Ramón de Urtx
| Ramón de Urtx | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | Mataplana (la Pedra) (España) | |
| Fallecimiento |
1297 Puigcerdá (España) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar | |
Ramón de Urtx (Mataplana, ?-Puigcerdá, 1297), citado también como Raimundo d'Urg, de Urtx o de Urgio. Fue mayordomo real de Jaime II de Aragón en el Reino de Murcia.[1]
Biografía
Hijo de Ramón II de Urtx y Esclarmonda de Pallars. En 1278, junto con Galceran V de Pinós, actuó de intermediario en las convenciones entre Pedro III de Aragón y el conde Roger Bernardo III de Foix. Por orden de Pedro III, defendió Elna con treinta caballeros durante el asedio de la Cruzada contra la corona de Aragón, pero se fueron antes de la conquista francesa al ver la desunión de los aldeanos y captar que no se dejaban aconsejar. La ciudad de Elna sería quemada y sus ciudadanos masacrados. Unos meses más tarde embarcó con Alfonso el Franco en la Confiscación del Reino de Mallorca a Jaime II de Mallorca.
Fue un personaje de importancia en la administración aragonesa de Murcia, siendo uno de los nobles más beneficiados con la concesión de tierras en el reino. Se le concedió el lugar de Agost, en alodio el castillo de Canara y heredades y casas en Lorca, Molina de Segura y Murcia.[1]
Además, le fue confiada en 1296 la alcaidía del castillo de Alicante, recién conquistado por las tropas de Jaime II tras la enconada defensa del anterior alcaide, el castellano Nicolás Peris, y pasar la ciudad de la soberanía de la Corona de Castilla a la aragonesa.[1][2]
Referencias
- ↑ a b c Pozo Martínez, Indalecio (LXII). «Comendadores y alcaides de Caravaca durante la Edad Media. Cronología y noticias diversas». MVRGETANA (125): 9-84. ISSN 0213-0939.
- ↑ del Estal, Juan Manuel (1990). «Conquista y repoblación». Historia de la ciudad de Alicante. Tomo II. Edad Media. Alicante: Ayuntamiento de Alicante. pp. 220-233. ISBN 8440484038. Consultado el 27 de agosto de 2025.