Referéndum de autonomía de Groenlandia de 1979
| | |||||||||||
| Referendum sobre autogobierno | |||||||||||
| Fecha | 17 de enero de 1979 | ||||||||||
| Lugar | Condado de Groenlandia | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Votantes | 28 889 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 63.01 % | |||||||||||
| Votos válidos | 17 459 | ||||||||||
| Votos en blanco | 370 | ||||||||||
| Votos nulos | 370 | ||||||||||
| Si | 73.06 % | ||||||||||
| No | 26.94 % | ||||||||||
Un referéndum consultivo de autonomía tuvo lugar en Groenlandia el 17 de enero de 1979. Más del 70,1% de los electores votaron a favor de mayor autonomía de Dinamarca,[1][2] llevando al establecimiento del parlamento groenlandés y a Groenlandia consiguiendo mayor soberanía en áreas como educación, salud, pesca y el medio ambiente.[3]
Como resultado del referéndum, la autonomía entró en vigor el 1 de mayo de 1979 y Groenlandia se convirtió en una circunscripción autónoma del Reino de Dinamarca.
Resultados
| Opción | Votos | % |
|---|---|---|
| Sí | 12 756 | 70,1 |
| No | 4 703 | 25,8 |
| Votos válidos | 17 459 | 95,9 |
| Votos en blanco o nulos | 743 | 4,1 |
| Votos totales | 18 202 | 100,00 |
| Electores registrados y participación | 28 889 | 63,3 |
| Fuente: Folketingsårbog 1978–79 | ||
Véase también
Referencias
- ↑ Den grønlandske hjemmestyreordning (en danés).
- ↑ Marquard, Arne (ed.
- ↑ Politics in Greenland Archivado el 28 de junio de 2009 en Wayback Machine. Greenland Representation to the EU