Raión de Gubadli
| Gubadli Qubadlı | ||
|---|---|---|
| Raión | ||
![]() | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 39°20′37″N 46°34′52″E / 39.3436, 46.5812 | |
| Capital | Gubadli | |
| Entidad | Raión | |
| • País |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 826 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 520 m s. n. m. | |
| Población (2010[1]) | ||
| • Total | 31 300 hab. | |
| • Densidad | 39,28 hab./km² | |
| Huso horario | UTC+04:00 | |
| Código postal | 3900 | |
| Prefijo telefónico | 133 | |
| Matrícula | 39 | |
| Sitio web oficial | ||
Gubadli (en azerí: Qubadlı) es uno de los cincuenta y nueve rayones en los que subdivide políticamente la República de Azerbaiyán. La capital es la ciudad de Gubadli.
Territorio y Población
Comprende una superficie de 826 kilómetros cuadrados, con una población de 31 300 personas y una densidad poblacional de 37,89 habitantes por kilómetro cuadrado.
Economía
La actividad predominante es la agricultura. Hay producción de granos, vinos y tabaco, se practica la ganadería, además, se crían gusanos de seda. Hay lecherías, fábricas de tejidos y bodegas.[2]
Bajo control armenio
Esta región está completamente bajo el control de la República de Nagorno-Karabaj, lo llaman Kashunik, después de su captura durante la guerra de Nagorno-Karabaj.
Referencias
- ↑ World Gazetteer
- ↑ Azerbaijan Developement Gateway Archivado el 14 de noviembre de 2008 en Wayback Machine. Acerca del rayón.

