Rally Rías Bajas de 1970
| Rally Rías Bajas 1970 8.º Rally a las Rías Bajas | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Categoría | Rally | ||||
| Campeonato | España | ||||
| Ubicación |
| ||||
| Organizador/ Fiscalizador | Escudería Vigo | ||||
| Ámbito | Nacional | ||||
| Superficie | Asfalto | ||||
| Tramos | 15 | ||||
| Distancia total | 693 kilómetros (430,61 mi) | ||||
| Campeones | |||||
| Piloto campeón |
| ||||
| Equipo campeón |
| ||||
| Participantes | |||||
| Pilotos | 77 | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
| |||||
El Rally Rías Bajas de 1970, oficialmente 8.º Rallye Internacional a las Rías Bajas, fue la octava edición y la octava cita de la temporada 1970 del Campeonato de España de Rally. Se celebró del 12 al 14 de agosto y contó con un itinerario de 693 km con quince pruebas una de ellas de velocidad en un circuito en el polígono de Coya.[3][4]
Clasificación final
| Pos. | Piloto | Copiloto | Automóvil | Puntos | Diferencia |
|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Fiat Abarth 2000 OT | 5.230,5 | 0.0 | ||
| 2. | Porsche 911 R | 5.255 | |||
| 3. | Alpine-Renault A110 1600S | 5.378 | |||
| 4. | Alfa Romeo 1750 GTAm | 5.687 | |||
| 5. | Morris Mini 1275 GT | 5.839,2 | |||
| 6. | Porsche 911 GT3 | 5.906 | |||
| 7. | Opel Kadett Rallye | 5.966 | |||
| 8. | Alfa Romeo GTA | 5.979,4 | |||
| 9. | Fiat Abarth 1600 | ||||
| 10. | BMW 2002 Ti | 6.015 |
Referencias
- ↑ Vázquez (15 de agosto de 1970). «Juncosa, ganador del Rallye de las Rías Bajas». El Mundo Deportivo. p. 19. Consultado el 21 de abril de 2023.
- ↑ «Escudería Repsol». El Mundo Deportivo. 29 de agosto de 1970. p. 11. Consultado el 21 de abril de 2023.
- ↑ «8. Rallye Rías Baixas 1970». www.ewrc-results.com. Consultado el 21 de abril de 2023.
- ↑ Alfil (4 de junio de 1970). «Preparativos para el VII Rallye Internacional de las Rías Bajas». El Mundo Deportivo. p. 22. Consultado el 21 de abril de 2023.