Relaciones Ucrania-Uruguay
| Relaciones Ucrania-Uruguay | ||||
|---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
|
| ||||
Las relaciones uruguayo-ucranianas son las relaciones bilaterales entre Ucrania y la República Oriental del Uruguay.[1]
Historia
A principios del siglo xx se produjo una oleada de inmigrantes ucranianos hacia Uruguay, que se incrementó tras la Primera Guerra Mundial.[2] Eran, en su mayoría, provenientes de Volinia, Polesia, Bucovina y los pueblos del este de Galitzia, como el óblast de Transcarpacia.[3] Una vez en Uruguay se instalaron principalmente en Montevideo, sin perjuicio de que se formaron comunidades en el interior del país, destacando las ciudades de Salto, y de San Javier (Departamento de Río Negro), fundada por colonos del Imperio ruso.[4]
El 26 de diciembre de 1991, Uruguay reconoció la independencia de Ucrania después de la Disolución de la Unión Soviética. El 18 de mayo de 1992, ambos países establecieron relaciones diplomáticas.[5]
El 19 de diciembre de 2011, la Rada Suprema de Ucrania aprobó la composición del grupo parlamentario sobre relaciones interparlamentarias con Uruguay, y la Asamblea General de Uruguay inició los trabajos sobre la formación de un grupo parlamentario de amistad con Ucrania.
En febrero de 2022, en el marco de la crisis ruso-ucraniana, el gobierno uruguayo emitió un comunicado en el que expresó «preocupación» tras el reconocimiento de dos regiones separatistas de Ucrania por parte de Rusia y el desplazamiento de efectivos militares rusos, argumentando que «ponen en riesgo la estabilidad regional».[6] Asimismo, expresó que Uruguay considera que la Resolución 2202 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas «provee el camino» para la aplicación del Protocolo de Minsk, «conducentes a una solución pacífica y duradera del conflicto», y que la solución debe «respetar la soberanía, independencia e integridad territorial» de Ucrania.[7] Tras la invasión rusa de finales de febrero, el gobierno uruguayo se posicionó a favor de Ucrania, alegando que los principios de la Carta de las Naciones Unidas se vieron «notoriamente vulnerados». Por su parte, el presidente Luis Lacalle Pou instó a las partes resolver el conflicto de manera civilizada, sosteniendo que «Uruguay es un país que siempre apuesta por la paz».[8][9]
En julio de 2022, en el marco de la guerra con Rusia, Luis Lacalle Pou y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski tuvieron una comunicación telefónica, y en diciembre de 2023, mantuvieron una reunión bilateral.[10][11] A lo largo del conflicto, Uruguay mantuvo una posición a favor de Ucrania en instancias de discusión y resolución, como la Asamblea General de las Naciones Unidas.[12][13] Asimismo, fue uno de los Estados participantes de la Cumbre de Paz para Ucrania de junio de 2024.[14] Uruguay ha recibido refugiados ucranianos.[15]
En febrero de 2025, se anunció que Ucrania tenía la intención de abrir una embajada en Uruguay, decisión que fue ratificada a finales de abril, luego de una reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países.[16][17]
Relaciones bilaterales
Ambas naciones han firmado varios acuerdos bilaterales, como un Tratado sobre Relaciones de Amistad y Cooperación (2012),[18] un Acuerdo Relativo a la exención de visas para los titulares de pasaportes diplomáticos (2013).[19]
Relaciones económicas
La balanza comercial de 2021 entre los dos países arrojó un superávit del 13% del volumen total del comercio de bienes y servicios, equivalente a 0,72 millones de dólares a favor de Ucrania.[19]
En ese mismo año, las exportaciones de Ucrania hacia Uruguay fueron principalmente de fertilizantes, seguidos de calderas y máquinas y metales ferrosos, mientras que las importaciones fueron de pieles (27,1%), pescados y crustáceos (23,5%) y frutas y nueces comestibles (20,4%).[19]
Misiones diplomáticas residentes
Ucrania está representada en Uruguay a través de su embajada en Buenos Aires (Argentina)[20]
- Ucrania tiene representación consular en Montevideo.
Uruguay está representada en Ucrania a través de su embajada en Bucarest (Rumania)[21]
- Uruguay tiene representación consular en Kiev.
Referencias
- ↑ «Uruguay y Ucrania». EL PAIS (en inglés). 18 de mayo de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Inmigración ucraniana en Uruguay». EL PAIS. 6 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de mayo de 2024.
- ↑ «Українська діаспора країн Америки». www.ebk.net.ua. Consultado el 11 de mayo de 2024.
- ↑ «Uruguay». www.encyclopediaofukraine.com. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de mayo de 2024.
- ↑ «Relations with countries of the American region». Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania. Archivado desde el original el 01-06-2018. Consultado el 09-03-2025.
- ↑ «Incremento de las tensiones entre Ucrania y Rusia». Ministerio de Relaciones Exteriores. Consultado el 25 de febrero de 2022.
- ↑ de 2022, 23 de Febrero. «Contundente pronunciamiento de Uruguay contra la invasión rusa en Ucrania: “Pone en riesgo la estabilidad regional”». infobae. Consultado el 25 de febrero de 2022.
- ↑ Luis Lacalle (24 de febrero de 2022). «Tuit de Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou)».
- ↑ Observador, El. «Lacalle Pou rechazó invasión rusa: "Uruguay es un país que siempre apuesta por la paz"». El Observador. Consultado el 24 de febrero de 2022.
- ↑ «Presidente Lacalle Pou dialogó con su par ucraniano Volodímir Zelensky». Presidencia Uruguay. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Lacalle Pou mantuvo reuniones bilaterales con Volodímir Zelenski y Daniel Noboa en Argentina». EL PAIS. 10 de diciembre de 2023. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Uruguay fue el único país del Mercosur que en la ONU votó para que Rusia ponga fin a la guerra en Ucrania». Telenoche. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Zelenski expresó gratitud a Lacalle Pou y envió carta a Orsi, en medio de señales de un cambio de postura». EL PAIS. 3 de marzo de 2025. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Uruguay apoyó resultado de Cumbre por la Paz en Ucrania». Ministerio de Relaciones Exteriores. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «¿De dónde vinieron los 251 refugiados que Uruguay dio cobijo el último año?». El Observador. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ «Ucrania busca abrir una embajada en Uruguay para consolidar la relación bilateral». El Observador. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Ucrania abrirá embajada en Montevideo y Lubetkin contestó que esa decisión es "bienvenida" por Uruguay». EL PAIS. 25 de abril de 2025. Consultado el 26 de abril de 2025.
- ↑ «Ficha Asunto». parlamento.gub.uy. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ a b c Kitsoft. «Embajada de Ucrania en la República Argentina - Ucrania y Uruguay». argentina.mfa.gov.ua. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2024. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Посольство України в Аргентинській Республіці - Новини». www.mfa.gov.ua. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2012. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Situación de uruguayos en Ucrania». Ministerio de Relaciones Exteriores. Consultado el 12 de marzo de 2025.
