Río Surutú

Río Surutú

El río Surutú en las faldas del Parque Nacional Amboró
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca amazónica
Nacimiento Quebrada Blanca y quebrada Surutú
Desembocadura Río Yapacaní
Coordenadas 17°24′19″S 63°50′46″O / -17.40527778, -63.84611111
Ubicación administrativa
País Bolivia Bolivia
Cuerpo de agua
Longitud 89 km
Ancho máximo 600 m
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 292 m
Mapa de localización
Localización del río Yapacaní en la cuenca amazónica, del que el Surutú es afluente

El río Surutú es un corto y pequeño río amazónico boliviano, parte del curso alto del río Yapacaní, que a su vez forma parte del curso bajo del río Grande. El río discurre por el departamento de Santa Cruz al este del país. El río es considerado un atractivo turístico por su cercanía al Parque Nacional Amboró y a la localidad de Buena Vista, considerada una de las entradas más importantes hacia la reserva natural.

El río es torrentoso y caudaloso en época de lluvia.[1]​ Su ancho varía de 180 hasta 600 metros, sin embargo tiene una escasa profundidad del cauce.[1]

Geografía

El río Surutú nace de las confluencias de las quebradas Blanca y Surutú (17°24′35″S 63°50′33″O / -17.40972, -63.84250) que desembocan desde el Parque Nacional Amboró.[2]​ Desde este punto el río discurre en dirección noroeste hasta confluir con el río Alturas del Yapacaní para formar el río Yapacaní (17°24′35″S 63°50′33″O / -17.40972, -63.84250).[3]​ El río tiene una longitud de 89 km.

Véase también

Referencias

  1. a b «Guía técnica para el aprovechamiento de áridos en cauces de ríos y afluentes». Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego (PDF) (La Paz - Bolivia). 2016. 
  2. «Río Surutú». Portal de Buena Vista. 5 de marzo de 2016. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  3. «Hidrología del municipio de El Torno». Alcaldía El Torno. 13 de mayo de 2010. Consultado el 4 de junio de 2025.