Rebeca Torró

Rebeca Torró


Secretaria de Organización del PSOE
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de julio de 2025
Secretario Pedro Sánchez
Predecesor Santos Cerdán


Secretaria de Estado de Industria de España
5 de diciembre de 2023-8 de julio de 2025
Predecesor Cargo restablecido
Anteriormente: José Manuel Serra Peris
Sucesor Jordi García Brustenga


Consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalidad Valenciana
16 de mayo de 2022-18 de julio de 2023
Presidente Ximo Puig
Predecesor Arcadi España García
Sucesora Salomé Pradas


Secretaria Autonómica de Economía Sostenible de la Generalidad Valenciana
17 de junio de 2019-16 de mayo de 2022
Presidente Ximo Puig
Predecesora Blanca Marín Ferreiro
Sucesora Empar Martínez Bonafé


Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes Valencianas
7 de julio-4 de diciembre de 2023
Predecesora Ana Barceló Chico
Sucesor José Muñoz Lladró


Diputada en las Cortes Valencianas
por Valencia
26 de junio-4 de diciembre de 2023


Concejala del Ayuntamiento de Onteniente
16 de junio de 2007-15 de junio de 2019

Información personal
Nombre de nacimiento Rebeca Mariola Torró Soler
Nacimiento 1 de abril de 1981 (44 años)
Onteniente (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Política
Partido político Partido Socialista Obrero Español
Miembro de Partido Socialista del País Valenciano-PSOE

Rebeca Torró Soler (Onteniente, 1 de abril de 1981) es una política española, secretaria de organización del PSOE desde el 5 de julio de 2025 [1]

Militante del Partido Socialista en la población de Onteniente (provincia de Valencia), ha sido concejal del Ayuntamiento de Onteniente. Posteriormente, en el ámbito de la Generalidad Valenciana, se ha desempeñado como directora general de Vivienda y Urbanismo, secretaria autonómica y consejera, así como diputada y portavoz del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas. Entre diciembre de 2023 y julio de 2025, fue secretaria de Estado de Industria en el Ministerio de Industria y Turismo.[1]

Trayectoria

En 2007 inicia su carrera política como concejal en Onteniente (Valencia) en la oposición, en el grupo municipal del PSPV-PSOE. Entre 2011 y 2019 fue portavoz del grupo municipal socialista, en el gobierno liderado por el alcalde Jorge Rodríguez Gramage.

Durante el mandato del socialista Ximo Puig al frente de la Generalidad Valenciana, Torró ejerció como directora general de Vivienda y Urbanismo (2016-2018), secretaria autonómica de Economía, Industria, Comercio y Consumo (2019-2022) y consejera de Territorio, Obras Públicas y Movilidad (2022-2023).[2]

Ya en la oposición, en julio de 2023 fue nombrada portavoz socialista en las Cortes Valencianas.[3]​ Sin embargo, apenas estuvo cinco meses pues, a principios de diciembre de ese año, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la propuso como secretaria de Estado de Industria.[4]

En julio de 2025 es designada por Pedro Sánchez como secretaria de Organización del PSOE, tras la salida de Santos Cerdán,[1]​ dejando la Secretaría de Estado en manos del director de estrategia industrial, Jordi García Brustenga.[5]

Referencias

  1. a b c Marcos, José (4 de julio de 2025). «La valenciana Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE». El País. Consultado el 6 de julio de 2025. 
  2. «Portal de Transparencia Gobierno de España Rebeca Torró Soler». Portal de Transparencia Gobierno de España. 11/04/2024. Consultado el 6 de julio de 2025. 
  3. Enguix, Salvador (5 de julio de 2023). «Ximo Puig elige a Rebeca Torró para liderar al PSPV en Les Corts con España de lugarteniente». La Vanguardia (Valencia). Consultado el 6 de julio de 2025. 
  4. Europa Press (5/12/2023). «Rebeca Torró, primera mujer en ocupar el cargo secretaria de Estado de Industria». Valencia Plaza. Consultado el 6 de julio de 2025. 
  5. País, El (8 de julio de 2025). «Jordi García Brustenga sustituirá a Rebeca Torró como secretario de Estado de Industria». El País. Consultado el 8 de julio de 2025.