Ramón Santos
| Ramón Santos Martínez | ||
|---|---|---|
|
| ||
Embajador de España en Venezuela | ||
| 28 de diciembre de 2022-3 de diciembre de 2024 | ||
| Monarca | Felipe VI | |
| Predecesor | Él mismo (como Encargado de negocios) | |
| Sucesor | Álvaro Albacete Perea | |
|
| ||
Encargado de Negocios de España en Venezuela | ||
| 22 de octubre de 2021-28 de diciembre de 2022 | ||
| Monarca | Felipe VI | |
| Predecesor | Juan Fernández Trigo | |
| Sucesor | Él mismo (como Embajador) | |
|
| ||
Embajador de España en Panamá | ||
| 16 de enero de 2015-22 de abril de 2019 | ||
| Monarca | Felipe VI | |
| Predecesor | Jesús Silva Fernández | |
|
| ||
Embajador de España en Bolivia | ||
| 2008-2012 | ||
| Monarca | Felipe VI | |
| Predecesor | Juan Francisco Montalbán Carrasco | |
| Sucesor | Ángel María Vázquez Díaz de Tuesta | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
3 de junio de 1955 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diplomático | |
| Distinciones | ||
Ramón Santos Martínez (Madrid, 3 de junio de 1955) es un diplomático español y embajador de España en Venezuela (2022-2024).[1][2]
Biografía
Licenciado en Derecho, en Ciencias Políticas y en Sociología. Ingresó en 1986 en la carrera diplomática. Estuvo destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Ecuador, Estados Unidos y ante la Unión Europea. Fue subdirector general de Cooperación con México, América Central y el Caribe, jefe y asesor del gabinete técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional y vocal asesor para Asuntos Interamericanos. Fue subdirector general de Países de la Comunidad Andina (2006-2008); y embajador español en Panamá (2015-2019).[3]
El 22 de octubre de 2021 fue nombrado encargado de negocios de España en Venezuela[4] y en diciembre de 2022 fue elevado a la categoría de embajador.[5]
El 13 de septimebre de 2024, Santos compadeció ante Yván Gil, ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores.[6] El motivo fueron las declaraciones de Margarita Robles, ministra española de Defensa en las que envió un «recuerdo a los hombres y mujeres de Venezuela que han tenido que salir de su país, precisamente por la dictadura que viven», en clara alusión al régimen político de Nicolás Maduro.[7]
Referencias
- ↑ Albares Bueno, José Manuel (28 de diciembre de 2022). «Real Decreto 1062/2022, de 27 de diciembre, por el que se designa Embajador de España en la República Bolivariana de Venezuela a don Ramón Santos Martínez». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (311): 186459. Consultado el 2 de enero de 2023.
- ↑ Albares Bueno, José Manuel (3 de diciembre de 2024). «Real Decreto 1233/2024, de 3 de diciembre, por el que se dispone el cese de don Ramón Santos Martínez como Embajador de España en la República Bolivariana de Venezuela». Boletin Oficial del Estado (Madrid, publicado el 2024-12-04) (292): 164819. Consultado el 26 de febrero de 2025.
- ↑ rree.gov.bo. «Nuevo Embajador de España presenta credenciales». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2008. Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ «Nombramiento como encargado de negocios en Venezuela».
- ↑ EFE, Agencia (27 de diciembre de 2022). «España nombra embajador en Venezuela tras dos años sin representación». COPE. Consultado el 28 de diciembre de 2022.
- ↑ Arreaza, Pilar L. (13 de septiembre de 2024). «El Gobierno de Maduro llama a consultas a la embajadora venezolana en España tras las críticas de Margarita Robles». El Debate (Madrid). Consultado el 16 de septiembre de 2024.
- ↑ Redacción (13 de septiembre de 2024). «Las palabras de Margarita Robles que han provocado el enfado del gobierno de Venezuela». Onda Cero (Madrid). Consultado el 16 de septiembre de 2024.