Reas (película de 2024)
| Reas | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Ficha técnica | |||||
| Dirección | |||||
| Producción |
Gema Juárez Allen Clarisa Oliveri Vadim Jendreyko Ingmar Trost | ||||
| Guion | Lola Arias | ||||
| Música | Ulises Conti | ||||
| Sonido |
Sofía Straface Daniel Almada | ||||
| Fotografía | Martín Benchimol | ||||
| Montaje | Ana Remón | ||||
| Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
| Datos y cifras | |||||
| País | |||||
| Año | 2024 | ||||
| Género | Documental, cine carcelario y cine LGBT | ||||
| Duración | 82 minutos | ||||
| Idioma(s) | Español | ||||
| Compañías | |||||
| Productora |
Gema Films Sutor Kolonko Mira Film | ||||
| Filmografía de Lola Arias | |||||
| |||||
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Reas es una película documental argentina de 2024 dirigida y escrita por Lola Arias.[1]
La película fue seleccionada para participar en la sección Encuentros en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2024 donde tuvo su estreno mundial.[2]
Reparto
- Yoseli Arias
- Ignacio Amador Rodriguez
- Estefy Harcastle
- Carla Canteros
- Noelia Perez
- Paulita Asturayme
- Laura Amato
- Pato Aguirre
- Cintia Aguirre
- Julieta Fernandez
- Silvana Gomez
- Daniela Borda
- Jade De la Cruz Romero
- Betina Otaso
Sinopsis
Suaves o rudas, rubias o rapadas, cis o trans, reclusas de larga duración o recién ingresadas: las mujeres recrean sus vidas en una cárcel de Buenos Aires, en trance y equilibrio, voguing y canto.
Premios y nominaciones
| Año | Festival de Cine | Fecha del evento | Categoría | Nominado | Resultado | Ref. |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2024 | Festival de Berlín | 18 de febrero | Forum | Reas | Participación | [2] |
Véase también
Referencias
Enlaces externos
- Reas en Internet Movie Database (en inglés).
- Reas en Cine Nacional
- Reas en MUBI