Real Estelí Fútbol Club

Real Estelí
Datos generales
Nombre Real Estelí Fútbol Club
Apodo(s) El Tren del Norte
Los Kamikazes
Fundación 1961 (64 años)
Presidente Bandera de Nicaragua Francisco Valenzuela
Director deportivo Bandera de Nicaragua Helmuth Hurtado
Entrenador Bandera de Nicaragua Ramón Otoniel Olivas
Instalaciones
Estadio Estadio Independencia
Capacidad 10.000
Ubicación Bandera de Nicaragua Estelí, Nicaragua
Inauguración 1961
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Nicaragua Liga Primera
(Cl. 2025) Subcampeón
Títulos 21 (por última vez en Cl. 2023)
Copa Bandera de Nicaragua Copa Primera
(2025) Subcampeón
Títulos(por última vez en 2023)
Continental Copa de Campeones de la Concacaf
(2025) Primera Ronda
Otra Cont. Copa Centroamericana
(2024) Subcampeón
Actualidad
 Temporada 2025
Página web oficial

El Real Estelí Fútbol Club es un club de fútbol nicaragüense de la ciudad de Estelí y es uno de los equipos más laureados en Nicaragua junto a Diriangen.

Historia

El equipo fue fundado en 1961 con el nombre Estelí FC. En el año 1991, "El Tren del Norte" ganó su primer título nacional, así como en las temporadas 1998-1999, 2002-2003, 2003, 2004, y desde la temporada 2006-2007 hasta la actualidad.

En el año 2004 el Real Estelí se convirtió en el segundo equipo nicaragüense en avanzar a la segunda ronda de la Copa Interclubes UNCAF, eliminando al Real España de Honduras, equipo con el que empató 1 a 1 en el Independencia y empató 3 a 3 en Honduras.[1]

El club ha estado en 16 finales de torneos cortos en las últimas 18, ganando en 13, siendo 8 de manera consecutiva. Solo se ha ausentado en las finales de la Clausura 2004-05 y Apertura 2010-11. En el 2011 el Real Estelí fue campeón de Clausura 2011 y campeón Nacional 2010-11, clasificándose para la Liga de Campeones de la CONCACAF 2011-12, y sumando su quinto campeonato nacional consecutivo, y el noveno en sus vitrinas. En el 2023, en la Copa Centroamericana de Concacaf de la Concacaf , el Real Estelí llegó a la final contra el Alajuelense, de Costa Rica. En el 2024, el Real Estelí fue el primer club de Nicaragua en llegar a octavos de final de la Champions Cup de la CONCACAF, teniendo la hazaña histórica de ganarle 2x1 al América

Participaciones internacionales

Liga de Campeones

En la Concacaf Liga Campeones 2008-2009 debido a la falta de un estadio con las capacidades para jugar el torneo en Nicaragua se le obligó a jugar como local en Comayagua. Se enfrentó al Montreal Impact, campeón de Canadá.

En Concacaf Liga Campeones 2009-2010 y Concacaf Liga Campeones 2010-2011 no se le permitió jugar debido a que su estadio no cumplía los requisitos de FIFA ni de CONCACAF. Concacaf Liga Campeones 2011-2012 Fue el 1.er partido de esta competición en jugarse sobre tierras nicaragüenses. Real Estelí enfrentó al Campeón de Canadá, Toronto FC.

Concacaf Liga Campeones 2012-2013 fue la tercera edición en la que el Real Estelí participaba. Real Estelí enfrentó al Campeón de México, Tigres de la UANL y al campeón de Costa Rica, Alajuelense

En Concacaf Liga Campeones 2013-14 sus rivales fueran el Sporting Kansas City e el Olimpia campeón de Honduras.

La Edición 2014-2015 fue la cuarta que el Real Estelí participaba. El Real Estelí enfrentó al Sporting Kansas City y al Deportivo Saprissa.

En Liga de Campeones de la Concacaf 2016-17 enfrentó al FC Dallas y al Suchitepéquez.

Después de 4 años, vuelve en Liga de Campeones de la Concacaf 2021, donde se clasificó por ser el quinto lugar en Liga Concacaf. Enfrentó al Columbus Crew.

En 2024 se calificó como subcampeón de la Copa Centroamericana de Concacaf 2023. Fue descalificado en la primera ronda donde se enfrentó al América y logró una victoria histórica ante al gigante mexicano.

EN 2025 clasificó como subcampeón de la Copa Centroamericana de Concacaf 2024. Fue eliminado en la primera ronda donde se enfrentó ante Tigres de la UANL y logrando otra victoria histórica.

En la Liga de Campeones de CONCACAF el club tuvo 8 participaciones, siendo sus mejores éxitos dos veces llegar a octavos de final.

Otros torneos

  • Copa Interclubes UNCAF: en 5 apariciones, fue descalificado en la primera ronda en 2000, 2003, 2006 y 2007. Fue descalificado en cuartos de final en 2004.
  • Liga Concacaf: en 3 apariciones, se quedó eliminado en ronda preliminar en 2019, octavos de final en 2017, cuartos de final en 2020.
  • Copa Centroamericana de Concacaf: su gran logro internacional fue la llegada a la final de Copa Centroamericana de CONCACAF en 2023, en su primera participación, donde fue derrotado por Alajuelense por 1x4 en global.

Escudo

El escudo cuenta con una corona, la cual significa Real similar a la de otros clubes que tienen en su nombre el prefijo Real como Real Madrid CF, Real Zaragoza y Real Betis.[2]​ Las dos estrellas del escudo representan los dos primeros títulos de liga obtenidos en la década de los años 1990s.

