Reciprocidad (relaciones internacionales)
.jpg)
El principio de reciprocidad en lo que respecta a las relaciones internacionales y tratados de esta índole, se refiere a que las garantías, beneficios y sanciones que un Estado otorga a los ciudadanos o personas jurídicas de otro Estado, deben ser retribuidos por la contraparte de la misma forma.
La reciprocidad se utiliza habitualmente en la reducción o eliminación de aranceles, la concesión de derechos de autor para extranjeros, el mutuo reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales, la liberación de restricciones de viaje y requisitos de visado. Asimismo, aplica también para el establecimiento de misiones diplomáticas entre dos países y de sus respectivos jefes de misión: embajadores, cónsules y otros cargos.
El principio de reciprocidad también rige sobre los acuerdos de extradición.
Referencias
- ↑ «官邸の書は「中日の戦略的互恵示す」中国中連部の劉部長、岸田首相との会談の模様紹介». Sankei Shimbun (en japonés). 29 de mayo de 2024.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Reciprocity (internacional relations)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.