Rafael Sierra
| Rafael Sierra Granados | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Apodo | Ramiro Vargas | |
| Nacimiento |
29 de diciembre de 1943 (81 años) Zona Bananera (Colombia) | |
| Nacionalidad | Colombiana | |
| Familia | ||
| Padres |
Marina Granados Alonso Nicolás Sierra | |
| Información profesional | ||
| Años activo | 1970-actual | |
| Lealtad | ELN | |
| Rango militar | Miembro del Comando Central del ELN | |
| Conflictos | Conflicto armado interno en Colombia | |
| Partido político | Ejército de Liberación Nacional | |
| Información criminal | ||
| Cargos criminales |
| |
Rafael Sierra Granados, más conocido por su nombre de guerra Ramiro Vargas (Zona Bananera, 29 de diciembre de 1943), es un guerrillero colombiano. Miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Comando Central (COCE) de esa organización.[1]
Biografía
Rafael Sierra Granados nació en el corregimiento de Riofrío del municipio de Zona Bananera (Magdalena). Sus padres fueron de origen campesino y en su pueblo natal pudo estudiar hasta el bachillerato y luego se fue a la capital, donde estudió nueve semestres de economía. Ya en el ejercicio laboral, estuvo 17 años en la actividad sindical, donde conoció a los comandantes del ELN, entre ellos al cura Manuel Pérez.[2]
Militancia en el ELN
Milita en el ELN desde los años 70,[3] fue miembro del Comando Central (COCE).[4]
Fue parte de los diálogos de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y el Ejército de Liberación Nacional,[5][6][7] iniciados con la elección de Andrés Pastrana como presidente de Colombia en el año 1998 y finalizadas el 7 de agosto de 2002. Firmó por el ELN junto a Pedro Cañas Serrano alias Oscar Santos y Milton Hernández un acuerdo con el gobierno colombiano para los diálogos con esta guerrilla.[8][9]
Diálogos con el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010)
Participó en los diálogos de paz entre el gobierno de Álvaro Uribe y el Ejército de Liberación Nacional,[10][11] desde la elección de Álvaro Uribe Vélez como presidente de Colombia en el 2002 hasta el 7 de agosto de 2010.
Diálogos con el gobierno de Juan Manuel Santos
Hizo parte de la mesa de diálogos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN.[12] Es responsable del Frente Internacional del ELN.[13]
En 2021, se público en el periódico El Colombiano que habría muerto en Cuba, sin embargo no se ha confirmado su muerte.[14][15]
Condenas

Como miembro del Comando Central del ELN,[17] se han emitido varias condenas y órdenes de captura:
- Fue condenado a 40 años por la Masacre de Machuca (Antioquia), ocurrida el 18 de octubre de 1998, en la cual murieron 69 personas.[18][19]
- Condenado por el secuestro del Vuelo 9463 de Avianca el 22 de abril de 1999.[20]
- Desde 2018 tiene en su contra circular roja de la Interpol por cargos de homicidio, hurto y secuestro.[21][22] En ese mismo año se emitió orden de captura en su contra por el reclutamiento de menores de edad.[23]
- En 2020 fue condenado a 32 años de prisión, por el secuestro y asesinato de Jhon Alejandro Morales Patiño y Edilberto Roa Pérez investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General en Antioquia el 2 de septiembre de 1998.[24][25]
- Para 2021 se emitió orden de captura en su contra por el asesinato de José Eustorgio Colmenares Director del Diario La Opinión el 12 de marzo de 1993.[26]
- Condena por el homicidio de Juan Bautista Agudelo López, concejal de Pueblo Rico (Risaralda) en 1998.[15]
- Orden de captura por el secuestro y posterior homicidio de Aulio Isarama Forastero, gobernador del resguardo Catru Dubaza de la comunidad Emberá Dobita, el 24 de octubre de 2017, en Alto Baudó (Chocó).[27]
- Orden de captura por el secuestro de la suboficial Nubia Alejandra López Correa, reportada desaparecida por sus familiares, el 7 de junio de 2020 en Saravena (Arauca).[28]
- Orden de captura por homicidio en persona protegida, desplazamiento forzado y rebelión agravada en la región del Catatumbo(Norte de Santander).[29]
- Orden de captura por la masacre de 6 personas, entre ellas dos presuntos disidentes de las FARC-EP[30] en Argelia (Cauca).
