Ramón de Herrera y Gutiérrez
| Ramón de Herrera y Gutiérrez | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
26 de agosto de 1850 Mortera (España) | |
| Fallecimiento |
26 de marzo de 1896 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Cargos ocupados |
| |
Ramón de Herrera y Gutiérrez (Mortera, 1850-Madrid, 1896), tercer conde de la Mortera, fue un político español con actividad en Cuba, senador en las Cortes de la Restauración.
Biografía
Nacido el 26 de agosto de 1850 en la localidad cántabra de Mortera, emigró a la isla de Cuba.[1] En Cuba formó primero parte del partido de la Unión Constitucional y, posteriormente,[2] pasó a ser presidente del partido reformista.[3] Presidente de la Cámara de Comercio de la Habana y coronel de voluntarios,[3] ocupó también la presidencia del Casino Español de La Habana[4] y llegó a ser senador en las Cortes de la Restauración.[3] Fallecido en Madrid[5] el 26 de marzo de 1896,[6] era sobrino[7] del primer conde de la Mortera, Ramón de Herrera y Sancibrián. Estuvo casado con Manuela de Herrera.[6]
Referencias
- ↑ Barrón García, 1992, p. 44.
- ↑ «El conde de la Mortera». La Dinastía (Barcelona) (5.771): 1. 29 de marzo de 1896. ISSN 2254-5352.
- ↑ a b c «Los partidos políticos en Cuba». Blanco y Negro (203). 23 de marzo de 1895. ISSN 0006-4572.
- ↑ Fernández Muñiz, 2000, p. 639.
- ↑ González Echegaray, 1968, p. 177.
- ↑ a b «El Excmo. Señor Don Ramón de Herrera y Gutiérrez, conde de la Mortera». El Imparcial (Madrid): 4. 28 de marzo de 1896. ISSN 2171-0244.
- ↑ «Correo de Cuba». El Diario Español (Madrid) (16.738): 3. 6 de agosto de 1885. ISSN 1132-3361.
Bibliografía
- Barrón García, José Ignacio (1992). La economía de Cantabria en la etapa de la Restauración (1875-1908). Santander: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander. ISBN 84-8793-417-X.
- Fernández Muñiz, Aurea Matilde (2000). «Vínculos Maura-Herrera. Un ejemplo de las élites del poder». En Francisco Morales Padrón, ed. XIII Coloquio de Historia Canario-Americana; VIII Congreso Internacional de Historia de America: (AEA, 1998). pp. 637-646. ISBN 84-8103-242-5.
- González Echegaray, Rafael (1968). La marina cántabra. Desde el vapor. Santander: Diputación Provincial de Santander.
.jpg)