un día después de Pakistán y poco antes que Emiratos Árabes Unidos.[167]​ Tras la destitución de los talibanes, Arabia Saudí es uno de los principales ayudantes en la reconstrucción afgana. Por ejemplo, el principal proyecto de carreteras está financiado principalmente por Estados Unidos y Arabia Saudí. La mezquita más grande de Afganistán también fue financiada por Arabia Saudí.

  • Afganistán tiene una embajada en Riad y un consulado general en Yeda.
  • Arabia Saudí tiene una embajada en Kabul.
Bandera de Seychelles Seychelles 24 de febrero de 2017 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 24 de febrero de 2017.[168]
Bandera de Singapur Singapur 22 de junio de 2006 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 22 de junio de 2006.[169]
  • Afganistán está acreditado ante Singapur desde su embajada en Tokio, Japón.
  • Singapur no tiene acreditación ante Afganistán.
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 19 de septiembre de 1994 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 19 de septiembre de 1994.[170]
  • Afganistán no tiene acreditación ante Sudáfrica.
  • Sudáfrica está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Islamabad, Pakistán.
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 31 de diciembre de 1973

Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 31 de diciembre de 1973.[72]

Intercambios de alto nivel con Afganistán a Corea del Sur en marzo de 2010 (Farahi, viceministro de Asuntos Exteriores), en noviembre de 2012 (Ludin, viceministro de Asuntos Exteriores), en febrero de 2013 (Khalili, segundo vicepresidente), en julio de 2013 (Najafi, ministro de Transportes), en agosto de 2013 (Raheen, ministro de Cultura) y en octubre de 2013 (Sangin, ministro de Telecomunicaciones).[171]

  • Afganistán tiene una embajada en Seúl.
  • Corea del Sur tiene una embajada en Kabul.
Bandera de Sri Lanka Sri Lanka 1 de noviembre de 1958 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 1 de noviembre de 1958.[172]
Bandera de Sudán Sudán 18 de mayo de 1957 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 18 de mayo de 1957.[43]
Bandera de Siria Siria 18 de noviembre de 1951 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 18 de noviembre de 1951 cuando fue acreditado como Encargado de Negocios interino de Afganistán en Siria (con residencia en Bagdad) el Sr. Mir Amanullah Rahimi.[33]
Bandera de Tayikistán Tayikistán 15 de julio de 1992

Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 15 de julio de 1992.[173]

  • Afganistán tiene una embajada en Dushanbe y un consulado general en Kharogh.
  • Tayikistán tiene una embajada en Kabul.
Bandera de Tailandia Tailandia 23 de abril de 1953 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 23 de abril de 1953.[36]
Bandera de Turquía Turquía 1 de marzo de 1921 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 1 de marzo de 1921.[174]

Afganistán fue el segundo país en reconocer a la República de Turquía el 1 de marzo de 1923, después de la Unión Soviética y estableció contactos diplomáticos mientras aún se libraba la guerra de Independencia turca. Las conversaciones celebradas en Moscú el 1 de marzo de 1921 dieron lugar al Acuerdo de Alianza Turquía-Afganistán, que supuso un periodo de intensa cooperación. En 1937, poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, Afganistán, Irán, Irak y Turquía firmaron el Tratado de Saadabad.

Desde la década de 1920, Turquía disfrutaba de su prestigio en Afganistán. Ambos países establecieron programas de intercambio educativo y cultural. Dentro de Afganistán se crearon escuelas turcas. Además, oficiales del ejército turco ayudaron o incluso dirigieron la formación de militares afganos. Las relaciones internacionales de Afganistán han cambiado mucho en los ámbitos político, social y económico. En la actualidad, las relaciones entre ambos países van más allá de la educación militar. En este sentido, cabe destacar que este artículo trata la evolución de las relaciones entre Afganistán y Turquía en un contexto histórico.[176]​ Las relaciones entre afganos y turcos se remontan a varios siglos, ya que muchos pueblos turcos y afganos gobernaron vastas zonas de Asia Central y Oriente Próximo, en particular los imperios gaznávida, khilji, timúrida, lodhi, mogol, afshárida y durraní. A lo largo de su dilatada historia, muchos funcionarios otomanos mantuvieron estrechos contactos con dirigentes afganos, incluso hasta principios del siglo XX, cuando el administrador otomano Ahmad Jamal Pasha viajó a Afganistán, para modernizar las Fuerzas Armadas afganas. Turquía ha participado en la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) desde su creación con el despliegue de 290 efectivos de personal de apoyo no combatiente en 2001 y ha asumido el mando de ISAF II (junio de 2002 - febrero de 2003) e ISAF VII (febrero - agosto de 2005). Según el diputado parlamentario turco Burhan Kayatürk, Turquía, que cuenta con la buena voluntad del pueblo afgano, "puede ayudar a ganarse los corazones y las mentes de los afganos", a quienes "les gustan los soldados turcos" y "alejarlos de la militancia reforzando las infraestructuras en educación, sanidad e industria".[177]

Las tropas turcas no han participado como fuerzas de combate, sino que han proporcionado apoyo logístico y han adiestrado al personal afgano. Se ha adiestrado a más de 12 000 soldados y policías afganos.[178]

Posteriormente, las empresas constructoras turcas también se han vuelto activas en el país. Turquía es responsable del mantenimiento de la seguridad en los alrededores de Kabul, proporciona formación al Ejército Nacional afgano y a la Policía Nacional afgana y ha emprendido varios proyectos de reconstrucción en los campos de la educación, la sanidad y la agricultura en la provincia de Vardak. El apoyo de Turquía al Acuerdo de Bonn y a la Comisión Constitucional afgana propició una visita oficial a Turquía del presidente afgano Hamid Karzai el 4 de abril de 2002 y a una visita recíproca a Afganistán del primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan poco después.

  • Afganistán tiene una embajada en Ankara y un consulado general en Estambul.
  • Turquía tiene una embajada en Kabul y un consulado general en Mazar-i-Sharif.
Bandera de Turkmenistán Turkmenistán 21 de febrero de 1992 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 21 de febrero de 1992.[86]
  • Afganistán tiene una embajada en Asjabad y un consulado general en Mary.
  • Turkmenistán tiene una embajada en Kabul y consulados en Herat y Mazar-i-Sharif.
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 6 de abril de 1973[70]
  • Afganistán tiene una embajada en Abu Dhabi y un consulado general en Dubái.[179]
  • Emiratos Árabes Unidos tiene una embajada en Kabul.
Bandera de Uzbekistán Uzbekistán 13 de octubre de 1992 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 13 de octubre de 1992.[88]

Tras la independencia de Uzbekistán en 1991, los conflictos que se avecinaban en Afganistán y Tayikistán provocaron problemas de seguridad e inquietud en la región. Uzbekistán mantuvo esta política durante mucho tiempo, pero en 2016 comenzó a impulsar las relaciones con Afganistán en términos de intercambios comerciales, socioculturales y educativos.[180]

  • Afganistán tiene una embajada en Taskent y un consulado general en Bujará y Termez.[181]
  • Uzbekistán tiene una embajada en Kabul y un consulado en Mazar-i-Sharif.
Bandera de Vietnam Vietnam 16 de septiembre de 1974[73] Afganistán tiene acreditada ante Vietnam una embajada en Pekín (China).

Vietnam está acreditado ante Afganistán desde su embajada en Islamabad (Pakistán).

Bandera de Yemen Yemen 11 de marzo de 1971 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 11 de marzo de 1971.[63]
  • Afganistán está acreditado ante Yemen desde su embajada en Riad (Arabia Saudita).
  • Yemen no tiene acreditación ante Afganistán.
Bandera de Zimbabue Zimbabue 31 de marzo de 1987
  • Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 31 de marzo de 1987.[182]
  • Actualmente, Afganistán no tiene acreditación ante Zimbabue.
  • Zimbabue está acreditado ante Afganistán desde su embajada en Teherán (Irán).
Bandera de Zambia Zambia diciembre de 1988
  • Zambia está acreditada en Afganistán desde su embajada en Pekín (China).

América

País Inicio de las relaciones formales Notas
Bandera de Argentina Argentina 24 deoctubre de 1959 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 24 de octubre de 1959.[183]
  • Afganistán está acreditado ante Argentina desde su embajada en Washington D. C. (Estados Unidos).
  • Argentina está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Islamabad (Pakistán).[184]
Bandera de Brasil Brasil 1952 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 1952.[185]
  • Afganistán está acreditado ante Brasil desde su embajada en Washington D. C. (Estados Unidos).
  • Brasil está acreditado ante Afganistán desde su embajada en Islamabad (Pakistán).
Bandera de Canadá Canadá 17 de julio de 1968 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 17 de julio de 1968.[186]
El embajador canadiense William Crosbie pronuncia unas palabras durante la inauguración de la renovada Fundación Turquoise Mountain en Kabul, el 9 de mayo de 2011.
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos llevaron a Canadá a revaluar su política hacia Afganistán. El Ministro de Defensa Nacional, Arthur Eggleton, aconsejó a la Gobernadora General, Adrienne Clarkson, que autorizara a más de cien miembros de las Fuerzas Armadas canadienses que participaban en programas de intercambio militar en Estados Unidos y otros países a participar en las operaciones estadounidenses en Afganistán. Aunque no participó en los primeros días de la invasión, el primer ministro Jean Chrétien anunció el 7 de octubre que Canadá aportaría fuerzas a la fuerza internacional que se estaba formando para llevar a cabo una campaña contra el terrorismo. El General Raymond Henault, Jefe del Estado Mayor de la Defensa, emitió órdenes preliminares a varias unidades de las Fuerzas Canadienses, mientras se establecía la Operación Apolo. En principio, estaba previsto que el compromiso canadiense durase hasta octubre de 2003.
    Bandera de Chile Chile 11 de septiembre de 1962 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 11 de septiembre de 1962.[53]
    • Afganistán está acreditado ante Chile desde su embajada en Washington D. C. (Estados Unidos).
    • Chile no tiene acreditación ante Afganistán.
    Bandera de Colombia Colombia 3 de agosto de 1990 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 3 de agosto de 1990.[188]
    • Afganistán está acreditado ante Colombia desde su embajada en Washington D. C. (Estados Unidos).
    • Colombia está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Nueva Delhi (India).
    Bandera de Cuba Cuba 23 de septiembre de 1975 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 23 de septiembre de 1975.[189]
    Bandera de Dominica Dominica 22 de abril de 2021 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 22 de abril de 2021.[190]
    Bandera de la República Dominicana República Dominicana 3 de diciembre de 2011 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 3 de diciembre de 2011.[191]
    Bandera de Ecuador Ecuador 23 de agosto de 1990 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 23 de agosto de 1990.[192]
    Bandera de Granada Granada 11 de marzo de 1983 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 11 de marzo de 1983.[78]
    Bandera de México México 27 de junio de 1961

    Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 27 de junio de 1961.[193]

    • Afganistán está acreditado ante México desde su embajada en Washington D. C. (Estados Unidos).[194]
    • México está acreditado ante Afganistán desde su embajada en Teherán (Irán).[195]
    Bandera de Panamá Panamá 3 de mayo de 2002 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 3 de mayo de 2002.[196]
    Bandera de Perú Perú 27 de septiembre de 2012 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 27 de septiembre de 2012.[111]
    Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 4 de mayo de 1935

    Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 4 de mayo de 1935.[26]

    Las relaciones diplomáticas oficiales entre Afganistán y Estados Unidos comenzaron en la década de 1920, aunque el contacto entre ambas naciones se estableció a finales de la década de 1830 con la visita de Josiah Harlan.[197]​ William Harrison Hornibrook, que residía en Teherán, fue un Enviado no residente de Estados Unidos (ministro plenipotenciario) en Afganistán de 1935 a 1936.[198]

    Estados Unidos estableció su primera legación oficial en Kabul en 1942, que fue elevada a embajada en 1948. Louis Goethe Dreyfus, que anteriormente había sido ministro plenipotenciario, fue embajador de Estados Unidos en Afganistán de 1949 a 1951.[198]​ El primer embajador oficial de Afganistán en Estados Unidos fue Habibullah Khan Tarzi, que ocupó el cargo de 1948 a 1953.

    Desde la década de 1950, Estados Unidos extendió un programa de ayuda económica centrado en el desarrollo de la infraestructura física de Afganistán, que incluía carreteras, presas y centrales eléctricas. Más tarde, la ayuda estadounidense pasó de los proyectos de infraestructura a los programas de asistencia técnica para ayudar a desarrollar las habilidades necesarias para construir una economía moderna. En diciembre de 1959, Dwight D. Eisenhower se convirtió en el primer presidente estadounidense en viajar a Afganistán, tras visitar Kabul. El Cuerpo de Paz estuvo activo en Afganistán entre 1962 y 1979. A principios de la década de 1960, el rey de Afganistán, Zahir Shah, visitó Estados Unidos y se reunió con John F. Kennedy.
    Embajada de Afganistán en Washington D. C.
    Tras el golpe de abril de 1978, las relaciones se deterioraron. En febrero de 1979, el embajador de Estados Unidos Adolph "Spike" Dubs fue asesinado en Kabul después de que las fuerzas de seguridad irrumpieron en el lugar donde se encontraban sus secuestradores. Estados Unidos redujo entonces la ayuda bilateral y puso fin a un pequeño programa de entrenamiento militar. Todos los acuerdos de asistencia restantes finalizaron tras la invasión soviética de Afganistán.

    Tras la invasión soviética, Estados Unidos apoyó los esfuerzos diplomáticos para lograr la retirada soviética. Además, las generosas contribuciones estadounidenses al programa de refugiados en Pakistán desempeñaron un papel importante en los esfuerzos para ayudar a los afganos necesitados. Los esfuerzos estadounidenses también incluyeron la ayuda a los afganos que vivían dentro de Afganistán. Este programa de asistencia humanitaria transfronteriza tenía como objetivo aumentar la autosuficiencia afgana y ayudar a los afganos a resistir los intentos soviéticos de expulsar a los civiles de las zonas rurales dominadas por los rebeldes. Durante el periodo de ocupación soviética de Afganistán, Estados Unidos proporcionó unos 3 000 millones de dólares en ayuda militar y económica a los muyahidín afganos.

    Tras los atentados del 11 de septiembre, Estados Unidos lanzó un ataque contra el gobierno talibán en el marco de la Operación Libertad Duradera. Tras el derrocamiento de los talibanes, Estados Unidos apoyó al nuevo gobierno de Karzai y desplegó cien mil soldados estadounidenses en el país. Su objetivo era ayudar al nuevo gobierno del Presidente Hamid Karzai a establecer su autoridad en todo Afganistán y perseguir a los insurgentes que lanzaban ataques.

    Estados Unidos fue la nación líder en la reconstrucción de Afganistán. Proporcionó varios miles de millones de dólares estadounidenses en armas y ayuda, así como en desarrollo de infraestructuras.[199]​ En 2005, Estados Unidos y Afganistán firmaron un acuerdo de asociación estratégica por el que ambas naciones se comprometían a mantener una relación a largo plazo.[200]​ El 1 de marzo de 2006, el presidente estadounidense George W. Bush y la primera dama, Laura Bush, realizaron una visita sorpresa a Afganistán. Hamid Karzai fue aclamado como ejemplo de gran líder por la mayoría de los políticos, universidades y medios de comunicación estadounidenses cada vez que visitaba Estados Unidos. Aunque el ejército estadounidense iba a permanecer en Afganistán hasta finales de 2014, los funcionarios estadounidenses ofrecieron quedarse más tiempo si el pueblo afgano lo deseaba.[201]

    Un informe del Departamento de Estado estadounidense criticó la gestión de la evacuación de Afganistán en 2021 y destacó las graves consecuencias que la retirada de tropas por parte de los presidentes Biden y Trump tuvo para la seguridad del anterior gobierno respaldado por Estados Unidos. El informe planteaba su preocupación por la falta de coordinación y por no haber ampliado los esfuerzos de gestión de crisis durante el avance talibán sobre Kabul, sin mencionar directamente al secretario de Estado Antony Blinken.[202]

    La República Islámica de Afganistán se derrumbó y los talibanes reconstruyeron el emirato islámico después de que Estados Unidos y los talibanes firmaran el acuerdo de Doha y se retiraran totalmente de Afganistán en 2021.

    Bandera de Uruguay Uruguay 4 de octubre de 1990 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 4 de octubre de 1990.[204]
    Bandera de Venezuela Venezuela 10 de diciembre de 1990 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 10 de diciembre de 1990.[205]

    Europa

    País Inicio de las relaciones formales Notas
    Bandera de Albania Albania 16 de agosto de 2006 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 16 de agosto de 2006.[206]
    Bandera de Andorra Andorra 29 de marzo de 2006 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 29 de marzo de 2006.[105]
    Bandera de Austria Austria
    • Afganistán tiene una embajada en Viena.
    • Austria está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Islamabad (Pakistán).
    Bandera de Bielorrusia Bielorrusia 15 de junio de 1999 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 15 de junio de 1999.[207]
    Bandera de Bélgica Bélgica 26 de febrero de 1923 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 26 de febrero de 1923.[208]
    Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 20 de septiembre de 2005 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 20 de septiembre de 2005.[209]
    Bandera de Bulgaria Bulgaria 12 de junio de 1961 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 12 de junio de 1961.[210]
    • Afganistán tiene una embajada en Sofía.
    • Bulgaria tiene una embajada en Kabul.
    Bandera de Croacia Croacia 3 de enero de 1996 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 3 de enero de 1996.[94]
    Bandera de República Checa República Checa 13 de octubre de 1937 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 13 de octubre de 1937.[211]
    • Afganistán tiene una embajada en Praga.
    • La República Checa tiene una embajada en Kabul.
    Bandera de Dinamarca Dinamarca 26 de enero de 1966

    Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 26 de enero de 1966.[212]

    En 2010, Dinamarca tenía 760 soldados en Afganistán,[213]​ que operaban sin cesar y se concentraban en la provincia de Helmand.[214]​ Las relaciones entre ambos países son amistosas.[215]​ Unos 9 578 inmigrantes afganos residen en Dinamarca.[216]

    Las relaciones diplomáticas se establecieron en 1947.[217]​ El 24 de mayo de 1967, se firmó en Kabul un acuerdo de servicios aéreos.[218]​ El 2 de marzo de 1979, se firmó un acuerdo sobre un préstamo danés a Afganistán.[219]

    Desde 2001, las Fuerzas Armadas danesas participan en la guerra de Afganistán como parte de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad. La Defensa danesa, junto con las Fuerzas Armadas británicas, ha participado en enfrentamientos con los talibanes en la provincia de Helmand. Dinamarca tenía dos de sus F-16 en la base aérea de Manas (Kirguistán) para apoyar a sus fuerzas en Afganistán.[220][221]

