Radio Mitre
| Radio Mitre | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización | Mansilla 2668, Recoleta, Buenos Aires | |
| Área de radiodifusión |
| |
| Eslogan | Juntos, somos Mitre | |
| Frecuencia |
Área Metropolitana de Buenos Aires: 790 de AM Ver lista Provincia de Buenos Aires
| |
| Retransmisor |
| |
| Primera emisión | 16 de agosto de 1925 (100 años) | |
| Idioma | Español | |
| Cuota de audiencia | 32.9 (agosto 2024) | |
| Indicativo | LR6 | |
| Propietario | Grupo Clarín | |
| Estaciones hermanas |
La 100 Radio Mitre Córdoba Mía FM | |
| Webcast | radiomitre.cienradios.com | |
| Sitio web | radiomitre.cienradios.com | |
Radio Mitre es una estación de radio de Argentina que transmite desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es considerada -junto a Radio Splendid (La 990), Radio Municipal, Radio Rivadavia, Radio El Mundo y Radio Nacional- una emisora clave en la historia de la radio argentina, dentro de las que aún permanecen vigentes. En la actualidad es la emisora AM de mayor audiencia con el 32.9% de audiencia de lunes a domingos.[1]
Historia
Fue inaugurada el 6 de noviembre de 1925 en el barrio de Flores, aunque había empezado a transmitir el 16 de agosto de ese año como LOZ Broadcasting,[2] señal que luego, el 2 de febrero de 1928, fue asignada a S.A. La Nación, de Emilio Mitre.[3][4] Años más tarde su indicativo cambió de LOZ a LR6.
Tras haber sido nacionalizada e intervenida durante más de 30 años, la emisora fue adjudicada por el Estado a Radio Cultura S.A. (luego Radio Mitre S.A.) en 1983.[cita requerida]
Ya en 1984 se estableció en el edificio que hoy ocupa.[cita requerida] Y en 1992 fue adquirida por sus actuales propietarios, mediante la compra de la antes mencionada sociedad licenciataria.[cita requerida]
El 16 de agosto de 2025 celebró su centenario de vida.
Programación
Su grilla se compone de programas periodísticos, magacines y programas musicales. Actualmente, Jorge Porta es el Gerente de Programación.
También cuenta con su propio servicio de noticias (Mitre Informa Primero) y con transmisiones de fútbol.
Véase también
Referencias
- ↑ «Radio Mitre: la radio más escuchada de Argentina en agosto». Radio Mitre. 9 de septiembre de 2024. Consultado el 28 de septiembre de 2024.
- ↑ «La gran fiesta por los 80 años de Mitre». La Nación Espectáculos. La Nación. 7 de agosto de 2005. Consultado el 30 de septiembre de 2017.
- ↑ «Floresta, cuna de la radiodifusión». La Floresta. Consultado el 30 de septiembre de 2017.
- ↑ Erbiti, Juan (15 de agosto de 2015). «90 años de Mitre: Desde adentro de la historia». Clarín Espectáculos. Clarín. Consultado el 30 de septiembre de 2017.
