Rally Firestone 1969 3.º Rally Firestone |
|---|
| Categoría |
Rally |
|---|
| Campeonato |
España |
|---|
| Ubicación |
Bilbao, País Vasco |
|---|
| Ámbito |
Nacional |
|---|
| Superficie |
Asfalto |
|---|
| Tramos |
20 |
|---|
| Distancia tramos |
242,9 km |
|---|
| Campeones |
|---|
| Piloto campeón |
Marc Etchebers |
|---|
| Equipo campeón |
Escudería Record |
|---|
| Participantes |
|---|
| Pilotos |
69 |
|---|
| Cronología |
|---|
| Rally Firestone de 1968 |
Rally Firestone de 1969 |
Rally Firestone de 1970 |
|
| RACE 1969 |
Campeonato España 1969 |
2000 Virajes 1969 |
|
|
El Rally Firestone de 1969, oficialmente 3.º Rally Firestone, fue la tercera edición y la séptima cita de la temporada 1969 del Campeonato de España de Rally. Se celebró del 31 de octubre al 2 de noviembre y contó con un itinerario de veinte tramos cronometrados que incluían varias subidas de montaña y ocho vueltas al circuito de Alcañiz que sumaban más de 1.500 km de recorrido.[1][2][3] La salida de la prueba se hacía en Bilbao y el recorrido visitaba, entre otras, las localidades de San Sebastián, Jaca, Alcañiz, Huesca, Sabiñánigo y regresaba de nuevo por Jaca, Logroño, Mondragón y finalizaba de nuevo en Bilbao.
Un total de sesenta y nuevo equipos se inscribieron en la prueba entre los que destacaban: José María Palomo, Estanislao Reverter, Alberto Ruiz-Giménez, Marc Etchebers, Bernard Tramont, Julio Gargallo, Eladio Doncel o Lucas Sainz.
Itinerario
| Día
|
Tramo
|
Nombre
|
Distancia
|
Hora
|
| Día 1
|
TC1
|
Oleta - Pazakola
|
7,5 km
|
21:34
|
| TC2
|
Subida a Goyaz
|
9,8 km
|
22:30
|
| TC3
|
Subida a Jaizquibel
|
9,5 km
|
23:40
|
| Día 2
|
TC4
|
Arichulegui
|
13 km
|
00:20
|
| TC5
|
Subida a Erro
|
8 km
|
02:13
|
| TC6
|
Subida a Lazar
|
10,1 km
|
03:25
|
| TC7
|
Ansó - Biniés
|
14,2 km
|
04:20
|
| TC8
|
Subida a Cotefablo
|
12 km
|
05:58
|
| TC9
|
Subida a El Pino
|
15 km
|
07:41
|
| TC10
|
Alcolea - Chalamera
|
6,3 km
|
09:25
|
| TC11
|
Circuito de Alcañiz
|
31,2 km
|
15:00
|
| TC12
|
Leciñena - Alcubierre
|
7,9 km
|
23:33
|
| Día 3
|
TC13
|
Subida a Monrepos
|
15 km
|
01:12
|
| TC14
|
Subida a Coronas
|
14 km
|
03:34
|
| TC15
|
Subida a Echauri
|
8,1 km
|
05:24
|
| TC16
|
Subida a Urbasa
|
21,1 km
|
06:47
|
| TC17
|
Subida a Herrera
|
7,5 km
|
08:56
|
| TC18
|
Subida a la Cruceta
|
9,6 km
|
10:00
|
| TC19
|
Subida de la Pilastra a Urruchua
|
11,3 km
|
10:53
|
| TC20
|
Subida al Vivero
|
11,8 km
|
11:30
|
Clasificación final
Referencias