    El Comité Danés de Ayuda a los Refugiados afganos es una organización que trabaja en Afganistán. La organización se creó para apoyar a los afganos que habían huido a Pakistán e Irán.[222]​ La ayuda danesa a Afganistán asciende a 80 millones de dólares anuales.[223]​ Desde la caída de los talibanes en 2001, Dinamarca ha apoyado a Afganistán en materia de educación y democratización.[224]​ En 2005, el Folketing aprobó destinar 670 millones de coronas danesas a la reconstrucción de Afganistán.[225]

    El 28 de enero de 2006, el presidente afgano, Hamid Karzai, visitó a Anders Fogh Rasmussen en Marienborg, la residencia de verano del primer ministro danés..[226]​ En septiembre de 2009, el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, visitó el Campamento Shorabak.[227]​ El 23 de junio de 2010, el primer ministro danés, Lars Løkke Rasmussen, visitó Afganistán, donde se reunió con Hamid Karzai.[228]​ El 10 de enero de 2011, el ministro de políticas exteriores afgano, Zalmai Rassoul, visitó Dinamarca para tratar las relaciones bilaterales.[229]

    • Afganistán está acreditado ante Dinamarca desde su embajada en Oslo (Noruega).
    • Dinamarca tiene una embajada en Kabul.
    Bandera de Estonia Estonia 1 de julio de 2005 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 1 de julio de 2005.[230]
    Bandera de Finlandia Finlandia 11 de mayo de 1956 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 11 de mayo de 1956.[231]
    • Afganistán reconoció la independencia de Finlandia el 17 de julio de 1928.
    • Afganistán está acreditado ante Finlandia a través de su embajada en Oslo (Noruega).
    • Finlandia tiene una embajada en Kabul.
    Bandera de Francia Francia 28 de abril de 1922 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 28 de abril de 1922[16]
    • Afganistán tiene una embajada en París.[232]
    • Francia tiene una embajada en Kabul.[233]
    Bandera de Alemania Alemania 16 de octubre de 1922 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 16 de octubre de 1922, cuando Ghulam Siddiq Khan fue acreditado como el primer Enviado de Afganistán en Alemania.[234]​ Tras la Segunda Guerra Mundial, se establecieron relaciones diplomáticas con la República Federal de Alemania el 22 de diciembre de 1954.[235]
    El Presidente afgano Hamid Karzai en Alemania, con Franz Josef Jung a su derecha y James L. Jones a su izquierda.
    La relación germano-afgana es larga y ha sido en su mayor parte cordial. En 1935, bajo el mandato del primer ministro Muhammad Hashim, Afganistán estableció una estrecha relación con Alemania, lo que supuso un claro cambio de relaciones en comparación con su posición habitual entre las esferas de influencia rusa y británica. En el marco de esta relación, Afganistán recibió ayuda exterior y asistencia técnica alemanas y también estrechó lazos con los aliados de Alemania, Italia, España y Japón.[236]

    Muchos académicos afganos estudiaron en Alemania y muchos más buscaron refugio en Alemania durante los años de guerra civil. A lo largo de los años se ha producido un importante intercambio cultural. Varias de las mejores escuelas secundarias de Kabul fueron fundadas y apoyadas por el gobierno alemán. El número de afganos en Alemania ronda los 90 000, pero muchos otros han sido deportados de allí en la última década.[237][238]​ Alemania ha sido uno de los donantes más importantes de ayuda exterior y socio en la reconstrucción de Afganistán. El acuerdo de Bonn aborda la gobernanza de Afganistán tras el régimen talibán.

    • Afganistán tiene una embajada en Berlín y consulados generales en Bonn y Múnich.
    • Alemania tiene una embajada en Kabul.
    Bandera de Grecia Grecia 27 de septiembre de 1962
    • Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 27 de septiembre de 1962.[239]
    • Afganistán tiene una embajada en Atenas.
    • Grecia está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Islamabad (Pakistán).[240]
    Bandera de Hungría Hungría 18 de mayo de 1956 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 18 de mayo de 1956.[241]
    • Afganistán tiene una embajada en Budapest.
    • Hungría tiene una embajada en Kabul.
    Bandera de Islandia Irlanda 17 de marzo de 2004 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 17 de marzo de 2004.[242]
    • Afganistán está acreditado ante Islandia desde su embajada en Oslo (Noruega).
    • Islandia está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Oslo (Noruega).
    Bandera de Irlanda Islandia 19 de septiembre de 2002 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 19 de septiembre de 2002.[243]
    Bandera de Italia Italia 3 de junio de 1921 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 3 de junio de 1921.[14]

    Las relaciones italo-afganas han sido generalmente positivas, e Italia ha servido de lugar de exilio para dos antiguos reyes afganos, Amanulá Khan (depuesto en 1929) y Mohammed Zahir Shah (depuesto en 1973). Italia fue una de las primeras naciones en reconocer la soberanía de Afganistán, junto con Alemania, Turquía, Francia e Irán, tras el reconocimiento de la Unión Soviética en 1919.[244]

    Italia comenzó a implicarse cada vez más (aunque a una escala relativamente pequeña) en 1935, cuando Afganistán estableció relaciones más estrechas con Alemania, aliado clave de Italia.[236]​ Afganistán mantuvo estos lazos durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial, aunque recibió fuertes presiones de Moscú y Londres para que expulsara a los cuerpos diplomáticos alemán e italiano.[236]

    • Afganistán tiene una embajada en Roma.
    • Italia tiene una embajada en Kabul.
    Bandera de Kosovo Kosovo 17 de junio de 2013 Afganistán fue el primer país que reconoció oficialmente la independencia de la República de Kosovo el 18 de febrero de 2008.[245]​ Afganistán y Kosovo establecieron relaciones diplomáticas el 17 de junio de 2013.[246]
    Bandera de Letonia Letonia 18 de diciembre de 2005 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 18 de diciembre de 2005.[247]
    Bandera de Liechtenstein Liechtenstein 26 de octubre de 2018 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 26 de octubre de 2018.[248]
    Bandera de Lituania Lituania 31 de marzo de 2005 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 31 de marzo de 2005.[249]
    Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 13 de enero de 2005 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 13 de enero de 2005.[250]
    Bandera de Malta Malta 8 de febrero de 2008 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 8 de febrero de 2008.[251]
    Bandera de Moldavia Moldavia 1 de diciembre de 1994 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 1 de diciembre de 1994.[252]
    Bandera de Mónaco Mónaco 13 de octubre de 2010 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 13 de octubre de 2010.[253]
    Bandera de Montenegro Montenegro 21 de septiembre de 2010 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 21 de septiembre de 2010.[254]
    Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2 de agosto de 1956 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 2 de agosto de 1956, cuando el primer embajador de Afgnanistán, el Dr. Sardir Najib-Ullah Khan, presentó sus credenciales a la Reina de los Países Bajos.[41]
    Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte 17 de julio de 1996 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 17 de julio de 1996.[255]
    Bandera de Noruega Noruega 31 de diciembre de 1962

    Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 31 de diciembre de 1962.[256]

    • Afganistán tiene una embajada en Oslo.
    • Noruega tiene una embajada en Kabul.
    Bandera de Polonia Polonia 3 de noviembre de 1927 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 3 de noviembre de 1927[257]
    • Afganistán tiene una embajada en Varsovia.
    • Polonia está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Nueva Delhi (India).
    Bandera de Portugal Portugal 14 de abril de 1976 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 14 de abril de 1976.[258]
    Bandera de Rumania Rumanía 5 de junio de 1958 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 5 de junio de 1958.[259]
    • Afganistán está acreditado ante Rumanía desde su embajada en Varsovia (Polonia).
    • Rumanía está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Islamabad (Pakistán).
    Bandera de Rusia Rusia 27 de mayo de 1919 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 27 de mayo de 1919.[12]
    Hamid Karzai sentado con el Presidente de Rusia, Dmitri Medvédev.
    Afganistán y Rusia han mantenido una relación muy variada desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. Durante décadas, Rusia y Gran Bretaña lucharon por la influencia en Afganistán, estratégicamente situado entre sus dos imperios, en lo que se conoció como El Gran Juego. Tras la revolución bolchevique de 1917, la nueva Unión Soviética estableció relaciones más cordiales con Afganistán y en 1919 se convirtió en el primer país en reconocer la soberanía afgana.[244]

    Las relaciones entre ambas naciones se complicaron tras el golpe comunista de 1978, conocido como la Revolución de Saur. La nueva República Democrática Comunista de Afganistán dependía en gran medida de la Unión Soviética y el apoyo soviético al régimen comunista, ampliamente repudiado y la consiguiente invasión soviética de Afganistán, provocaron un gran odio hacia los soviéticos en gran parte de la población afgana. Los soviéticos ocuparon Afganistán en medio de una dura insurgencia de diez años antes de retirarse en 1989. Incluso después de la retirada de las fuerzas soviéticas, la Unión Soviética proporcionó un apoyo masivo al asediado gobierno del DRA, que alcanzó un valor de 3 000 millones de dólares anuales en 1990. Sin embargo, esta relación se disolvió en 1991 junto con la disolución de la propia Unión Soviética. El 13 de septiembre de 1991, el gobierno soviético, ahora dominado por Boris Yeltsin, acordó con Estados Unidos la interrupción de la ayuda militar a ambas partes en la guerra civil afgana a partir del 1 de enero de 1992. El gobierno soviético posterior al golpe intentó entonces entablar relaciones políticas con la resistencia afgana. A mediados de noviembre invitó a Moscú a una delegación del Gobierno Provisional afgano de la resistencia, donde los soviéticos acordaron que un gobierno de transición debía preparar a Afganistán para la celebración de elecciones nacionales. Los soviéticos no insistieron en que Najibullah o sus colegas participaran en el proceso de transición. Al quedar a la deriva tanto material como políticamente, el gobierno de Najibullah, desgarrado por las facciones, empezó a desmoronarse y la ciudad de Kabul cayó en manos de los muyahidín en abril de 1992.

