Rada (álbum)

Rada es el primer álbum solista de Rubén Rada. Fue editado en Uruguay en 1969 por el sello Sondor, y reeditado a partir de 1983 como Las manzanas.

Rada
Álbum de estudio de Ruben Rada
Publicación 1969
Grabación 1969
Género(s) Candombe, candombe beat, pop
Formato Vinilo
Duración 36:00
Discográfica Sondor
Cronología de Ruben Rada
Rada
(1969)
Ruben Rada ... y Conjunto S.O.S.
(1974)

Historia

A comienzos de 1969 Rada era famoso en Uruguay, más por sus participaciones humorísticas en el programa televisivo El show del mediodía que por su trayectoria musical.[1]​ Esto pese a que había integrado diversos conjuntos y había sido cantante principal en la popular banda Los Hot Blowers (bajo el seudónimo de Richie Silver).[2]

El 26 de julio de 1969 se iba a realizar la segunda Musicasión en el Teatro El Galpón. Rada pasó por el teatro durante el ensayo previo y Eduardo Mateo lo invitó a participar del espectáculo. Rada salió a la calle y volvió dos horas después con un tema compuesto para presentar en la noche: "Las manzanas". La canción se convirtió en un éxito desde la misma presentación, resultando el primer fenómeno popular del candombe beat.[3]

Sondor editó el primer disco simple de Rada, con "Las manzanas" de un lado y la canción "Aquel payaso" del otro, generando que el artista alcanzara un pico de popularidad durante el año.[4]​ También, en 1969, la participación de Rada en el IV Festival Internacional da Canção motivó que el sello Epic editara en Brasil un simple con "Escapa" como cara A y "Las manzanas" como cara B.[5]

Debido al reconocimiento alcanzado, el sello Sondor se apuró a grabar el primer LP de Rada y lo editó en octubre de ese mismo año.[6]

El álbum muestra diversas facetas de Rada: cantante pop, baladista romántico, pionero del candombe beat, histrión. Es además una muestra del gran virtuosismo que tiene Rada como cantante.[7]

Rada fue editado por primera vez en Argentina en 1983, durante el pico de popularidad del artista en ese país,[8]​ por el sello RCA, con el nombre Las manzanas y con diferente arte de tapa.[9]​ El álbum fue reeditado en formato CD en Uruguay, por Sondor, en 1998, respetando el arte de tapa de la edición original pero renombrando al álbum como Las manzanas.[10]​ En Argentina fue reeditado en formato CD en 2007 por GLD, también como Las manzanas y con nuevo arte de tapa.[11]

Lista de canciones

Todas las composiciones son de Rada, salvo las indicadas.

Lado A
N.ºTítuloDuración
1.«Ahora Sí Puedo Gritar» (Rada y Manolo Guardia) 4:15
2.«Amigo»2:50
3.«Nunca le Compres una Guitarra a tu Novio»2:16
4.«Aquel Payaso»2:58
5.«Que Tonto Soy»3:24
6.«Solo he de Quedar»2:02

Personal

Los arreglos y la dirección musical estuvieron a cargo de Manolo Guardia. La producción fue realizada por Enrique Cuadrado Gambardella.[12]

Referencias

  1. Peláez, Fernando (2010). «Un 69 de Delfines y candombe-beat». De las cuevas al Solís. Primera parte: La década del 60 (segunda edición). Montevideo: Perro Andaluz. p. 212. ISBN 978-9974-7805-9-0. 
  2. Peláez, 2010, «Antecedentes», p. 44.
  3. de Alencar Pinto, Guilherme (2015). «Candombe-beat». Razones locas (cuarta edición). Montevideo: Perro Andaluz. p. 218. ISBN 978-987-45755-0-0. 
  4. de Alencar Pinto, 2015, p. 219.
  5. https://www.discogs.com/es/Ruben-Rada-Escapa-Las-Manzanas/release/12529020
  6. Peláez, 2010, «Un 69 de Delfines y candombe-beat», p. 215.
  7. Torrón, Andrés (2014). «Rada». 111 discos uruguayos (primera edición). Montevideo: Aguaclara. p. 58. ISBN 978-9974-8349-3-4. 
  8. Fernández Bitar, Marcelo (1997). Historia del Rock en Argentina. Distal.
  9. https://www.discogs.com/es/Ruben-Rada-Las-Manzanas/release/10619618
  10. Peláez, 2010, «Reediciones en formato compacto», p. 319.
  11. https://www.discogs.com/es/Ruben-Rada-Las-Manzanas/release/7067985
  12. Peláez, 2010, «Discos Larga Duración», p. 315.