Ramón de Godoy
| Ramón de Godoy | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1867 La Coruña (España) | |
| Fallecimiento |
2 de febrero de 1917 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, periodista, dramaturgo, poeta y traductor | |
| Miembro de | Asociación de la Prensa de Madrid | |
Ramón de Godoy y de Solá[a] (La Coruña, 1867-Madrid, 1917) fue un poeta, dramaturgo, traductor y periodista español.
Biografía
Nacido en 1867,[1][2] era hijo de Ramón de Godoy y María del Pilar de Solá.[2] Coruñés, fue colaborador de Vida Nueva (1902)[1] y La Correspondencia de España (1903).[3] Godoy, a quien Cejador y Frauca describe como «robusto y armoniso poeta» [sic], publicó Aspiraciones (poemas, 1901), El eterno burlador (drama, 1915), La Tizona (drama, con López Alarcón, 1915), En el camino (comedia, 1917), Los jácaros (comedia premiada por el Ayuntamiento de Madrid, con José Ignacio de Alberti, 1917), El viaje entretenido, La canción sin esperanza (comedia, con Navarro) y La quimera (drama, con López Alarcón).[1] También habría escrito Al margen de mi leyenda,[4] traducido a Banville y colaborado con Camilo Bargiela.[5] Miembro de la Asociación de la Prensa de Madrid,[3] falleció el 2 de febrero de 1917 en Madrid.[6] En palabras de Emilio Carrere, «fué un corazón puro de poeta. Vivió pobre y altivo, como un gran señor del Ideal».[7]
Notas
- ↑ Su segundo apellido puede encontrarse escrito con las variantes «Sala», «Sola» y «Solá».
Partes de este artículo incluyen texto de Historia de la lengua y literatura castellana (1915-1922), una obra de Julio Cejador y Frauca (1864-1927) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c Cejador y Frauca, 1920, p. 47.
- ↑ a b Morales y Roca, 1972, p. 73.
- ↑ a b Ossorio y Bernard, 1903-1904, p. 173.
- ↑ López Alarcón, 1916, p. 2.
- ↑ «Estreno de "La Tizona"». La Tribuna (Madrid) (869): 6-8. 21 de junio de 1914. ISSN 2171-7540.
- ↑ «Muerte de un poeta. Ramón de Godoy». La Nación (Madrid) (102): 11. 3 de febrero de 1917. ISSN 2171-6757.
- ↑ Carrere, 1917, p. 3.
Bibliografía
- Carrere, Emilio (7 de febrero de 1917). «Glosario del momento». Heraldo de Madrid (Madrid) (9.564): 3. ISSN 2171-0090.
- Cejador y Frauca, Julio (1920). Historia de la lengua y literatura castellana XII. Madrid: Tip. de la "Rev. de arch., bibl. y museos". Wikidata Q44647200.
- López Alarcón, Enrique (11 de mayo de 1916). «El teatro». La Acción (Madrid) (74): 2. ISSN 2171-5181.
- Morales y Roca, Francisco José (1972). «La casa y linaje de Godoy del Reino de Galicia». Hidalguía (110): 55-76. ISSN 0018-1285.
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903-1904). «Godoy y Sala (Ramón de)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.
_Ram%C3%B3n_de_Godoy.jpg)