- Orden de captura por el reclutamiento de 97 menores de edad (31 niñas y 66 niños),[31] los casos detectados por la Fiscalía General de la Nación se concentran en 12 departamentos (Chocó, Arauca, Bolívar, Nariño, Cauca, Antioquia, Norte de Santander, Casanare, Santander, Boyacá, La Guajira y Córdoba).[32]
- Orden de captura por el asesinato de José Eustorgio Colmenares Baptista, fundador y exdirector del diario La Opinión, ocurrido el 12 de marzo de 1993.[33]
- Orden de captura por el secuestro de cinco periodistas y un conductor[34] en hechos ocurridos el 21 de mayo de 2016 en El Tarra (Norte de Santander).[35]
- Orden de captura por los atentados terroristas contra la infraestructura petrolera, específicamente en el oleoducto Caño Limón-Coveñas y sus efectos contra el medio ambiente ocurridos entre 2011 y 2016.[36]
- Condena por el asesinato de tres desmovilizados de las FARC-EP en 2018.[37]
- 31 órdenes de captura por asesinatos en Arauca y zona de frontera con Venezuela.[38]
Referencias
- ↑ «ELN». InSight Crime (en inglés estadounidense). 27 de marzo de 2017. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ Macías, Javier Alexánder (11 de febrero de 2022). «Ramiro Vargas, el otro comandante de la cúpula del ELN que murió en 2021 y lo mantuvieron en secreto». El Colombiano.
- ↑ Valencia, León (2008). Mis años de guerra. Editorial Norma. ISBN 978-958-45-1531-5. Consultado el 5 de enero de 2022.
- ↑ Vanguardia.com, Redacción. «Este es el Comando Central del Eln». www.vanguardia.com. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ Agudelo, Germán Darío Valencia (6 de septiembre de 2019). Organizarse para negociar la paz: Gobernanza de la paz negociada en Colombia, 1981-2016. Universidad de Antioquia. ISBN 978-958-714-912-8. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ M, Bouvier, Virginia (21 de febrero de 2011). Colombia La construcción de la paz en tiempos de guerra. Editorial Universidad del Rosario. ISBN 978-958-738-497-0. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ La paz en Colombia: más allá de los acuerdos, más cerca de la sociedad. Cubadebate. 2016. Consultado el 5 de enero de 2022.
- ↑ «Acuerdo por Colombia entre el Gobierno Colombiano y el ELN 24 de Noviembre del 2001».
- ↑ Gallego, Carlos Medina (21 de septiembre de 2020). Ejército de Liberación Nacional (ELN). Historia de las ideas políticas (1958-2018). Universidad Nacional de Colombia. ISBN 978-958-783-776-6. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ R, Alejandra Cerón; Castillo, Darío Enrique Cortés (4 de octubre de 2019). Negociando con el ELN: Una mirada desde su complejidad. Escuela Superior de Guerra. ISBN 978-958-52065-8-8. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ Gema, Sánchez Medero; Aznar, Fernández-Montesinos, Federico; Ángel, Gómez de Ágreda; Fernando, Díaz Alpuente; Emilio, Sánchez de Rojas Díaz (1 de mayo de 2018). Amenazas pasadas presentes y futuras: Las guerras asimétricas.. Ediciones USTA. ISBN 978-958-8477-58-9. Consultado el 5 de enero de 2022.
- ↑ «Interpol expide circular roja contra 'Antonio García', exnegociador del ELN». RCN Radio. 6 de noviembre de 2018. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ Azcona, José Manuel; Sierra, Jerónimo Ríos (10 de mayo de 2019). Historia de las guerrillas en América Latina (en alemán). Los Libros De La Catarata. ISBN 978-84-9097-665-4. Consultado el 5 de enero de 2022.
- ↑ Macías, Javier Alexánder (11 de febrero de 2022). «Ramiro Vargas, el otro comandante de la cúpula del ELN que murió en 2021 y lo mantuvieron en secreto». El Colombiano. Consultado el 15 de febrero de 2025.
