Relaciones República Democrática del Congo-Uruguay
| Relaciones República Democrática del Congo-Uruguay | ||||
|---|---|---|---|---|
| ||||
Las relaciones congoleño-uruguayas hacen referencia a los vínculos bilaterales entre la República Democrática del Congo y la República Oriental del Uruguay, cuyo eje principal es la destacada participación de las Fuerzas Armadas uruguayas en la Misión de Paz de las Naciones Unidas en territorio congoleño.[1]
Historia
Las relaciones diplomáticas entre Uruguay y la República de Zaire fueron establecidas el 31 de marzo de 1984.[2]
.jpg)
En marzo de 2001, tropas uruguayas fueron desplegadas como fuerzas de paz en la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo —entonces denominada MONUC—, en el marco de la segunda guerra del Congo.[3] La primera unidad uruguaya destacada fue la Compañía de Fusileros Reforzada, integrada por 223 efectivos de la infantería del Ejército Nacional, y desplegada en la ciudad de Goma, la cual constituyó asimismo la primera subunidad designada por la ONU en arribar a la región.[4] La función del equipo era la de ejercer como unidad de guardia para tareas de seguridad y supervisar el cumplimiento del Acuerdo de Alto el Fuego de Lusaka.[5] Con la llegada de más efectivos y medios se estableció el «Batallón Uruguay IV» (URUBATT), organizándose como una unidad de infantería mecanizada.[5]

Posteriormente se estableció la Compañía de Ingenieros «Uruguay I» del Ejército, encargada de la construcción y reparación de caminos, y proporcionar agua potable a las Naciones Unidas, las ONG y la población civil local.[6]
El despliegue de tropas militares uruguayas en el Congo se ha mantenido presente de forma ininterrumpida desde 2001.[7] La Fuerza Aérea desplegó unidades especializadas, como la URUASU (Uruguayan Airport Support Unit), encargada de administrar el aeropuerto de Bukavu y apoyo a los aviones de la misión, y la URUAVU (Uruguayan Aviation Unit), responsable del transporte, la logística y las evacuaciones en Kavumu mediante una unidad de helicópteros Bell 212.[8][9] Por su parte, la Armada Nacional participa a través de la URPAC (Uruguayan Riverine Patrol Company), una unidad fluvial dedicada al patrullaje de ríos.[10]
.jpg)
En abril de 2004, el presidente Jorge Batlle se reunió con el presidente Joseph Kabila en Kinsasa, siendo el primer mandatario uruguayo en realizar una visita oficial a la República Democrática del Congo.[11][12] Asimismo, visitó el contingente uruguayo y las instalaciones de la base, declarando que la participación de Uruguay en la misión era una «obligación moral».[13][14][15] En julio de ese año, una delegación congolesa visitó Uruguay, donde se reunió con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y de las Fuerzas Armadas, además de visitar empresas especializadas en la producción de sistemas de tratamiento de agua.[16]
.jpg)
En agosto de 2013, una comitiva parlamentaria compuesta por siete senadores uruguayos realizó una visita a la base uruguaya en Goma.[17] Como miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en marzo de 2016 y 2017, Uruguay abogó por mantener el número de personal desplegado en la misión de estabilización, durante las discusiones sobre la renovación de su mandato y una recomendación para reducir los niveles de tropas.[18]
En marzo de 2016, el vicepresidente Raúl Sendic Rodríguez y el presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay, Gerardo Amarilla, realizaron una visita oficial al Congo, donde se reunieron con el presidente Joseph Kabila y autoridades legislativas del país, además de visitar al contingente uruguayo en Goma.[19][20]

En diciembre de 2021, con motivo de la celebración de la Navidad, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou realizó una visita a las tropas nacionales desplegadas en el Congo.[21][22] Acompañado por el ministro de Defensa, Javier García Duchini, pasó la Nochebuena con personal del Ejército en Goma, visitó un orfanato local y compartió el almuerzo navideño con miembros de la Fuerza Aérea en Bukavu.[23][24]
En agosto de 2025, una delegación congoleña encabezada por el vice primer ministro Guy Kabombo Muadiamvita —acompañado por las ministras de Cultura y de Asuntos Exteriores— realizó una visita a Uruguay, donde se reunió con el presidente Yamandú Orsi.[25][26] Las autoridades de ambos países firmaron acuerdos en materia de innovación y cultura, y manifestaron su voluntad de avanzar en la cooperación comercial. [27]
Visitas de alto nivel
Visitas de alto nivel de la República Democrática del Congo a Uruguay
- Vice primer ministro Guy Kabombo Muadiamvita (2025) [28]
- Ministra de Cultura Yolande Elebe Ma Ndembo (2025) [29]
- Ministra de Asuntos Exteriores Thérèse Kayikwamba Wagner (2025) [30]
Visitas de alto nivel de Uruguay a la República Democrática del Congo
- Presidente Jorge Batlle (2004) [31]
- Ministro de Defensa Luis Rosadilla (2010) [32]
- Vicepresidente Raúl Fernando Sendic Rodríguez (2016)[33]
- Presidente de la Cámara de Representantes Gerardo Amarilla (2016)[33]
- Presidente Luis Lacalle Pou (2021) [34]
Misiones diplomáticas residentes
- La República Democrática del Congo está representada en Uruguay a través de su embajada en Buenos Aires (Argentina). [35]
- Uruguay está representado en la República Democrática del Congo a través de su embajada en Pretoria (Sudáfrica). [36]
Referencias
- ↑ «La mirada global de Uruguay en el Congo | La Mañana». 29 de enero de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Cumplimos 41 años de relaciones diplomáticas con la República Democrática del Congo el 31 de marzo.». 31 March 2025. Consultado el 7 de mayo de 2025.
