Referéndum de independencia de Anguila de 1967

El 11 de julio de 1967 fue celebrado un referéndum en la antigua colonia de San Cristóbal, Nieves y Anguila, mas específicamente en la isla de Anguila.[1]

La independencia fue aprobada por un 99.78% de los votantes, correspondiente al 75.0% de participación, sin embargo, el resultado no fue reconocido ni por las autoridades coloniales de San Cristóbal y Nieves ni por el gobierno británico.[2]

Antecedentes

El 30 de mayo, dos meses antes del referéndum, las autoridades coloniales fueron expulsadas de la isla, estableciéndose en su lugar un “Comité para el Mantenimiento de la Paz”, dicho organismo ejerció como gobierno provisional en la isla.[3][4]

Resultados

Opción Votos Porcentaje
Si 1.813
 99.72 %
No 5
 0.28 %
Total de votos válidos 1,818
 100 %
Total de votos emitidos (participación) 2.554
 71.18 %
Direct Democracy

Consecuencias

Al conocerse la victoria, Ronald Webster proclamó la independencia formal de Anguila, estableciéndola como una república independiente.[5]

Referencias

  1. «The story of a farcical British invasion forgotten by many». The National (en inglés). 19 de marzo de 2019. Consultado el 7 de marzo de 2025. 
  2. «Law and the Anguilla Revolution» [La ley y la revolución de Anguila] (PDF). AAHS Anguilla. 
  3. Kobbe, Montague (1 de noviembre de 2009). «Anguilla: the Smallest Revolution» [Anguila: la pequeña revolución]. Caribbean Beat Magazine (en inglés británico). Consultado el 7 de marzo de 2025. 
  4. «St Kitts and Nevis country profile». BBC News (en inglés británico). 22 de octubre de 2012. Consultado el 9 de marzo de 2025. 
  5. Government of Anguilla. «History of Anguilla». www.gov.ai (en inglés). Consultado el 7 de marzo de 2025.