Ramón Bernales de la Cerda
| Ramón Bernales de la Cerda | ||
|---|---|---|
|
| ||
Cónsul General de la República de Chile en Madrid | ||
| 1902-1907 | ||
| Predecesor | Luis Orrego Luco | |
| Sucesor | Matías Huelin Müller | |
|
| ||
Cónsul General de la República de Chile en Barcelona | ||
| 1901-1902 | ||
| Predecesor | Pedro Yuste Girona | |
| Sucesor | Rafael Roig Torres | |
|
| ||
Diputado de la República de Chile por Caupolicán | ||
| 1882-1888 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1849 Santiago de Chile (Chile) | |
| Fallecimiento | 1926 | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado | |
Ramón Bernales de la Cerda (1849-1926) fue un abogado, político y diplomático chileno.
Primeros años
Nació en Santiago de Chile, como hijo de Ramón Bernales Urmeneta y de Margarita de la Cerda Troncoso.[1] A través de ellos descendía de principales familias de su país, entre ellas los Santiago Concha.[2]
Carrera política y diplomática
Abogado, habiendo sido miembro de la Comisión Organizadora para la Exposición Nacional de la Quinta Normal, ingresó a la política siendo elegido diputado por el departamento de Caupolicán para el periodo 1882-1885. Fue reelecto para el siguiente periodo (1885-1888). Entre el 24 de noviembre de 1885 y el 23 de noviembre de 1886, fue segundo vicepresidente de la Cámara de Diputados de Chile.[1]
Referencias
- ↑ a b «Reseña biográfica parlamentaria de Ramón Bernales de la Cerda». Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ «Genealogía de la familia Bernales».