Río Quibú
| Río Quibú | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | 30,59 km² | |
| Nacimiento | Municipio Boyeros | |
| Desembocadura | Estrecho de Florida | |
| Coordenadas | 23°05′33″N 82°27′38″O / 23.0925, -82.46056 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Cuba | |
| División | La Habana | |
| Cuerpo de agua | ||
| Afluentes | 2 | |
| Longitud | 11 km | |
| Superficie de cuenca | 28,15 km² | |
| Altitud |
Nacimiento: 75 m Desembocadura: 0 | |
El río Quibú es un curso fluvial cubano que recorre 11 kilómetros del oeste de la isla. Nace en el Municipio Boyeros, al sur de la Provincia de La Habana y fluye hacia el noroeste, desembocando en el reparto náutico, municipio Playa, frente al estrecho de Florida. Transita por la llanura Habana-Matanzas, a 75 metros de altitud.[1]
Actúa como un suplemento de agua dulce para La Habana. Sus aguas se utilizan para el riego de pastos y frutales. Su último tramo atraviesa y corta a la mitad el municipio Playa, siendo también la frontera natural que divide los municipios de Marianao y La Lisa. El ancho de su desembocadura es de 15 metros.