Radoslav Nenadál
| Radoslav Nenadál | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Apodo | Radek | |
| Nacimiento |
30 de octubre de 1929 Šumperk (República Checa) | |
| Fallecimiento |
17 de julio de 2018 (88 años) Praga (República Checa) | |
| Nacionalidad | Checa y checoslovaca | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, traductor, lingüista, especialista en literatura, profesor universitario, anglicista, profesor, hombre de letras, historiador de la literatura, crítico literario y prosista | |
| Área | Literatura, literatura de Estados Unidos, literatura en inglés y traducción del inglés | |
| Empleador | Facultad de Artes de la Universidad Carolina | |
Radoslav Nenadál (Šumperk, 30 de octubre de 1929 – 17 de julio de 2018)[1] fue un escritor y traductor checo.
Biografía
Aunque nació en Šumperk, en su infancia se trasladó a Praga con su familia. Estudió inglés en la Facultad de Filosofía de la Universidad Carolina. Después de estudiar, comenzó a trabajar como profesor.[2]
Tradujo al checo libros de Ernest Hemingway, Truman Capote, John Irving, entre otros. Sus traducciones incluyen la novela La decisión de Sophie de William Styron. En 1981, Nenadal ganó el Premio a la Mejor traducción por el libro de James Thurber, así como el Premio Odeon por su trabajo para la literatura de Estados Unidos. En 2017, fue llevado al Salón de la Fama por el Consejo de Traductores.[3]
Escribió muchas novelas como Rakvářova dcera a jiné prózy (1985), Přijď zpět (anebo radši ne), Dušinky (1989), Gaudeamus či My tě zazdíme, Aido, dále Škorpión, Zahrada či Sešitky chrámové pěvkyně.[4]
Referencias
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Radoslav Nenadál» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.