    En 2009, el presidente ruso Dmitri Medvédev anunció que quería implicarse más en Afganistán, apoyando el desarrollo de las infraestructuras y el ejército. Esto ocurrió cuando las relaciones entre el presidente afgano Karzai y el presidente estadounidense Obama estaban en su punto más bajo.

    • Afganistán tiene una embajada en Moscú.
    • Rusia tiene una embajada en Kabul y un consulado general en Mazar-i-Sharif.
    Bandera de Serbia Serbia 30 de diciembre de 1954 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 30 de diciembre de 1954.[260]
    • Afganistán no tiene acreditación ante Serbia.
    • Serbia está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Nueva Delhi (India).
    Bandera de Eslovenia Eslovenia 20 de septiembre de 2004 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 20 de septiembre de 2004.[261]
    Bandera de España España 9 de mayo de 1950

    Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 9 de mayo de 1950.[262]

    • Afganistán tiene una embajada en Madrid.
    • España tiene una embajada en Kabul.
    Bandera de Suecia Suecia 22 de noviembre de 1940 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 22 de noviembre de 1940.[27]
    • Afganistán tiene una embajada en Estocolmo.
    • Suecia tiene una embajada en Kabul.
    Bandera de Ucrania Ucrania 17 de abril de 1995 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 17 de abril de 1995.[93]
    Bandera del Reino Unido Reino Unido 22 de noviembre de 1921 Afganistán estableció relaciones diplomáticas con el Reino Unido el 22 de noviembre de 1921.[15]​ En la actualidad, el Reino Unido reconoce al gobierno de la República Islámica de Afganistán, por encima del gobierno de facto del Emirato Islámico de Afganistán, como administrador legal del país.
    • Afganistán mantiene una embajada en Londres.[263]
    • El Reino Unido estaba acreditado ante Afganistán a través de su embajada en Kabul. Tras la caída de Kabul, la embajada se ha trasladado a la embajada británica en Doha, Catar.[264]

    El Reino Unido gobernó Afganistán entre 1879 y 1919, hasta que el país alcanzó la plena independencia.

    Ambos países comparten la pertenencia a la Corte Penal Internacional y a la Organización Mundial del Comercio. Bilateralmente, ambos países mantienen una Asociación para el Desarrollo.[265]

    El interés británico radicaba en proteger la India, especialmente frente a Rusia, en lo que se denominó El Gran Juego a finales del siglo XIX. Una serie de guerras anglo-afganas entre 1839 y 1919 han configurado históricamente el telón de fondo de las relaciones entre Afganistán y el Reino Unido. Tras casi un siglo de influencia anglo-india en Afganistán, el Estado fue declarado independiente en 1919. El Reino Unido no contribuyó ni se opuso activamente a la Revolución Saur liderada por los comunistas, se opuso a la invasión soviética de Afganistán en 1979 y no participó en la serie de guerras civiles que siguieron a la retirada soviética en 1989.[266]

    • Afganistán tiene una embajada en Londres.
    • El Reino Unido tiene una embajada en Kabul.

    Oceanía

    País Inicio de las relaciones formales Notas
    Bandera de Australia Australia 16 de diciembre de 1968 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 16 de diciembre de 1968.[267]
    • Afganistán tiene una embajada en Canberra.
    • En mayo de 2021, Australia cerró su embajada en Kabul.[268]
    Bandera de Fiyi Fiyi 4 de junio de 2010 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 4 de junio de 2010.[269]
    Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 18 de septiembre de 2003 Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 18 de septiembre de 2003.[100]
    • Afganistán está acreditado ante Nueva Zelanda desde su embajada en Canberra (Australia).
    • Nueva Zelanda está acreditada ante Afganistán desde su embajada en Teherán (Irán).

    Naciones Unidas

    Durante la ocupación soviética en la década de 1980, las Naciones Unidas criticaron duramente la injerencia de la Unión Soviética en los asuntos internos de Afganistán y fueron fundamentales para lograr una retirada soviética negociada según los términos de los Acuerdos de Ginebra.

    Tras los acuerdos y la posterior retirada soviética, las Naciones Unidas han colaborado en la repatriación de refugiados y han proporcionado ayuda humanitaria, como asistencia sanitaria, programas educativos y alimentos y han apoyado las operaciones de limpieza de minas. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y las agencias asociadas han emprendido un número limitado de proyectos de desarrollo. Sin embargo, la ONU redujo su papel en Afganistán en 1992 debido a la feroz lucha entre facciones en Kabul y sus alrededores. El Secretario General de la ONU designó a un representante personal para dirigir la Oficina de Coordinación de la Asistencia Humanitaria a Afganistán y la Misión Especial en Afganistán, ambas con sede en Islamabad (Pakistán). Durante los últimos años de la década de 1990, 2000 y 2001, la ONU se esforzó sin éxito por promover un acuerdo pacífico entre las facciones afganas, así como por proporcionar ayuda humanitaria, a pesar de las crecientes restricciones impuestas por los talibanes al personal y las agencias de la ONU.