Estadio

El Estadio Independencia es un estadio de fútbol en Nicaragua que posee iluminación nocturna. Cuenta con césped sintético dicha cancha esta avalada por CONCACAF. Tiene capacidad para 10,000 espectadores. Actualmente, el Estadio Independencia, es el segundo estadio de Nicaragua aprobado por la CONCACAF, pudiendo así jugar partidos internacionales de clubes. Es una de las 30 canchas en el continente americano con sintética certificada por FIFA con 2 estrellas, es la única en UNCAF con esa certificación.

La gramilla ofrece características de primer orden y tiene en cuenta con mayor rigor las necesidades específicas del fútbol de élite. Por ello, se exige que los terrenos de juego mantengan su máxima calidad durante más tiempo, si bien se tiene presente la menor frecuencia de uso de la superficie en comparación con el deporte de masas. Tine una dimensión de 107x70m e engramado artificial de 9200m².

Jugadores

Plantilla 2025-26

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Costa Rica 0POR Jason Vega  29 años Bandera de Costa Rica A. D. San Carlos
22 Bandera de Costa Rica 0POR Darryl Parker  32 años Bandera de Costa Rica A. D. Santos de Guápiles
25 Bandera de Nicaragua 0POR César Salandía  21 años Cantera
Defensas
2 Bandera de Honduras 1DEF Allans Vargas  31 años Bandera de Honduras C. D. Marathón
3 Bandera de Nicaragua 1DEF Henry Niño  27 años Bandera de Nicaragua Managua F. C.
4 Bandera de Nicaragua 1DEF Marvin Fletes  33 años Bandera de Nicaragua C. D. Walter Ferretti
6 Bandera de Costa Rica 1DEF Juan Carlos Amador  29 años Bandera de Nicaragua C. D. Walter Ferretti
19 Bandera de Nicaragua 1DEF Evert Martínez  23 años Bandera de Nicaragua Real Madriz F. C.
23 Bandera de Nicaragua 1DEF Óscar Acevedo  33 años Bandera de Nicaragua FOX Villa F. C.
24 Bandera de Costa Rica 1DEF Junior Delgado  31 años Bandera de Nicaragua Managua F. C.
27 Bandera de Nicaragua 1DEF Josué Quijano Capitán  34 años Bandera de Nicaragua C. D. Walter Ferretti
29 Bandera de Nicaragua 1DEF Joab Gutiérrez  19 años Cantera
Mediocampistas
8 Bandera de Honduras 2MED Héctor Aranda  28 años Bandera de Honduras C. D. Victoria
10 Bandera de Nicaragua 2MED Harold Medina  23 años Cantera
13 Bandera de Nicaragua 2MED Agenor Báez  27 años Bandera de Nicaragua Managua FC
14 Bandera de México 2MED Nahúm Gómez  27 años Bandera de México C. A. La Paz
15 Bandera de Nicaragua 2MED Javier Toledo  23 años Bandera de Nicaragua Matagalpa FC
17 Bandera de Noruega 2MED Matías Moldskred  28 años Bandera de Rumania FC Voluntari
28 Bandera de Costa Rica 2MED Kadeem Cole  26 años Bandera de Costa Rica Puntarenas FC
Delanteros
7 Bandera de Nicaragua 3DEL Byron Bonilla  32 años Bandera de Costa Rica C. S. Cartaginés
9 Bandera de Costa Rica 3DEL Josué Mitchell  35 años Bandera de Costa Rica Pérez Zeledón
11 Bandera de Nicaragua 3DEL Bancy Hernández  25 años Bandera de Nicaragua C. D. Walter Ferretti
12 Bandera de Nicaragua 3DEL Widman Talavera  22 años Cantera
16 Bandera de Colombia 3DEL Carlos Preciado  29 años Bandera de Bolivia Nacional Potosí
21 Bandera de Argentina 3DEL Emanuel Casado  31 años Bandera de Costa Rica Santa Ana F. C.
26 Bandera de Nicaragua 3DEL Bryan Ordóñez  20 años Cantera
Entrenador(es)

Bandera de Nicaragua Ramón Otoniel Olivas

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Nicaragua Samuel Olivas

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Martín Sindoni

Asistente(s)
Bandera de Uruguay Víctor Abelenda

Leyenda


Palmarés

Títulos nacionales

Bandera de Nicaragua Competición Títulos Subtítulos
Primera División de Nicaragua (21/9) 1991, 1998-99, 2002-03, Apertura 2003, Clausura 2004, 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2013-14, 2015-16, 2016-17, Clausura 2019, Apertura 2019, Clausura 2020, Apertura 2020, Apertura 2022, Clausura 2023 2005-06, 2014-2015, Clausura 2018, Apertura 2018, Apertura 2021, Apertura 2023, Clausura 2024, Apertura 2024, Clausura 2025
Copa Primera (1/2) 2023 2022, 2025

Títulos internacionales

Competición Títulos Subtítulos
Copa Centroamericana de Concacaf (0/2) 2023, 2024

Referencias

  1. Calvo C., Rodrigo (30 de septiembre de 2004). «Histórico resultado del Estelí». La Nación. Archivado desde el original el 26 de junio de 2022. Consultado el 26 de junio de 2022. 
  2. «Team Profile: Real Esteli». CONCACAF. Archivado desde el original el 19 de julio de 2011. Consultado el 4 de agosto de 2011. 

Enlaces externos