Río Seti
| Río Seti | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Ganges | |
| Nacimiento | Monte Api y Nampa | |
| Desembocadura | Río Karnali | |
| Coordenadas | 28°57′58″N 81°06′15″E / 28.966114, 81.104266 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Nepal | |
| División | Provincia de Sudurpashchim | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 202 kilómetros | |
| Superficie de cuenca | 7460 km² | |
| Caudal medio | 206 m³/s | |
| Mapa de localización | ||
![]() Río Seti | ||
El río Seti es un importante afluente del río Karnali que drena el oeste de Nepal.[1]
Curso
_(40248952212).jpg)
El Seti se origina en los campos de nieve y los glaciares alrededor de los picos gemelos de Api y Nampa en las laderas orientadas al sur del Himalaya. El área está cerca de la unión de las fronteras de Nepal, India (Kumaon, Uttarakhand) y China (Tíbet). El río fluye primero en dirección sureste, luego gira y fluye hacia el suroeste y finalmente nuevamente hacia el sureste antes de unirse al río Karnali o Ghagra. Ha esculpido un espectacular desfiladero a través de la cordillera Mahabharat y desaparece entre cuevas y túneles durante un pequeño tramo.[1]
Referencias
- ↑ a b Negi, Sharad Singh (1991). «Himalayan rivers, lakes and glaciers». p. 121. ISBN 9788185182612. Consultado el 5 de diciembre de 2021.

