← 1994 • • 2018 →
|
Referéndum constitucional de Guatemala de 1999 Reformas Constitucionales
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Fecha
|
16 de mayo de 1999
|
| Tipo
|
Consulta Popular (Referéndum)
|
|
| Demografía electoral
|
| Votantes
|
757 940
|
| Participación
|
|
18.5 % 2.6 %
|
|
| Resultados de la Consulta
|
| 1: A favor
|
|
4.3 %
|
| 1: En contra
|
|
48.4 %
|
| 2: A favor
|
|
37.5 %
|
| 2: En contra
|
|
51.7 %
|
| 3: A favor
|
|
38.9 %
|
| 3: En contra
|
|
51.7 %
|
| 4: A favor
|
|
41.6 %
|
| 4: En contra
|
|
49.2 %
|
El Referéndum Constitucional de Guatemala de 1999 se llevó a cabo el domingo 16 de mayo de 1999.[1] El referéndum giró en torno a una serie de reformas constitucionales agrupadas en cuatro cuestiones. Una sobre la definición de la nación y los derechos sociales (incluyendo las de la población indígena, los trabajadores, el servicio militar y la expansión del sistema de seguridad social), una sobre la reforma del Congreso, una sobre la reforma del ejecutivo (incluyendo la redefinición del papel de los militares) y uno sobre la reforma del poder judicial.[2] Las propuestas incluidas en las cuatro cuestiones fueron rechazadas por los votantes, aunque la participación sólo fue 18,6%.[2]
Resultados
Definición de la nación y derechos sociales
|
|
Votos
|
%
|
| A favor |
32.854 |
4.3
|
| En contra |
366.591 |
48.4
|
| Votos invalidos/blancos |
358495 |
47.3
|
| Total |
757.940 |
100
|
| Fuente: Nohlen
|
|
|
Votos
|
%
|
| A favor |
284.423 |
37.5
|
| En contra |
392.223 |
51.7
|
| Votos invalidos/blancos |
81294 |
10.7
|
| Total |
757.940 |
100
|
| Fuente: Nohlen
|
|
|
Votos
|
%
|
| A favor |
294.849 |
38.9
|
| En contra |
392.223 |
51.7
|
| Votos invalidos/blancos |
70868 |
9.4
|
| Total |
757.940 |
100
|
| Fuente: Nohlen
|
|
|
Votos
|
%
|
| A favor |
315.565 |
41.6
|
| En contra |
373.025 |
49.2
|
| Votos invalidos/blancos |
69350 |
9.1
|
| Total |
757.940 |
100
|
| Fuente: Nohlen
|
Véase también
Referencias
- ↑ Nohlen, D (2005) Elections in the Americas: A data handbook, Volume I, p323 ISBN 978-0-19-928357-6
- ↑ a b Nohlen, pp330-331