Rancho Llano
| Santa Rosa | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Agencia Municipal
| ||
![]() Santa Rosa Localización de Santa Rosa en Oaxaca | ||
| Coordenadas | 16°24′54″N 95°09′19″O / 16.415, -95.15528 | |
| Idioma oficial | Español | |
| • Otros idiomas | Zapoteco | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Estado |
| |
| • Municipio | San Blas Atempa | |
| Agente Municipal | Carlos Jiménez Reyes | |
| Altitud | ||
| • Media | 30 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 1,008 hab.[1] | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -5 | |
| Código postal | 70787 | |
| Clave Lada | 971 | |
| Código INEGI | 201240019[2][3] | |
| Código INEGI | 201240019 | |
Rancho Llano o Rancho el Llano es una comunidad con categoría de agencia municipal perteneciente a San Blas Atempa en el Distrito de Tehuantepec, en el Estado de Oaxaca. Siendo la tercera localidad más poblada del municipio, solo por detrás de la cabecera municipal y Santa Rosa.[4]

La localidad es conocida en los alrededores por la producción y elaboración de los totopos de horno de comixcal, la manera tradicional de la elaboración de este producto, el cual es comercializado en los grandes mercados de Juchitán, Tehuantepec y San Blas Atempa.
Ubicación
La localidad se encuentra a 15 km al noroeste de la cabecera municipal sobre la carretera panamericana, sobre la planicie de Tehuantepec. Se ubican en las coordenadas geográficas: 16°24′58.5″N 95°9′19.2″O / 16.416250, -95.155333.
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad 2020 (ITER)».
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ https://mexico.pueblosamerica.com/i/rancho-el-llano-2/

.svg.png)