Rana leopardo (Lithobathes)

Rana Leopardo

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Ranidae
Género: Lithobates
Fitzinger, 1843
Especies

Véase el texto.

Las ranas leopardo, como estas ranas leopardo del norte (Lithobates pipiens), pueden tener una coloración y patrones variables entre individuos.

Rana leopardo es un nombre genérico utilizado para referirse a varias especies de ranas del género Lithobates. Estas especies tienen una coloración similar: marrón o verde con manchas que forman un patrón de leopardo. Se distinguen por su distribución y diferencias comportamentales, morfológicas y genéticas. El área de distribución de las distintas especies de ranas leopardo se extiende desde la Bahía de Hudson en Canadá, a lo largo de los Estados Unidos y de México hasta América Central, e incluso la región más septentrional de América del Sur .

Taxonomía

Las ranas leopardo son especies parte del género Lithobates, al igual que muchas otras ranas diferentes, como la rana toro americana.[1]

Especies

Rana leopardo de tierras bajas ( Lithobates yavapaiensis )

Nuevas especies

Varias especies de ranas leopardo se parecen mucho entre sí, e incluso dentro de cada población hay mucha variación. Esto sugiere que algunas poblaciones podrían ser en realidad complejos de especies crípticos .

En marzo de 2012, se anunció que las pruebas de ADN habían confirmado el hallazgo de una nueva especie de rana leopardo cuyo hábitat estaba centrado cerca del Yankee Stadium de Nueva York [2]​ e incluía el norte de Nueva Jersey, el sureste de Nueva York y Staten Island ; la nueva especie se identificó por primera vez por su croar corto y repetitivo, distinto del "croar largo" o "risa rápida" de otras especies de rana leopardo en esa área ( L. pipiens y L. sphenocephalus ). Esta especie distintiva ha sido identificada en regiones más al sur como el sureste de Virginia y el noreste de Carolina del Norte.[3][4]​ El 30 de octubre de 2014, se anunció que la rana encontrada en marzo de 2012 ha sido descrita como una nueva especie: la rana leopardo de la Costa Atlántica ( Lithobates kauffeldi ) que una vez habitó Manhattan, Nueva York.[5][6]

Referencias

  1. Frost, Darrel (2011). «American Museum of Natural History: Amphibian Species of the World 5.5, an Online Reference». Herpetology. The American Museum of Natural History. Consultado el 17 de febrero de 2013. 
  2. «New Frog Discovered in NYC: Freshwater Species of the Week – News Watch». Newswatch.nationalgeographic.com. 16 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2012. Consultado el 9 de julio de 2012. 
  3. «Hiding in Plain Sight, a New Frog Species With a 'Weird' Croak Is Identified in New York City». ScienceDaily. 14 de marzo de 2012. Consultado el 15 de marzo de 2012. 
  4. Newman, Catherine E.; Feinberg, Jeremy A.; Rissler, Leslie J.; Burger, Joanna; Shaffer, H. Bradley (2012). «A new species of leopard frog (Anura: Ranidae) from the urban northeastern US». Molecular Phylogenetics and Evolution 63 (2): 445-455. Bibcode:2012MolPE..63..445N. PMC 4135705. PMID 22321689. doi:10.1016/j.ympev.2012.01.021. 
  5. Nuwer, Rachel (29 de octubre de 2014). «New Leopard Frog Found in New York City». Smithsonian Magazine. 
  6. «Frogs' chorus leads to discovery of new species in US». BBC News. 29 de octubre de 2014. 

Enlaces externos