Río Zambo
| Río Zambo | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Cuenca del río Contao | |
| Desembocadura | Río Contao | |
| Coordenadas | 41°48′09″S 72°42′54″O / -41.8025, -72.715 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Los Lagos | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
El río Zambo es un curso natural de agua que nace de las laderas noroeste del volcán Hornopirén y fluye con dirección general norte hasta desembocar junto al poblado de Contao en el seno de Reloncaví de la Región de Los Lagos de Chile.
Trayecto
El diccionario de Risopatrón de 1924 lo describe como una cuenca independiente, sin embargo el mapa de la derecha lo muestra como un afluente del río Contao.
El río Zambo no aparece en el mapa de Luis Risopatrón, Ossandón y Bolaño publicado en 1910 con una escala de 1:500000.
Caudal y régimen
Historia
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:[1]: 955
- Zambo (Rio). 41° 47' 72° 44' En sus aguas abundan las lisas, pejerreyes, róbalos i a veces las corvinas i se vácia en la costa S E del seno de Reloncaví, a unos 2 kilómetros al NE de la desembocadura del rio Contao; en la playa se encuentran cholgas i tacas i en -sus vecindades se hallan cultivos de papas i trigo i planteles de manzanos, rodeados de montañas de muermos, avellanos, teníus, canelos, arrayanes, coihues i alerces. 1, xxv, p. 183.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.

