Río Salazar (Norte de Santander)
| Río Salazar | ||
|---|---|---|
|
El río en la veredas Amarilla y Camponuevo Sur | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Catatumbo | |
| Nacimiento | Páramo de Santurbán | |
| Desembocadura | Río Zulia | |
| Coordenadas | 7°48′N 72°42′O / 7.8, -72.7 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Cuerpo de agua | ||
| Afluentes | Quebrada La Amarilla, Quebrada Aguablanca | |
| Longitud | 39 km | |
| Superficie de cuenca | 228 km² | |
| Caudal medio | 7 m³/s (Estación Los Pomarrosos) | |
| Altitud |
Nacimiento: 3580 m Desembocadura: 405 m | |
El río Salazar es un río de Colombia, Norte de Santander, un afluente del río Zulia que atraviesa el municipio de Salazar de Las Palmas y recibe a su paso diversas quebradas, de los cuales los principales afluentes son la Quebrada Amarilla y la Quebrada Aguablanca. En su curso, en los alrededores del municipio de Salazar de Las Palmas, se encuentran varios balnearios y sitios turísticos de importancia regional.
El río nace a una altitud de 3580 m en el Parque natural regional Santurbán - Salazar de las Palmas en la vereda Pomarrosos.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Salazar.