Río Todos Santos

Río Todos Santos
Río Sabaya

El río Todos Santos canalizado al pasar por la localidad de Todos Santos en Oruro, Bolivia.
Ubicación geográfica
Cuenca Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Lago Coipasa
Coordenadas 19°03′53″S 68°19′42″O / -19.0648, -68.32833
Ubicación administrativa
País Bolivia y Chile
División Región de Tarapacá y Departamento de Potosí
Cuerpo de agua
Afluentes Arroyo Sencata
Longitud 125 km
(Sub)Cuenca nr. 010-40
Mapa de localización
Cuenca del río Lauca, al sur de la cual se desarrolla la cuenca independiente del río Todos Santos.

El río Todos Santos es un curso de agua que nace en la Región de Tarapacá, fluye hacia el este, recibe por el norte las aguas del arroyo Sencata, cruza la frontera Bolivia-Chile, pasa por el poblado Todos Santos (Oruro), bordea por el norte el cerro Pilcomayo y desciende hacia el sur con el nombre río Sabaya para desaguar en el salar de Coipasa unos 10 km al oeste de la desembocadura del río Lauca.[1]

Trayecto

Río Todos Santos en un compuesto de dos mapas de las FF.AA. de U.S.A.

Caudal y régimen

El río pertenece al Sistema TDPS, una cuenca endorreica ubicada en el centro de América del Sur que recoge las aguas del Lago Titicaca, las lleva por el Río Desaguadero hasta el Lago Poopó para, en los tiempos de abundancia de lluvia, llevarlas al Lago Coipasa por medio del río Laca Jahuira.

Temperaturas en °C y precipitaciones en mm en la zona de Sabaya.

Historia

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile:

Todos Santos (Rio). 19° 04' 68° 53' Tiene 3 m de ancho, 30 centímetros de profundidad i es de fondo pantanoso, pero ofrece vado al pié del cerrito Payacollo, donde lo corta la línea de límites con Bolivia. 116, p. 272; 134; i 156.

Población, ecnomía y ecología

Véase también

Referencias

Bibliografía