- ↑ «20 años de Uruguay en Congo: Ejército Uruguayo publicó documental». Montevideo Portal. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ User, Super. «MISIONES OPERATIVAS DE PAZ ACTUALES». wwwf.ejercito.mil.uy. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2023. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ a b «La Fuerza de todos». Revista La Fuerza de Todos - Publicación del Ejército Nacional 35: 10-11. Consultado el 9-8-2025.
- ↑ «20 años en el corazón de África | Ejército Nacional». www.ejercito.mil.uy. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Uruguay cumple 25 años de presencia ininterrumpida en misión de paz en Congo». Presidencia Uruguay. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Tensa calma». Canal-M. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Resolución S/N/020 Participación del personal militar que se detalla en los contingentes URUAVU y URUASU desplegados en la operación de mantenimiento de la paz de la Organización de las Naciones Unidas». Presidencia Uruguay. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «ONU destacó la participación de la Compañía de Patrulla Fluvial Uruguaya URPAC-M». Presidencia Uruguay. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «El primer mandatario inicia viaje al Congo». EL PAIS (en inglés). 24 April 2004. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Batlle pide a dirigentes de la RDC "continuar hasta el final" el proceso de paz». EL PAIS (en inglés). 29 April 2004. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Batlle se reunió con el presidente del Congo». archivo.presidencia.gub.uy. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Batlle dijo que es "obligación moral" de Uruguay mantener presencia en el Congo». EL PAIS (en inglés). 29 April 2004. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Batlle instó al Congo a mantener la paz». EL PAIS (en inglés). 30 April 2004. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Batlle recibió a misión oficial del Congo». archivo.presidencia.gub.uy. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Senadores visitarán batallón en el Congo». Montevideo Portal. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «La Política Exterior de Uruguay hacia los países africanos durante los gobiernos del Frente Amplio (2005-2017): ¿construcción de nuevas relaciones Sur-Sur?». Ciencias Sociales: 225. 2019.
- ↑ «Sendic responde a críticas por viajes al exterior: "Lo seguiré haciendo"». EL PAIS (en inglés). 30 April 2016. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Sendic propuso acuerdo comercial y educativo con el Congo». Montevideo Portal. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Al Congo en Navidad: una idea de Lacalle para compartir un momento “especial” con los soldados». El Observador. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Presidente Lacalle Pou y ministro García compartieron la Navidad con los efectivos uruguayos en Congo». Ministerio de Defensa Nacional. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Lacalle Pou en el Congo: "Venimos a pasar las fiestas con ustedes, con esa gran familia que es nuestra patria"». EL PAIS (en inglés). 24 December 2021. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Lacalle Pou visitó un orfanato antes de pasar la Navidad con militares uruguayos en el Congo». subrayado.com.uy. 24 de diciembre de 2021. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Palabras del ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin». Presidencia Uruguay. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Orsi recibió a autoridades del Congo, que agradecieron por ayuda “histórica” de tropas». Montevideo Portal. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Uruguay y la República Democrática del Congo buscan avanzar en cooperación comercial». Portal Medios Públicos. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Orsi recibió a delegación del Congo: canciller dijo que el presidente visitará el país africano y apuntaron a desarrollar el comercio». Teledoce.com. 6 August 2025. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Uruguay y la República Democrática del Congo acuerdan cooperación en cultura e innovación». Ministerio de Educación y Cultura. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Uruguay apunta a fortalecer las relaciones comerciales con la República Democrática del Congo». Ambito. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Batlle se reunió con el presidente del Congo». archivo.presidencia.gub.uy. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Ministro Rosadilla viajó al Congo». LARED21. 10 October 2010. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ a b «Visita del Sr. Vicepresidente Raúl Sendic, a la República Democrática del Congo y a la Misión». Ministerio de Relaciones Exteriores. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Luis Lacalle Pou viajó al Congo para pasar las fiestas junto a las tropas uruguayas en misión». infobae. 24 December 2021. Consultado el 7 August 2025.
- ↑ «Misiones Diplomáticas Permanentes» [Permanent Diplomatic Missions]. Ministry of Foreign Affairs of Uruguay. 11 April 2025. Consultado el 16 June 2025.
- ↑ «Misiones diplomaticás del Uruguay en el Exterior». Ministry of Foreign Affairs of Uruguay. Archivado desde el original el 29 June 2021. Consultado el 30 December 2021.