    Véase también

    Referencias

    1. Trevelyan, Mark; Trevelyan, Mark (3 de julio de 2025). «Russia becomes first country to recognise Taliban government of Afghanistan». Reuters (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2025. 
    2. Hyman, Anthony (1984), «Afghan Foreign Relations», en Hyman, Anthony, ed., Afghanistan Under Soviet Domination, 1964–83 (en inglés) (Londres: Palgrave Macmillan UK): 38-50, ISBN 978-1-349-17443-0, doi:10.1007/978-1-349-17443-0_3, consultado el 9 de enero de 2025 .
    3. «Taliban asks to address UNGA after Afghanistan takeover». www.aljazeera.com (en inglés). 
    4. «China Takes Full Advantage of Taliban's Isolation». The DIPLOMAT (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2022. 
    5. «US to 'take action' if terrorists regroup in Afghanistan». The Express Tribune (en inglés). 8 de diciembre de 2022. 
    6. Cafiero, Giorgio. «What to expect for Taliban-Iran relations». TRT world (en inglés). 
    7. «Pakistan-Afghan Taliban relations face mounting challenges». Institute (en inglés). Middle East. Consultado el 2 de diciembre de 2022. 
    8. Pannier, Bruce. «First Firefight: Turkmen, Taliban Engage In Border Shoot-Out». Radio Free Europe (en inglés). Consultado el 5 de enero de 2022. 
    9. Siddique, Abubakar. «Hostilities Grow Between Taliban And Tajikistan Amid Border Closure, Truck Seizures». Radio Free Europe (en inglés). Consultado el 17 de noviembre de 2024. 
    10. Standish, Reid. «Explainer: Why Is China Talking To The Taliban?». Radio Free Europe (en inglés). Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
    11. «Diplomatic relations between Afghanistan and ...». United Nations Digital Library (en inglés). Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
    12. a b «May 27 marks the 100th anniversary of establishing diplomatic relations between Russia and Afghanistan.». Russia in Mazari-Sharif (IRA) (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    13. a b Almanach de Gotha (en francés). Gotha, Germany : Justus Perthes. 1923. p. 1237. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    14. a b «Centenario relazioni diplomatiche Italia – Afghanistan». Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale Italia (en italiano). 3 de junio de 2021. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
    15. a b «Today marks 96th anniversary of the establishment of diplomatic relations between Afghanistan and United Kingdom». Ministry of Foreign Affairs - Afghanistan (en inglés). 22 de noviembre de 2017. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    16. a b Adamec, Ludwig W. (1967). Afghanistan, 1900-1923: A Diplomatic History (en inglés). University of California Press. pp. 193. 
    17. British and Foreign State Papers (en francés). Great Britain. Foreign Office, Great Britain. Foreign and Commonwealth Office. 1927. p. 1. 
    18. British Documents on Atatürk, 1919-1938 (en inglés) 6. 1973. pp. 270-273. 
    19. «Afganistan» (en polaco). Consultado el 23 de julio de 2023. 
    20. a b A Collection of Treaties, Engagements and Sanads Relating to India and Neighbouring Countries (en inglés) 13. India. Foreign and Political Department. 1929. p. IX. 
    21. «Abkommen zwischen der Schweiz und Afghanistan» (en alemán). Consultado el 8 de junio de 2024. 
    22. «Countries and regions A–Z» (en inglés). Archivado desde el original el 30 de marzo de 2018. Consultado el 1 de abril de 2018. 
    23. a b «アフガニスタン・イスラム共和国(Islamic Republic of Afghanistan)». Ministry of Foreign Affairs of Japan (en japonés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    24. a b Records of Saudi Arabia: 1932-1934 (en inglés). Archive Editions. 1992. p. 47. 
    25. a b «Sub-sub-series R3844/3D/15912 - Treaty of Friendship between Iraq and Afghanistan signed at Teheran on 20 December 1932». United Nations library & archives Geneva (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    26. a b «A Guide to the United States' History of Recognition, Diplomatic, and Consular Relations, by Country, since 1776: Afghanistan». Office of the Historian (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    27. a b «Today marks 77th anniversary of the establishment of diplomatic relations between Afghanistan and Sweden». Ministry of Foreign Affairs - Afghanistan (en inglés). 22 de noviembre de 2017. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    28. a b Indian Information Series (en inglés) 22. Bureau of the public information of the government of India. 1948. p. 12. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    29. a b British Documents on Foreign Affairs--reports and Papers from the Foreign Office Confidential Print: Afghanistan, Persia, Turkey and Iraq, January 1950-December 1950 (en inglés). University Publications of America. 1999. p. 35. ISBN 978-1-55655-765-1. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    30. Best, Antony; Partridge, Michael; Preston, Paul (23 de enero de 2024). British Documents on Foreign Affairs--reports and Papers from the Foreign Office Confidential Print: Burma, Ceylon, India and Pakistan, October 1947-December 1948 (en inglés). p. 112. ISBN 978-1-55655-768-2. 
    31. a b Yapp, Malcolm; Partridge, Michael; Preston, Paul (2002). British Documents on Foreign Affairs--reports and Papers from the Foreign Office Confidential Print: Israel, Syria, Arabia, The Middle East (General), Jordan and Arab Palestine and the Lebanon, January 1950-December 1950 (en inglés). University Publications of America. p. 191. 
    32. Petruf, Pavol. Československá zahraničná politika 1945 – 1992 (en eslovaco). pp. 99-119. 
    33. a b Gökay, Bülent; Yapp, Malcolm; Partridge, Michael; Preston, Paul (2006). British Documents on Foreign Affairs--reports and Papers from the Foreign Office Confidential Print: Arabia, The Lebanon, Israel, Syria, Jordan and General, 1952 (en inglés). LexisNexis. p. 311. 
    34. Österreichisches Jahrbuch (en alemán). Druck und Verlag der Österr. Staatsdruckerei. 1952. p. 1. 
    35. «Todos los países» (en portugués). Consultado el 16 de septiembre de 2023. 
    36. a b «Islamic Republic of Afghanistan». Department of South Asia, Middle East and African Affairs Thailand (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    37. «Länder» (en alemán). Consultado el 23 de julio de 2023. 
    38. «Bilateral cooperation». Ministry of Foreign Affairs of Serbia (en inglés). Consultado el 24 de diciembre de 2021. 
    39. a b «Sino-Afghan Relations' 65th Anniversary Celebrated in Kabul». Tolo News (en inglés). 19 de enero de 2020. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    40. Hungary (en inglés). Pannonia Press. 1969. p. 68. 
    41. a b Jaarboek van het Departement van Buitenlandse Zaken (en neerlandés). Netherlands. Ministerie van Buitenlandse Zaken. 1956. p. 120. 
    42. «Diplomatic relations» (en inglés). Archivado desde el original el 12 de julio de 2023. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
    43. a b Hsinhua News Agency Release (en inglés). 1957. p. 163. 
    44. «Lista statelor cu care România întreţine relaţii diplomatice» (en rumano). Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
    45. «Documentos de Seguridad y Defensa 70». p. 22. Consultado el 13 de agosto de 2022. 
    46. «Diplomatic relations» (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2022. 
    47. «Biblioteca Digital de Tratados». Consultado el 27 de junio de 2023. 
    48. «Установяване, прекъсване u възстановяване на дипломатическите отношения на България (1878-2005)» (en búlgaro). 
    49. «Bilateral Relations». Ministry of Foreign Affairs of Nepal (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2021. 
    50. «¿Qué relación económica tiene México con Afganistán?». 17 de agosto de 2021. Consultado el 9 de julio de 2023. 
    51. The Middle East Journal Autumn 1961: Vol 15 Iss 4 (en inglés). Middle East Institute. 1961. p. 418. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
    52. «List of Countries Maintaining Diplomatic Relations with Mongolia» (en inglés). p. 3. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2022. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
    53. a b Afghanistan News (en inglés) 5. Information Bureau, Royal Afghan Embassy. 1962. 
    54. «Norges opprettelse af diplomatiske forbindelser med fremmede stater». regjeringen.no (en noruego). 27 de abril de 1999. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
    55. a b Mideast Mirror (en inglés). 1964. p. 21. 
    56. Udenrigsministeriets Tidsskrift (en danés). 1966. p. 269. 
    57. «The Republic of the Philippines and the Islamic Republic of Afghanistan celebrate 52 years of formal diplomatic relations today, September 17!» (en inglés). 17 de septiembre de 2020. Consultado el 31 de julio de 2023. 
    58. «Etablissement des relations diplomatiques entre le Maroc et l'Afghanistan». Map Archives Agence Marocaine de Presse (en francés). Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
    59. «Australia and Afghanistan mark 50 years of diplomatic relations» (en inglés). 30 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2023. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
    60. Linwood, DeLong (Enero de 2020). «A Guide to Canadian Diplomatic Relations 1925-2019» (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2023. 
    61. Ежегодник Большой Советской Энциклопедии 1970 (en ruso) (14). 1970. p. 204. 
    62. a b Thomas, K. K. (1970). Asian Recorder (en inglés) 16. Recorder Press. p. 9417. 
    63. a b Summary of World Broadcasts Far East · Part 3 (en inglés). British Broadcasting Corporation. Monitoring Service. 1971. p. 39. 
    64. a b Summary of World Broadcasts Non-Arab Africa · (en inglés) (3724-3802 edición). British Broadcasting Corporation. Monitoring Service. 1971. 
    65. «Bilateral relations» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de mayo de 2012. Consultado el 15 de mayo de 2023. 
    66. News Review on West Asia (en inglés). Institute for Defence Studies and Analyses. 1972. p. 9. 
    67. Current World Leaders biography and news (en inglés). 16-17. Almanac of Current World Leaders. 1973. p. 53. 
    68. News Review on South Asia (en inglés). Institute for Defence Studies and Analyses. 1972. p. 85. 
    69. Lavroff, D.G. (1973). L'Afrique dans le monde (en francés). Editions A. Pedone. p. 628. «Senegal... 20 de febrero. - Anuncio del establecimiento de relaciones diplomáticas con Afganistán.» 
    70. a b ARR, Arab Report and Record (en inglés). 1-18; 21-24. 1973. p. 29. 
    71. «DPRK Diplomatic Relations» (en inglés). NCNK. 2016. pp. 8-9. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2022. Consultado el 14 de julio de 2022. 
    72. a b Korea & World Affairs (en inglés) 6. Research Center for Peace and Unification. 1982. p. 417. 
    73. a b «Vietnam-Afghanistan Relations: Ambassador Pham Calls on Ambassador Haidari – EMBASSY OF THE ISLAMIC REPUBLIC OF AFGHANISTAN | COLOMBO – SRI LANKA». www.colombo.mfa.af (en inglés). Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2021. 
    74. «Memoria anual 2015». 2015. pp. 19-25. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2019. 
    75. «Países» (en portugués). Consultado el 2 de julio de 2022. 
