Ralph Burns

Ralph Burns
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1922
Newton, Massachusetts (EE. UU.)
Fallecimiento 21 de noviembre de 2001
Los Ángeles (Estados Unidos)
Sepultura Newton Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra
Información profesional
Ocupación compositor, arreglista
Años activo desde 1939
Género Jazz
Instrumento piano
Discográfica Verve Records
Artistas relacionados Woody Herman
Distinciones
  • Premio Emmy
  • Óscar a la mejor canción original (1973 y 1980)

Ralph Burns fue un pianista, compositor, arreglista y director de orquesta de jazz norteamericano, nacido en Newton, Massachusetts, el 29 de junio de 1922. Falleció el 21 de noviembre de 2001, en Los Ángeles, California.

Sus primeros trabajos fueron con las bandas de Charlie Barnet y Red Norvo, antes de incorporarse a la big band de Woody Herman (1944) como pianista y arreglista, siendo uno de los artífices de su típico sonido four brothers. A partir de 1955, Burns se dedica casi en exclusiva a componer para el cine y la televisión, aunque aún mantiene una banda propia y colabora ocasionalmente con Herman.

Su forma de componer y arreglar para bandas de jazz, muy influenciada por el estilo de Herman, facilitan el paso del swing al West Coast jazz. Uno de sus temas más conocidos, "Cool cat on a hot tin roof" es un paradigma de ello.

Bandas sonoras

Entre su abundante trabajo para el cine, destacan las siguientes bandas sonoras:

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1973[1] Mejor orquestación Cabaret Ganador
1980[2] Mejor orquestación All That Jazz Ganador
1983[3] Mejor banda sonora adaptada Annie Nominado

Vida personal

Burns escondió cuidadosamente su homosexualidad a lo largo de su vida.[4]

Referencias

  1. «45th Academy Awards (1973)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  2. «The 52th Academy Awards. 1980». oscars.org (en inglés). Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Consultado el 24 de agosto de 2019. 
  3. «The 55th Academy Awards. 1983». oscars.org (en inglés). Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Consultado el 24 de agosto de 2019. 
  4. Gavin, James (18 de agosto de 2024). «Homophobia in Jazz». JazzTimes (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de octubre de 2024. 
  • Joachim E. Berendt: El Jazz: Origen y desarrollo (Fondo de Cultura Económica. Madrid, 1986. ISBN 84-375-0260-8)
  • CARLES, Phillipe; CLERGEAT, André & COMOLLI, Jean-Louis: Dictionaire du jazz . Robert Laffont Edt, París, 1988. ISBN 2-221-04516-5

Enlaces externos