Raúl de Guader

Raúl de Guader
Información personal
Nacimiento 1039
Fallecimiento 1096
Oriente Próximo
Familia
Padre Raúl el Inglés
Cónyuge Emma de Guader (desde 1075)
Información profesional
Ocupación Señor feudal
Cargos ocupados Conde de Estanglia (1069-1075)
Conflictos Conquista normanda de Inglaterra, Rebelión de los Condes, Primera Cruzada y batalla de Hastings

Raúl de Guader[1]​ también Ralph de Gäel, Ralph Waher, Ralph de Montfort[2]​ (c. 1039-1096), fue un caballero bretón convertido en noble de la órbita normanda,[3]​ conde de Anglia Oriental y Cambridge. Era hijo de Raúl el Inglés, conde de Estanglia. Se sumó a las fuerzas de Guillermo II de Normandía en la conquista de Inglaterra junto a Néel II de Cotentín, y participó en la batalla de Hastings. Fue recompensado en 1073 con los condados de Suffolk y Norfolk. Fue responsable del inicio de las obras del castillo de Norwich, que implicaron la destrucción de numerosas casas y dos iglesias.[4]

Fue uno de los señores que, respaldado por Roger de Breteuil y Waltheof, conde de Northumbria participaron en la rebelión de los Condes contra Guillermo I de Inglaterra en 1075 debido a la negativa del rey a sancionar su matrimonio con Emma de Breteuil.[5]​ Tras el fracaso de la rebelión, le arrebataron su título y sus tierras. Muchas propiedades pasaron a manos de Roger Bigod de Norfolk y el castillo pasó a manos de la Corona como así se refleja en el Libro Domesday donde aparecen sus propiedades como «decomisadas».[6][7]​ Sus propiedades de Norfolk fueron entregadas a Pierre de Valognes.[8]​ En 1078 Raúl se refugió en Bretaña con su esposa, donde tenía un vasto feudo y propiedades que incluían 40 parroquias.[3]

Participó en la primera cruzada y peregrinación a Tierra Santa con su esposa Emma de Breteuil. Ambos murieron durante el trayecto hacia Palestina.[9]

Herencia

Tuvo tres hijos de su relación con Emma:

  • Guillermo de Guader (c. 1076-?), reclamó la herencia de Breteuil tras la muerte de su tío Guillermo de Breteuil;[10]
  • Alain de Gael (m. 1096), acompañó a sus padres a Tierra Santa durante la primera cruzada. Murió en Palestina;
  • Raúl de Montfort (Raúl II de Gaël), señor de Gaël y de Montfort (c. 1073-1143).

Referencias

  1. Jonathan Duncan (1839), The Dukes of Normandy. From the Time of Rollo to the Expulsion of King John by Philip Augustus of France, J. Rickerby (ed.), p. 377.
  2. Collectanea Archaeologica: Communications Made to the British Archaeological Association, Tomo II, 1871, Longman, Green & Company (ed.), p. 35.
  3. a b Keats-Rohan, K.S.B. (1992), The Bretons and Normans of England 1066-1154: the family, the fief and the feudal monarchy, Vol. 36, pp. 42–78.
  4. Allen Brown, Reginald (1976) [1954], Allen Brown's English Castles, Woodbridge: The Boydell Press, ISBN 1-84383-069-8 p. 31.
  5. David Crouch (2008), The Beaumont Twins. The Roots and Branches of Power in the Twelfth Century, Cambridge University Press, ISBN 9780521090131 pp. 108-9.
  6. Walter de Gray Birch (1887), Domesday Book, S.P.C.K. (ed.), p. 209.
  7. George Alfred Carthew (1877), The Hundred of Launditch and Deanery of Brisley In the County of Norfolk : Evidences and Topographical Notes from Public Records, Heralds' Visitations, Wills, Court Rolls, Old Charters, Parish Registers, Town Books, and Other Private Sources : Digested and Arranged as Materials for Parochial, Manorial, and Family History, Miller and Leavins (ed.), p. 21.
  8. Judith A. Green (1997), Aristocratic Women in Early Twelfth-Century England, Anglo-Norman Political Culture and the Twelfth-Century Renaissance: Proceedings of the Borchard Conference on Anglo-Norman History, 1995, Boydell & Brewer, pp. 59-82, Appendix A.
  9. David S. Matrecano (2023), La Cruzada de Pedro el Ermitaño, Serie: La Historia de las Ocho Cruzadas - Libro 1, p. 329.
  10. Orderic Vitalis (Prévost), Vol. II, Liber IV, VIII, p. 236.