    76. «Ежегодник Большой Советской Энциклопедии. 1977. Выпуск двадцать первый: Часть II - Зарубежные страны: Австралия-Лихтенштейн» (en ruso). p. 209. Archivado desde el original el 24 de junio de 2023. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
    77. Le Mois en Afrique (en francés) (186-193 edición). 1981. p. 159. «ADDIS ABEBA, 6 de septiembre. - Afganistán y Etiopía han anunciado su decisión de elevar sus relaciones diplomáticas al nivel de embajadas». 
    78. a b Asian Almanac: Weekly Abstract of Asian Affairs (en inglés). V.T. Sambandan. 1983. p. 11845. 
    79. «Diplomatic Relations». Ministry of Foreign Affairs of Laos (en inglés). Archivado desde el original el 1 de junio de 2016. Consultado el 30 de junio de 2021. 
    80. Central Asia (en inglés) (13 edición). Area Study Centre (Central Asia), University of Peshawar. 1983. p. 170. «El 12 de marzo se firmaron en Nueva Delhi acuerdos sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas entre la DRA y los Gobiernos de Laos y Nicaragua.» 
    81. «Afghanistan, Zimbabwe Establish Full Relations». Los Angeles Times (en inglés). Abril de 1987. 
    82. International Affairs (en inglés). 1-6. Vsesoi͡uznoe obshchestvo po rasprostranenii͡u politicheskikh i nauchnykh znaniĭ, Izdatelʹstvo "Znanie.". 1988. p. 91. 
    83. Valenta, Jiri; Cibulka, Frank (1990). Gorbachev's New Thinking and Third World Conflicts (en inglés). Transaction Publishers. pp. 133. 
    84. «Ежегодник Большой Советской Энциклопедии. 1989. Выпуск тридцать третий. Зарубежные страны: Австралия-Малайзия» (en ruso). p. 265. Archivado desde el original el 24 de junio de 2023. Consultado el 2 de marzo de 2024. 
    85. «Страны, установившие дипломатические отношения с Республикой Казахстан» (en ruso). Archivado desde el original el 20 de febrero de 2020. Consultado el 30 de abril de 2022. 
    86. a b «States with which Turkmenistan established diplomatic relations». Ministry of Foreign Affairs of Turkmenistan (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    87. «LIST OF STATES WITH WHICH THE REPUBLIC OF TAJIKISTAN ESTABLISHED DIPLOMATIC RELATIONS» (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
    88. a b «States with which the Republic of Uzbekistan established diplomatic relations». Embassy of the Republic of Uzbekistan in Ukraine (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    89. «Bilateral relations» (en inglés). Archivado desde el original el 19 de junio de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022. 
    90. «Bilateral Relations (country profiles listed alphabetically)» (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2022. 
    91. «Foreign policy - bilateral relations» (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2022. 
    92. «Bilateral relations». MFA Moldova (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2021. 
    93. a b «Political relations between Ukraine and the Islamic Republic of Afghanistan». Embassy of Ukraine in the Republic of Tajikistan (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    94. a b «Date of Recognition and Establishment of Diplomatic Relations». Republic of Croatia Ministry of Foreign and European Affairs (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    95. «Bilateral relations». Ministry of Foreign Affairs of North Macedonia (en inglés). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2011. Consultado el 3 de abril de 2021. 
    96. «Afghanistan - Bilateral Relations». Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Armenia (en inglés). Consultado el 30 de agosto de 2023. 
    97. «Political relations» (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2021. 
    98. «Список стран, с которыми КР установил дипломатические отношения» (en ruso). Consultado el 10 de octubre de 2021. 
    99. de Béthencourt, Marcos Fernández (2019). La orden de Malta: Estatuto Jurídico internacional. Editorial Sanz Y Torres. pp. 302-309. 
    100. a b «Order of Precedence Among Heads of Diplomatic Missions: as at June 2004». New Zealand Ministry of Foreign Affairs and Trade (en inglés). Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2004. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
    101. Đogić, Mojca Pristavec (Septiembre de 2016). «Priznanja samostojne Slovenije» (en esloveno). Consultado el 11 de julio de 2023. 
    102. «Ministry of Foreign Affairs of Greece» (en inglés). Archivado desde el original el 16 de enero de 2012. 
    103. a b Oman. Ministry of Information and Youth Affairs, Sultanate of Oman (en inglés). 2005. p. 96. 
    104. «Diplomaatiliste suhete (taas)kehtestamise kronoloogia» (en estonio). 30 de enero de 2018. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
    105. a b «Diplomatic relations». Ministry of Foreign Affairs of Andorra (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    106. «Tirana nadviazala diplomatické vzťahy s Afganistanom» (en eslovaco). 16 de agosto de 2006. Consultado el 18 de marzo de 2022. 
    107. a b Brunei Darussalam Newsletter (en inglés). Department of Information, Prime Minister's Office. 2007. p. 14. 
    108. «Remise des lettres de créance de S.E. M. Omar SAMAD» (en francés). 13 de octubre de 2010. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
    109. «Diplomatic ties with Dominican Republic established» (en inglés). 3 de diciembre de 2011. Consultado el 26 de marzo de 2022. 
    110. «Ročenka zahraničnej politiky SR 2012» (en eslovaco). 2013. p. 183. Consultado el 8 de junio de 2024. 
    111. a b «Perú y Afganistán acuerdan establecer relaciones diplomáticas». rpp.pe. 27 de septiembre de 2012. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    112. «President Karzai Receives Credential Letter of Nigeria's Non-Residence Ambassador» (en inglés). 16 de abril de 2013. Archivado desde el original el 19 de abril de 2013. 
    113. Visoka, Gëzim (2018). Acting Like a State: Kosovo and the Everyday Making of Statehood (en inglés). Abingdon: Routledge. pp. 219-221. ISBN 9781138285330. 
    114. «H.E. Ambassador Khojesta Fana Ebrahimkhel Presents Credentials to H.S.H. Hereditary Prince Alois of Liechtenstein» (en inglés). 26 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2022. 
    115. «Dominica, Afghanistan signs Communiqué to boost bilateral ties» (en inglés). 27 de abril de 2021. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2021. Consultado el 21 de abril de 2021. 
    116. «Bilateral Relations». Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Armenia (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    117. «The Islamic Republic of Afghanistan». Republic of Azerbaijan Ministry of Foreign Affairs (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    118. «Azerbaijan opening embassy in Afghanistan». AzerNews.az (en inglés). 14 de enero de 2021. Consultado el 20 de enero de 2021. 
    119. «Bilateral Relations». Ministry of Foreign Affairs Bahrain (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    120. «Diplomatic Relations Between Benin and Afghanistan as of 5 Dec. 1984». United Nations Digital Library (en inglés). 5 de diciembre de 1984. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    121. «Afghanistan Establishes Diplomatic Relations with Bhutan | Afghanistan Mission to the UN in New York» (en inglés). 21 de abril de 2010. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2021. 
    122. «Afghanistan, Republic of». Ministry of Foreign affairs of Georgia (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    123. «Afghanistan closes embassy in India citing lack of diplomatic support». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2024. 
    124. «The Tribune, Chandigarh, India – Main News». www.tribuneindia.com (en inglés). 
    125. «Indian commitment to Afghanistan touches USD 2 billion: PM». hindustantimes.com/ (en inglés). Archivado desde el original el 31 de agosto de 2011. Consultado el 21 de febrero de 2015. 
    126. «Pakistan warns Afghanistan after pact with India». Yahoo News (en inglés). 6 de octubre de 2011. Consultado el 21 de febrero de 2015. 
    127. «Afghanistan signs 1st strategic pact _ with India». Yahoo News (en inglés). 4 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2015. 
    128. Dhar, Sujoy (5 de octubre de 2011). «Pakistan a twin brother, talks to go on: Karzai». Pajhwok Afghan News (en inglés). Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2011. 
    129. British Documents on Foreign Affairs--reports and Papers from the Foreign Office Confidential Print: Afghanistan, Persia, Turkey and Iraq, January 1950-December 1950 (en inglés). University Publications of America. 1999. p. 31. ISBN 9781556557651. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    130. Afghanistan: a country study (en inglés). Claitor's Law Books and Publishing. 2001. ISBN 978-1-57980-744-3. 
    131. O'Rourke, Breffni (18 de abril de 2007). «Afghanistan: U.S. Says Iranian-Made Weapons Found». Radio Free Europe (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2012. 
    132. «Iranian weapons found in Afghanistan» (en inglés). CTV. Associated Press. 4 de junio de 2007. Archivado desde el original el 15 de enero de 2013. Consultado el 12 de enero de 2012. 
    133. «Iranian weapons cache found in Afghanistan: US» (en inglés). 10 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2014. 
    134. «Afghans find tons of explosive devices transferred from Iran» (en inglés). CNN. 6 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2012. Consultado el 12 de enero de 2012. 
    135. Jha, Lalit K. (16 de marzo de 2011). «Concern in US over increasing Iranian activity in Afghanistan» (en inglés). Pajhwok Afghan News. Archivado desde el original el 1 de julio de 2018. Consultado el 12 de enero de 2012. «Interceptamos un cargamento, sin duda del Guardia Revolucionaria de la Fuerza Quds, a través de un conocido facilitador talibán. Tres de los individuos fueron asesinados... Los iraníes ciertamente ven como hacernos la vida más difícil si Afganistán es inestable. No tenemos ese tipo de relación con los iraníes. Por eso me preocupa especialmente la interceptación de armas procedentes de Irán. Pero sabemos que es algo más que armas; es dinero; es también, según algunos informes, entrenamiento en campamentos iraníes. -David Petraeus». 
    136. Sappenfield, Mark (8 de agosto de 2007). «Is Iran meddling in Afghanistan?». The Christian Science Monitor (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2012. 
    137. «U.S. says Pakistan, Iran helping Taliban». Los Angeles Times (en inglés). 22 de septiembre de 2009. Consultado el 12 de enero de 2012.. 
    138. «Afghanistan will be US's new Vietnam: Iran speaker» (en inglés). Archivado desde el original el 24 de julio de 2010. 
    139. Tang, Alisa (15 de junio de 2007), «Iran Forcibly Deports 100,000 Afghans», The Washington Post (en inglés), consultado el 3 de septiembre de 2010 .
    140. «Iran Warns Unregistered Afghan Refugees of Detention Camps». Voice of America (en inglés). 27 de octubre de 2009. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
    141. «Afghans demonstrate against Iranian 'ill-treatment'». BBC News (en inglés). 6 de mayo de 2010. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
    142. Ahmad, Khwaja Basir (7 de mayo de 2012). «Alleged spies say Iran's Revolutionary Guards trained them». Pahjwok Afghan News (en inglés). Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. 
