Rallus aequatorialis
| Rascón ecuatoriano | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
| No evaluado | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Infrafilo: | Gnathostomata | |
| Superclase: | Tetrapoda | |
| Clase: | Aves | |
| Superorden: | Neognathae | |
| Orden: | Gruiformes | |
| Familia: | Rallidae | |
| Género: | Rallus | |
| Especie: |
Rallus aequatorialis Sharpe, 1894 | |
| Sinonimia | ||
Rallus limicola aequatorialis | ||
El rascón ecuatoriano (Rallus aequatorialis)[1] es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que vive en el oeste de Sudamérica. Es considerada una subespecie del rascón de Virginia (Rallus limicola) por algunas autoridades taxonómicas.[2]
Distribución
Se distribuye en el noroeste de América del Sur donde habita en pastizales, lagos y marismas de agua dulce, de desde el suroeste de Colombia y el norte de Ecuador, hasta el suroeste del Perú.
Subespecies
Se reconocen dos subespecies:[3]
- R. a. aequatorialis Sharpe, 1894 – en el suroeste de Colombia y Ecuador;
- R. a. meyerdeschauenseei Fjeldså, 1990 – en las costas de Perú.
Referencias
- ↑ «Rascón Ecuatoriano Rallus aequatorialis Sharpe, 1894». en Avibase. Consultado el 6 de enero de 2019.
- ↑ Taylor, B. (2019). «Virginia Rail (Rallus limicola)». En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.), ed. Handbook of the Birds of the World Alive (en inglés). Barcelona: Lynx Edicions. Consultado el 8 de enero de 2019.
- ↑ Frank Gill & David Donsker (eds) (2019). «Rails, gallinules, trumpeters, cranes». IOC World Bird List v 8.2 (en inglés). Unión Ornitológica Internacional. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2018. Consultado el 6 de enero de 2019.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rallus aequatorialis.
Wikispecies tiene un artículo sobre Rallus aequatorialis.
