Rally de Ourense de 2012
| Rally de Ourense 2012 45º Rallye Ourense | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Categoría | España | ||||
| Ubicación |
| ||||
| Organizador/ Fiscalizador | Escudería Ourense | ||||
| Director general | Adolfo Rodríguez De la Rúa-Román | ||||
| Ámbito | Nacional | ||||
| Superficie | Asfalto | ||||
| Tramos | 12 | ||||
| Distancia tramos | 208,62 km | ||||
| Campeones | |||||
| Piloto campeón |
| ||||
| Equipo campeón |
| ||||
| Participantes | |||||
| Pilotos | 65 | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
| |||||
| Sitio oficial | |||||
El Rally de Ourense de 2012 fue la 45.ª edición del rally y la cuarta ronda de la temporada 2012 del Campeonato de España de Rally. Se celebró entre el 15 y el 17 de junio y contó con un itinerario de doce tramos sobre asfalto que suman un total de 208,62 km cronometrados.[1]
La lista de inscritos contó con 65 equipos. Entre otros se incluyen cuatro Porsche 911 GT3; Joan Carchat, Miguel Fuster, Sergio Vallejo y Luis Monzón, dos S2000; Alberto Hevia y Jonathan Pérez, además de los tres pilotos oficiales de Suzuki: Santiago Cañizares, Gorka Antxustegui y Joan Vinyes que llega a Ourense como líder del campeonato.[2] Destacó el regreso al nacional de asfalto de Xavi Pons con un Ford Fiesta Proto.[3]
Itinerario
| Día | Tramo | Nombre | Distancia | Hora | Ganador | Tiempo | Líder rally |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Día 1 Viernes 15 |
SS1 | San Ciprián | 3,10 km | 20:35 | 2:40.6 | ||
| Día 2 Sábado 16 |
SS2 | Toén | 12,81 km | 08:27 | 9:05.7 | ||
| SS3 | San Pedro de Rocas | 28,33 km | 09:28 | 18:55.7 | |||
| SS4 | Toén | 12,81 km | 11:31 | 9:00.2 | |||
| SS5 | San Pedro de Rocas | 28,33 km | 12:32 | 18:30.1 | |||
| SS6 | San Ciprián | 3,10 km | 13:31 | 2:40.5 | |||
| SS7 | Vilariño Frío | 14,90 km | 15:55 | 8:40.6 | |||
| SS8 | Cañón do Sil | 30,73 km | 16:28 | 19:02.4 | |||
| SS9 | Luintra | 14,44 km | 17:31 | 9:11.6 | |||
| SS10 | Vilariño Frío | 14,90 km | 19:39 | 8:39.3 | |||
| SS11 | Cañón do Sil | 30,73 km | 20:12 | 19:00.8 | |||
| SS12 | Luintra | 14,44 km | 21:15 | 9:04.5 |
Clasificación final
| Pos. | Piloto | Copiloto | Automóvil | Tiempo | Diferencia |
|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Porsche 997 GT3 | 2:15:23.2 | 0.0 | ||
| 2. | Ford Fiesta N1 | 2:16:47.8 | +1:24.6 | ||
| 3. | Mitsubishi Lancer Evo X | 2:17:18.2 | +1:55.0 | ||
| 4. | Skoda Fabia S2000 | 2:17:18.4 | +1:55.2 | ||
| 5. | Porsche 997 GT3 | 2:19:54.1 | +4:30.9 | ||
| 6. | Suzuki Swift S1600 | 2:20:16.6 | +4:53.4 | ||
| 7. | Citroën DS3 R3T | 2:21:51.9 | +6:28.7 | ||
| 8. | Mitsubishi Lancer Evo X | 2:25:14.8 | +9:51.6 | ||
| 9. | Ford Fiesta R2 | 2:29:40.3 | +14:17.1 | ||
| 10. | Renault Twingo R2 | 2:30:08.0 | +14:44.8 |
Referencias
- ↑ rallyeourense.es. «INFORMACIÓN GENERAL: Descripción de la prueba». Archivado desde el original el 23 de mayo de 2012. Consultado el 6 de junio de 2012.
- ↑ Escuderia Ourense. «RELACIÓN de INSCRITOS (Campeonato de España)». Consultado el 8 de junio de 2012.
- ↑ Scratch Media. «64 inscritos en el Rallye de Ourense». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 8 de junio de 2012.
Enlaces externos
- Sitio web oficial 45º Rallye Ourense
- Lista de inscritos (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Clasificación final