    143. British Documents on Foreign Affairs--reports and Papers from the Foreign Office Confidential Print: Afghanistan, Persia, Turkey and Iraq, January 1950-December 1950 (en inglés). University Publications of America. 1999. p. 31. ISBN 9781556557651. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    144. «Kazakhstan's assistance to Afghanistan helps strengthen regional and global security, diplomat says». The Astana Times (en inglés). 25 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    145. «Список стран, с которыми КР установил дипломатические отношения». The Ministry of Foreign Affairs of the Kyrgyz Republic (en ruso). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    146. «List of states which the Lao PDR has established diplomatic relations since 1950». Ministry of Foreign Affairs of Lao PDR (en inglés). Archivado desde el original el 1 de junio de 2016. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    147. «Afghan Embassy in Malaysia starts issuing passports». Pajhwok Afghan News (en inglés). 25 de octubre de 2023. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
    148. «Diplomatic Relations Between Maldives and Afghanistan as of 17 Mar. 2006». United Nations Digital Library (en inglés). 17 de marzo de 2006. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    149. «LIST OF STATES WITH DIPLOMATIC RELATIONS» (en inglés). Ministry of Foreign Affairs and Trade. Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 26 de octubre de 2012. 
    150. «Etablissement des relations diplomatiques entre le Maroc et Oman». Map Archives Agence Marocaine de Presse (en francés). Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
    151. «Diplomatic Relations Between Mozambique and Afghanistan as of 7 Jan. 1985». United Nations Digital Library (en inglés). 7 de enero de 1985. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    152. «Diplomatic Relations». Embassy of the Republic of the Union of Myanmar in Brazil (en inglés). Archivado desde el original el 12 de julio de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    153. «Diplomatic Relations Between Afghanistan and Namibia as of 3 Oct. 1990». United Nations Digital Library (en inglés). 3 de octubre de 1990. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    154. «Bilateral Relations». Ministry of Foreign Affairs Nepal (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    155. «DPRK Diplomatic Relations». The National Committee On North Korea (en inglés). p. 4. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2022. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    156. Best, Antony; Partridge, Michael; Preston, Paul (2 de diciembre de 2023). British Documents on Foreign Affairs--reports and Papers from the Foreign Office Confidential Print: Burma, Ceylon, India and Pakistan, October 1947-December 1948 (en inglés). p. 112. ISBN 9781556557682. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    157. Kasi, Amanullah (24 de agosto de 2007). «Fazl urges Afghanistan to recognise Durand Line». Dawn News (en inglés). 
    158. Grare, Frédéric (Octubre de 2006). «Carnegie Papers – Pakistan-Afghanistan Relations in the Post-9/11 Era». carnegieendowment.org (en inglés). Archivado desde el original el 3 de octubre de 2006. Consultado el 11 de febrero de 2011. 
    159. Parenti, Michael (17 de diciembre de 2008). «Story of US, CIA and Taliban». The Brunei Times (en inglés). Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2013. Consultado el 6 de octubre de 2011. 
    160. Hiro, Dilip (28 de enero de 1999). «The Cost of an Afghan 'Victory'». The Nation (en inglés). Archivado desde el original el 2 de marzo de 2014. Consultado el 6 de octubre de 2011. 
    161. Lorch, Donatella (16 de noviembre de 1988). «Pakistan Restricts Afghan Refugees». The New York Times (en inglés). Consultado el 6 de octubre de 2011. 
    162. Siddiqui, Abdul Qadir (5 de diciembre de 2010). «Pakistan to resolve Afghan traders' problems». Pajhwok Afghan News (en inglés). Archivado desde el original el 27 de julio de 2011. Consultado el 10 de diciembre de 2010. 
    163. «U.S. blames Pakistan agency in Kabul attack». Reuters (en inglés). 22 de septiembre de 2011. 
    164. Ahmad, Jibran (29 de octubre de 2021). «Afghan Taliban appoint new envoy to run embassy in neighbouring Pakistan». Reuters (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2021. 
    165. «The Republic of the Philippines and the Islamic Republic of Afghanistan celebrate 52 years of formal diplomatic relations today, September 17!». DFA Philippines (en inglés). 17 de septiembre de 2020. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    166. News Review on West Asia. (en inglés). Institute for Defence Studies and Analyses. 1972. p. 9. 
    167. «Saudi Arabia: Information on whether the government officially recognizes the Taliban government in Afghanistan, and if so, the date recognition was extended; and whether the government of Saudi Arabia provides the Taliban government with any kind of support». Canada: Immigration and Refugee Board of Canada (en inglés). 1 de marzo de 1998. Consultado el 13 de diciembre de 2010. 
    168. «Diplomatic relations between Afghanistan and Seychelles as of 24 February 2017». United Nations Digital Library (en inglés). 24 de febrero de 2017. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    169. «Diplomatic Relations Between Afghanistan and Singapore as of 22 June 2006». United Nations Digital Library (en inglés). 22 de junio de 2006. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    170. «Afghanistan (Transitional Islamic State of)». dirco.gov.za (en inglés). Archivado desde el original el 14 de julio de 2021. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    171. «Ministry of Foreign Affairs, Republic of Korea-Asia Pacific» (en inglés). 4 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2015. 
    172. «Dates of Establishment of Diplomatic Relations». Ministry of Foreign Affairs - Sri Lanka (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    173. «Relations of Tajikistan with Afghanistan». Ministry of Foreign affairs of the Republic of Tajikistan (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    174. «No: 77, 28 February 2021, Press Release Regarding the 100th Anniversary of the Establishment of Diplomatic Relations Between the Republic of Turkey and the Islamic Republic of Afghanistan». Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Türkiye (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    175. «Turkey-Afghanistan Economic and Trade Relations» (en inglés). Ministry of Foreign Affairs. Consultado el 6 de octubre de 2020. 
    176. Demirkan, Mehmet (Abril-mayo de 2009). Good Evening, Kandahar Tower! (en inglés) (15). The Diplomatic Observer. 
    177. Bozkurt, Abdullah (6 de mayo de 2009). «Concerned Turkish deputy calls for active engagement in Pakistan». Today's Zaman (en inglés). 
    178. «Turkey’s Role in Afghanistan and Afghan Stabilization» (en inglés). Archivado desde el original el 17 de febrero de 2017. Consultado el 1 de febrero de 2015. 
    179. «Mawlavi Badruddin Haqqani appointed Afghanistan's ambassador in UAE». Pajhwok Afghan News (en inglés). 27 de octubre de 2023. 
    180. Umarov, Akram (27 de mayo de 2021). «The "Afghan Factor" in Uzbekistan's Foreign Policy: Evolution and the Contemporary Situation». Asian Affairs (en inglés) 52 (3): 536-553. doi:10.1080/03068374.2021.1957321. 
    181. «Passport distribution to Afghans in Termez begins». TOLOnews (en inglés). 11 de octubre de 2023. Consultado el 23 de agosto de 2023. 
    182. «Afghanistan, Zimbabwe Establish Full Relations». Los Angeles Times (en inglés). 1 de abril de 1987. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    183. «Acuerdo por Canje de Notas estableciendo Relaciones Diplomáticas entre el Gobierno de la República Argentina y el de Su Majestad el Rey de Afganistán.». Biblioteca Digital de Tratados. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    184. «Embassy of Argentina in Pakistan» (en inglés). Archivado desde el original el 6 de julio de 2018. Consultado el 5 de julio de 2018. 
    185. «Islamic Republic of Afghanistan». gov.br (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    186. Linwood DeLong (Enero de 2020). «A Guide to Canadian Diplomatic Relations 1925-2019». Canadian Global Affairs Institute (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    187. «Canada and Afghanistan» (en inglés). 30 de agosto de 2019. 
    188. «Diplomatic Relations Between Colombia and Afghanistan as of 3 Aug. 1990». United Nations Digital Library (en inglés). 3 de agosto de 1990. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    189. «Estados con los que Cuba mantiene relaciones diplomaticas». Memoria Anual 2015. p. 19. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2019. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    190. «Dominica, Afghanistan signs Communiqué to boost bilateral ties». wic news (en inglés). 27 de abril de 2021. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    191. Samimi, Meer Agha Nasrat (3 de diciembre de 2011). «Diplomatic ties with Dominican Republic established». pajhwok.com (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    192. «Diplomatic Relations Between Ecuador and Afghanistan as of 23 Aug. 1990». United Nations Digital Library (en inglés). 23 de agosto de 1990. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    193. «México y Afganistán, establecieron relaciones diplomáticas el 27 de junio de 1961». EmbaMex IRN. 18 de agosto de 2019. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    194. «Afghan Embassy». Afghan Embassy (en inglés). 23 de febrero de 2024. Consultado el 25 de febrero de 2024. 
    195. «Inicio». embamex.sre.gob.mx. 
    196. «Diplomatic relations between Afghanistan and Panama as of 3 May 2002». United Nations Digital Library (en inglés). 3 de mayo de 2002. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    197. «Josiah Harlan» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2006. Consultado el 21 de febrero de 2015. 
    198. a b «About the Embassy». U.S. Embassy, Kabul (en inglés). Archivado desde el original el 15 de octubre de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
    199. «Waste in U.S. Afghan aid seen at billions of dollars» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2010. 
    200. «U.S. Relations With Afghanistan». U.S. Department of State (en inglés). 
    201. «Senator wants Karzai to address corruption, US to set up air base». Pajhwok Afghan News (en inglés). 3 de enero de 2011. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2012. Consultado el 18 de enero de 2011. 
    202. Landay, Jonathan (1 de julio de 2023). «US State Department review of 2021 Afghanistan evacuation critical of Biden, Trump». GMA News (en inglés). Consultado el 2 de julio de 2023. 
    203. «U.S. Embassy in Kabul will remain empty after withdrawal, diplomats to be based in Qatar». Newsweek (en inglés). 31 de agosto de 2021. 
