Rationalis

Un rationalis fue un oficial fiscal de alto rango en el Imperio romano.[1]

Historia

Hasta que fue sustituido por el comes sacrarum largitionum por el emperador Constantino a principios del siglo IV, el rationalis summarum -comparable a un ministro de Finanzas actual- era uno de los dos altos oficiales del Estado que tenían autoridad sobre el tesoro imperial, siendo el otro el rationalis rei privatae (administrador de las propiedades imperiales y de la ciudad).[1][2]​ Ejemplos de tareas que desempeñaba un rationalis eran "la recaudación de todos los impuestos y derechos, el control de la moneda y la administración de minas y cecas".[1]

Cada provincia tenía también varias clases de rationales,[3]​ y las reformas administrativas del emperador Diocleciano habían reflejado la estructura dual a nivel de diócesis, instituyendo los cargos locales de rationalis summarum y magister rei privatae, por encima de los procuratores.[2]​ Los primeros siguieron existiendo después de las reformas; un ejemplo son los comes et rationalis summarum Aegypti.[3]

En el siglo VI, el cargo se convirtió cada vez más en su equivalente griego, logoteta, que más tarde se dio a los altos secretarios fiscales del Imperio bizantino medio (VII - XII).[4]

Véase también

Referencias

  1. a b c Bunson, 2002, p. 466.
  2. a b Bowman et al., 2005, p. 319, 380.
  3. a b Seeck, 1876, p. 36, 148–149.
  4. Guilland, 1971, pp. 5–6.

Bibliografía