- ↑ a b Sacristán, Juan Felipe (27 de febrero de 2024). «Pablo Beltrán, Gabino y Antonio García: miembros de la cúpula del ELN fueron condenados por el asesinato de un concejal». infobae. Consultado el 15 de febrero de 2025.
- ↑ dfgordillo. «Orden de captura contra Comando Central del ELN por delitos contra infraestructura petrolera | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 11 de mayo de 2022.
- ↑ de 2016, 25 de Diciembre. «Quién es quién en la cúpula del grupo terrorista ELN». infobae. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ «Colombia ordena la captura de los cinco cabecillas del ELN, ¿quién es quién?». CNN. 13 de febrero de 2018. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ Masacre en Machuca Colombia-ELN: impactante testimonio de la víctima maría Cecilia Mosquera, consultado el 4 de mayo de 2022.
- ↑ Cali, Casa Editorial El País. «En fotos: esta es la cúpula del ELN que inicia diálogos con el Gobierno». elpais.com.co. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ «Interpol emite circular roja contra dos miembros de comando central de ELN». www.elinformador.com.co. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ Caracol, Noticias (6 de noviembre de 2018). «Expiden circular roja contra ‘Antonio García’ y ‘Ramiro Vargas’, jefes del ELN». Noticias Caracol. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ «Órdenes de captura contra el comando central del ELN por reclutamiento de menores de edad». radiosantafe. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ Colprensa. «Condenan a comandantes del Eln por secuestro y asesinato de funcionarios del CTI». www.vanguardia.com. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ Bonilla, Karol. «ELN Leaders were sentenced to 385 months of prison for kidnapping and murder of two CTI investigators of the Office of the Attorney General | Fiscalia General de la Nacion» (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ Semana (26 de agosto de 2021). «Orden de captura a cúpula del Eln por el asesinato del director del diario La Opinión». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ Nación, Dirección de Comunicaciones Fiscalía General de la. «Orden de captura contra el Coce del ELN y otros nueve integrantes de esa organización criminal por crimen de gobernador indígena | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 26 de abril de 2022.
- ↑ Nación, Dirección de Comunicaciones Fiscalía General de la. «Fiscalía obtuvo orden de captura contra plana mayor del ELN, por presunto secuestro de suboficial del Ejército en Arauca | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 26 de abril de 2022.
- ↑ Barón, Federico. «Orden de captura contra el COCE del ELN y otros cabecillas de esa organización por violencia en el Catatumbo | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 26 de abril de 2022.
- ↑ Nación, Dirección de Comunicaciones Fiscalía General de la. «Juez expidió 9 órdenes de captura contra jefes del ELN por la masacre de Argelia (Cauca) | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 26 de abril de 2022.
- ↑ Canal 1 (14 de febrero de 2018). «Ordenan captura contra integrantes del ELN por reclutamiento de 97 menores». Canal 1. Consultado el 26 de abril de 2022.
- ↑ Nación, Dirección de Comunicaciones Fiscalía General de la. «Fiscalía logra órdenes de captura contra ocho integrantes del ELN, presuntos responsables del reclutamiento de 97 menores de edad | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 26 de abril de 2022.
- ↑ Martínez, Katherine Loaiza. «Fiscalía emite orden de captura contra integrantes del denominado comando central del Eln por homicidio del fundador y exdirector del diario la opinión | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 26 de abril de 2022.
- ↑ «Ordenan captura de guerrilleros del Eln por secuestro de periodistas». Noticias de Norte de Santander, Colombia y el mundo. Consultado el 26 de abril de 2022.
- ↑ dfgordillo. «Orden de captura contra Comando Central del ELN por secuestro de cinco periodistas y un conductor | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 26 de abril de 2022.
- ↑ dfgordillo. «Orden de captura contra Comando Central del ELN por delitos contra infraestructura petrolera | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 26 de abril de 2022.
- ↑ Espinosa, Daniel Esteban Reyes (22 de febrero de 2024). «Condenan a comandantes del ELN por la muerte de tres desmovilizados de las Farc en Colombia». infobae. Consultado el 15 de febrero de 2025.
- ↑ Le, Jordan. «Fiscalía obtiene 31 órdenes de captura contra cabecillas del ELN y las disidencias de las FARC por asesinatos en Arauca y zona de frontera con Venezuela | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 26 de abril de 2022.