Relaciones Japón-Uruguay

Relaciones Uruguay-Japón
Bandera de Uruguay
Bandera de Japón
     Uruguay
     Japón
Misión diplomática
Embajada Embajador
Representantes
Embajador César Walter Ferrer Burlé[1] Embajador Kenichi Okada [2]

Las relaciones Japón-Uruguay son las relaciones exteriores entre Japón y la República Oriental del Uruguay. Ambos países son miembros de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial del Comercio.

Historia

Los primeros inmigrantes japoneses en Uruguay llegaron en 1908, y se establecieron principalmente en Montevideo.[3]​ En 1921, ambas naciones establecieron relaciones diplomáticas.[4]​ Durante la Segunda Guerra Mundial, Uruguay rompió las relaciones con Japón, y le declaró la guerra en 1945.[5]​ En 1952, las relaciones diplomáticas fueron reestablecidas.[4]

En 1989, Julio María Sanguinetti fue el primer presidente uruguayo en realizar una visita oficial a Japón.[6]​ Nueve años después, durante su segunda presidencia, realizó una nueva visita oficial, que coincidió con el quinto Simposio sobre América Latina y el Caribe celebrado bajo el auspicio conjunto del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Exportación e Importación del Japón.[7]

En 2001, el presidente uruguayo Jorge Batlle realizó una visita oficial a Japón.[4]​ Dos años más tarde, la Princesa Sayako viajó a Uruguay para inaugurar el Jardín Japonés de Montevideo.[8]​ En septiembre de 2008, la Princesa Takamado visitó Uruguay para celebrar el centenario de la emigración japonesa a Uruguay.[4]​ El presidente uruguayo Tabaré Vázquez haría visitas oficiales a Japón en 2009 y en 2015.[4]

Shinzō Abe en una conferencia de prensa en Montevideo, junto a Tabaré Vázquez (2018)

En diciembre de 2018, el primer ministro japonés Shinzō Abe realizó una visita oficial a Uruguay, la primera de un jefe de gobierno nipón.[9]​ Mientras estaba en Uruguay, el primer ministro Abe se reunió con el presidente Vázquez y ambos líderes discutieron la relación actual entre ambas naciones y el próximo aniversario centenario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones en 2021.[10]

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse en el acto de homenaje al centenario del vínculo entre Uruguay y Japón (2021)

El 6 de enero de 2021, el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi realizó una visita a Uruguay con motivo del centenario del establecimiento de relaciones entre ambas naciones.[11]​ Durante su estancia en el país, mantuvo reuniones con su homólogo Francisco Bustillo y con el presidente Luis Lacalle Pou.[12]​ En esta instancia, ambas naciones firmaron un acuerdo referido a la asistencia mutua y cooperación aduanera.[13]

A finales de octubre de 2022, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou realizó una visita oficial de trabajo a Japón, junto a los ministros de Relaciones Exteriores, Economía, y Ganadería, Francisco Bustillo, Azucena Arbeleche y Fernando Mattos, respectivamente.[14][15]​ Durante su estadía en Japón, Lacalle Pou se reunió con el emperador Naruhito y con el primer ministro Fumio Kishida, y participó de un foro de negocios organizado por la Japan External Trade Organization.[16]

Visitas de alto nivel

Visitas de alto nivel de Japón a Uruguay

Visitas de alto nivel de Uruguay a Japón

Relaciones bilaterales

Ambas naciones han firmado algunos acuerdos bilaterales, como un Acuerdo para la Liberalización, Promoción y Protección de Inversiones (2015)[27]​ un Acuerdo para eliminar la doble Imposición en materia de impuestos sobre la renta y prevenir la evasión y elusión fiscal (2019),[28]​ y un Acuerdo de Asistencia Mutua y Cooperación en Materia Aduanera (2021).[29]

Misiones diplomáticas residentes

Véase también

Referencias

  1. «Resolución S/N/021 Se declara a César Walter Ferrer Burlé, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en Japón». Presidencia Uruguay. 28 de abril de 2021. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  2. «Japón nombra nuevos embajadores en Uruguay, Honduras y otros diez países». LARED21. 3 de diciembre de 2024. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  3. 110º Aniversario de la Inmigración Japonesa en Uruguay
  4. a b c d e Japan-Uruguay Relations (en inglés)
  5. «Ley N° 10602». www.impo.com.uy. Consultado el 16 de septiembre de 2023. 
  6. Sanguinetti, Julio María (2012). «Oteando el porvenir». La reconquista: proceso de la restauración democrática en Uruguay (1980-1990). Taurus. pp. 489-505. ISBN 9789974955806. 
  7. a b «Visit to Japan of Mr. Julio Maria Sanguinetti, President of the Oriental Republic of Uruguay». Ministry of Foreign Affairs of Japan. 24 de junio de 1998. 
  8. «Japanese Garden of Montevideo». Embassy of Japan. Consultado el 19 de junio de 2012. 
  9. Visita histórica: el primer ministro Shinzo Abe en Uruguay
  10. Reunión Uruguay-Japón. Medidas de fortalecimiento de relación hacia el 100º aniversario de las RRDD en 2021
  11. ElPais. «El ministro de Asuntos Exteriores de Japón llegó a Uruguay y se reúne con Lacalle Pou». Diario EL PAIS Uruguay. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  12. Uruguay, Presidencia de la República Oriental del. «Presidente Lacalle Pou recibió al canciller japonés, Toshimitsu Motegi - Presidencia de la República». Presidencia de la República Oriental del Uruguay. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  13. Observador, El. «Lacalle Pou se reunió con ministro de Relaciones Exteriores de Japón y firmaron acuerdo aduanero». El Observador. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  14. «Luis Lacalle Pou viajó a Japón en misión oficial». Telenoche. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  15. «Lacalle Pou viaja a Japón en busca de habilitación para exportar lengua». El Observador. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  16. «Lacalle Pou: “Le tenemos que abrir el mundo a los uruguayos”». Telenoche. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  17. «Una princesa japonesa de visita por Uruguay». EL PAIS (en inglés). 17 de noviembre de 2003. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  18. «Llega a Uruguay princesa japonesa». Montevideo Portal. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  19. «Gobierno uruguayo: Shinzo Abe “fue un amigo del Uruguay"». Portal Medios Públicos. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  20. «Canciller japonés llega este martes a Uruguay y se reúne con Lacalle y Bustillo». Montevideo Portal. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  21. «El Ministro de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sr. Shunsuke Takei, visita Uruguay». Embajada del Japón en Uruguay. 18 de agosto de 2023. 
  22. «Misiones a Japón desde Uruguay – CAMARA URUGUAYO JAPONESA DE COMERCIO E INDUSTRIA». 14 de junio de 2018. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  23. «Reciprocidad comercial reclamó ayer Batlle en Japón». LARED21. 17 de abril de 2001. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  24. «Tabaré Vázquez visita Japón». Montevideo Portal. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  25. «Vázquez se reunirá con el emperador y el primer ministro de Japón». Montevideo Portal. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  26. «Lacalle y primer ministro japonés acuerdan crear comité conjunto para mejorar relaciones económicas». EL PAIS (en inglés). 28 de octubre de 2022. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  27. Acuerdo entre Japón y Uruguay para la Liberalización, Promoción y Protección de Inversiones
  28. Signing of Tax Convention between Japan and Uruguay (en inglés)
  29. «Bustillo y canciller japonés firmaron acuerdo de Asistencia Mutua y Cooperación Aduanera». 970 Universal. 6 de enero de 2021. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  30. Embajada de Japón en Montevideo