    204. «Diplomatic Relations Between Afghanistan and Uruguay as of 4 Oct. 1990». United Nations Digital Library (en inglés). 4 de octubre de 1990. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    205. «Diplomatic Relations Between Afghanistan and Venezuela as of 10 Dec. 1990». United Nations Digital Library (en inglés). 10 de diciembre de 1990. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    206. «Tirana nadviazala diplomatické vzťahy s Afganistanom» (en eslovaco). 16 de agosto de 2006. Archivado desde el original el 12 de abril de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    207. «Belarus-Afghanistan». Embassy of the Republic of Belarus in the Republic of Tajikistan (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    208. British and Foreign State Papers (en francés). Great Britain. Foreign Office, Great Britain. Foreign and Commonwealth Office. 1927. p. 1. 
    209. «Diplomatic Relations Between Bosnia and Herzegovina and Afghanistan as of 20 Sept. 2005». United Nations Digital Library (en inglés). 20 de septiembre de 2005. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    210. «Установяване, прекъсване u възстановяване на дипломатическите отношения на България (1878-2005)» (en búlgaro). Archivado desde el original el 26 de agosto de 2018. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    211. «Sub-sub-series R3874/3D/35212 - Treaty of friendship between Afghanistan and Czechoslovakia, signed in Paris on 13 October 1937». United Nations library & archives Geneva (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    212. Udenrigsministeriets Tidsskrift (en danés). 1966. p. 269. 
    213. Croft, Adrian (12 de agosto de 2010). «Danish PM hopes troops to leave Afghanistan by 2015». Reuters (en inglés). Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 29 de enero de 2011. 
    214. «US Department of State: Denmark». United States Department of State (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2011. 
    215. «Denmark strengthens long-term commitment to Afghanistan». The Free Library (en inglés). Consultado el 28 de junio de 2011. «Estoy muy orgulloso de formar parte de una decisión tan importante del pueblo danés de apoyar a Afganistán. Dadas las duraderas y amistosas relaciones entre Afganistán y Dinamarca, el amplio apoyo público y político de Dinamarca para ayudar a Afganistán significa que ahora tenemos una nueva estrategia para nuestro compromiso en Afganistán para 2008-2012». 
    216. «Afghans in Denmark» (en inglés). Embassy of Afghanistan, Oslo, Norway. Archivado desde el original el 24 de julio de 2011. Consultado el 30 de enero de 2011. 
    217. Afghānistān, Anjuman-i Tārīkh-i (1967). Afghanistan (en inglés). Historical Society of Afghanistan. Consultado el 29 de enero de 2011. 
    218. «Denmark and Afghanistan Agreement relating to air services (with annex and exchangeof notes). Signed at Kabul on 24 May 1967 (No.9951)». United Nations Treaty Series (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2011. 
    219. «Agreement on a Danish Government loan to Afghanistan (with annexes and exchange of letters).». United Nations Treaty Series (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2011. 
    220. «Danske F-16 fly i to aktioner i Afghanistan». B.T. (tabloid) (en danés). 11 de febrero de 2003. Consultado el 29 de enero de 2011. 
    221. «Danske F-16 fly vender hjem fra Kirgistan (Danish flights returns from Kyrgyzstan)». Dagbladet Information (en danés). 24 de junio de 2003. Consultado el 30 de enero de 2011. 
    222. «The Danish Committee for Aid to Afghan Refugees (DACAAR)». The Danish Committee for Aid to Afghan Refugees (en inglés). Consultado el 29 de enero de 2011. 
    223. «Danish ambassador meets Karzai» (en inglés). Danish embassy in Kabul, Afghanistan. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2011. Consultado el 28 de junio de 2011. 
    224. «Denmark will extend support to Afghanistan» (en inglés). 16 de junio de 2005. Consultado el 29 de enero de 2011. 
    225. Dueholm, Pernille (2010). Danmark i Afghanistan (en danés). ISBN 978-87-7087-341-3. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2011. Consultado el 28 de junio de 2011. 
    226. «Besøg af Afghanistans Præsident Hamid Karzai (Visit of President Hamid Karzai)». Statsministeriet (en dánes). Archivado desde el original el 20 de julio de 2011. Consultado el 31 de enero de 2011. 
    227. «Fogh som ørkenrotte i Afghanistan». Jyllandsposten (en dánes). 16 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2013. Consultado el 31 de enero de 2011. 
    228. «Prime Minister of Danmark visits Afghanistan» (en inglés). Embassy of Afghanistan in Oslo, Norway. 23 de junio de 2010. Archivado desde el original el 24 de julio de 2011. Consultado el 30 de enero de 2011. 
    229. «Development Cooperation». Embassy of Denmark in Kabul, Afghanistan (en inglés). Archivado desde el original el 13 de febrero de 2011. Consultado el 29 de enero de 2011. 
    230. «Diplomaatiliste suhete (taas)kehtestamise kronoloogia». Republic of Estonia Ministry of Foreign Affairs (en estonio). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    231. «Afghanistan». Ministry for Foreign Affairs of Finland (en inglés). Archivado desde el original el 6 de octubre de 2016. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    232. «Délégation permanente d'Afghanistan auprès de l'UNESCO et de l'ICESCO». L'Ambassade de la R.I. d'Afghanistan en France (en francés). Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2021. Consultado el 14 de septiembre de 2021. 
    233. «La France en Afghanistan». af.ambafrance.org (en francés). 
    234. Akten zur deutschen auswärtigen Politik, 1918-1945 Serie A : 1918-1925 · Volume 6 (en alemán). Germany. Auswärtiges Amt. 1988. p. 640. 
    235. «Afghanistan: Steckbrief». Auswärtiges Amt (en alemán). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    236. a b c Lansford, Tom (2003). A Bitter Harvest: Us Foreign Policy and Afghanistan (en inglés). Ashgate Publishing, Ltd. p. 62. ISBN 978-0-7546-3615-1. 
    237. «Germany begins deportations of Afghan refugees» (en inglés). wsws.org. 25 de junio de 2005. Consultado el 2 de octubre de 2011. 
    238. «Living in Fear of Deportation». DW-World.De (en inglés). 22 de enero de 2006. Consultado el 2 de octubre de 2011. 
    239. Afghanistan News (en inglés) 5. Information Bureau, Royal Afghan Embassy. 1962. 
    240. «Greece's Bilateral Relations». www.mfa.gr (en inglés). 
    241. Hungary. (en inglés). Pannonia Press. 1969. p. 68. 
    242. «Diplomatic Relations Between Iceland and Afghanistan as of 17 Mar. 2004». United Nations Digital Library (en inglés). 17 de marzo de 2004. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    243. «Diplomatic Relations between Afghanistan and Ireland as of 19 Sept. 2002». United Nations Digital Library (en inglés). 19 de septiembre de 2002. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    244. a b Saikal, Amin (28 de noviembre de 2006). Modern Afghanistan: A History of Struggle and Survival (en inglés). I.B.Tauris. p. 65. ISBN 978-1-84511-316-2. 
    245. «he Statement of Islamic Republic of Afghanistan on the Recognition of Independence of Kosovo». Ministry of Foreign Affairs, Afghanistan (en inglés). 28 de febrero de 2008. 
    246. «Presidentja Jahjaga priti ambasadorin e Afganistanit, Siaullah Mahmud». Zyra e Presidentit të Kosovës (en albanés). 17 de junio de 2013. 
    247. «Diplomatic Relations Between Afghanistan and Latvia as of 18 Dec. 2005». United Nations Digital Library (en inglés). 18 de diciembre de 2005. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    248. «H.E. Ambassador Khojesta Fana Ebrahimkhel Presents Credentials to H.S.H. Hereditary Prince Alois of Liechtenstein». The Embassy and Permanent Mission of The Islamic Republic of Afghanistan in Vienna, Austria (en inglés). 26 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    249. «Diplomatic Relations Between Lithuania and Afghanistan as of 31 Mar. 2005». United Nations Digital Library (en inglés). 31 de marzo de 2005. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    250. «Diplomatic Relations Between Luxembourg and Afghanistan as of 13 Jan. 2005». United Nations Digital Library (en inglés). 13 de enero de 2005. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    251. «Diplomatic Relations Between Afghanistan and Malta as of 8 Feb. 2008». United Nations Digital Library (en inglés). 8 de febrero de 2008. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    252. «Republic of Afghanistan». Ministry of Foreign Affairs and European Integration of the Republic of Moldova (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    253. «Actus de Monaco». podcastjournal.net (en inglés). 19 de octubre de 2010. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    254. «Diplomatic Relations Between Montenegro and Afghanistan as of 21 Sept. 2010». United Nations Digital Library (en inglés). 21 de septiembre de 2010. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    255. «Bilateral relations». Ministry of Foreign Affairs of North Macedonia (en inglés). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2011. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    256. «Message of Ambassador Youssof Ghafoorzai on the 58th Anniversary of the Establishment of Diplomatic Relations between Afghanistan and Norway». Embassy of the Islamic Republic of Afghanistan Oslo Norway (en inglés). 30 de diciembre de 2020. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    257. «Afganistan». gov.pl (en polaco). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    258. «Afghanistan». Portuguese Government Portal (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    259. «Diplomatic Relations of Romania». Ministry of Foreign Affairs Romania (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    260. «Afghanistan». Republic of Serbia Ministry of Foreign Affairs (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 
    261. Mojca Pristavec Đogić (2016). «Priznanja samostojne Slovenije» (en esloveno). p. 8. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    262. Censo de tratados internacionales suscritos por España Indice Kwoc III. Ministerio de Asuntos Exteriores, Servicio de Informática. 1976. p. 732. 
    263. «Afghanistan». Diplomat Magazine (en inglés). Diplomat Magazine. 2 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2025. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
    264. «British Embassy Kabul». Gov.uk (en inglés). Archivado desde el original el 6 de marzo de 2025. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
    265. Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones (17 de julio de 2023). «Country and regional development partnership summaries». Gov.uk (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2024. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
    266. O'Ballance, Edgar (1993). Afghan Wars, 1839-1992: What Britain Gave Up and the Soviet Union Lost (en inglés). Brassey's. 
    267. «Appointment of Australian Ambassador to Afghanistan». Department of External Affairs (en inglés). 16 de diciembre de 1968. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
    268. «Australia to shut embassy in Afghanistan over violence fears». BBC News (en inglés). 25 de mayo de 2021. 
    269. «Diplomatic Relations Between Fiji and Afghanistan as of 4 June 2010». United Nations Digital Library (en inglés). 4 de junio de 2010. Consultado el 7 de noviembre de 2023. 

    Bibliografía

    Enlaces externos