Río San San
| Río San San | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río San San | |
| Nacimiento | n/d | |
| Desembocadura | Mar Caribe | |
| Coordenadas | 9°31′52″N 82°31′01″O / 9.53111, -82.51702 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Provincia |
| |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 37,30 km | |
| Superficie de cuenca | 222,50 km² | |
| Caudal medio | n/d m³/s | |
| Altitud |
Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m | |
| Mapa de localización | ||
![]() Río San San | ||
![]() Río San San | ||
El río San San es un río que desemboca en el mar Caribe, en la provincia de Bocas del Toro, al noroeste de Panamá. Mide 37,3 km de largo y su cuenca es de 222,5 km². Se encuentra entre los ríos Changuinola y Sixaola.[1]
Tiene poca profundidad y en su desembocadura, hay una barrera de arena que forma una laguna costera. En dicho río se encuentra el manatí, un mamífero en peligro de extinción.
Notas
- ↑ Autoridad Nacional del Ambiente. II Informe de monitoreo de calidad del agua 2004-2005. p. 26-27. LCM-IM-04-01. Consultado el 9 de agosto de 2022.


