Río Pedja
| Río Pedja | ||
|---|---|---|
| Pedja jõgi | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Área protegida | Reserva natural Alam-Pedja | |
| Nacimiento | Simuna | |
| Desembocadura | Emajõgi | |
| Coordenadas | 59°02′32″N 26°24′09″E / 59.042361, 26.402482 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
Condado de Lääne-Viru Condado de Jõgeva Condado de Tartu | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 122 km | |
| Superficie | 2,719 km2 | |
| Superficie de cuenca | 2688,3 km² | |
| Caudal medio | 10.9 m3/s | |
| Altitud |
Nacimiento: 100 m Desembocadura: 33 m | |
| Mapa de localización | ||
![]() Río Pedja | ||
El río Pedja (en estonio: Pedja jõgi) es el cuarto río más largo de Estonia. Nace cerca de Simuna, en la ladera sur de la meseta de Pandivere.[1] El río recorre 122 km a través de los condados de Lääne-Viru, Jõgeva y Tartu antes de unirse al Emajõgi al noreste del lago Võrtsjärv.[2]
El último tramo de 4 km del río, tras su confluencia con el Põltsamaa, se conoce como Pede.[2] El mayor asentamiento a orillas del río es Jõgeva. El Pedja también da origen al nombre de la Reserva Natural Alam-Pedja, una extensa zona protegida en el curso bajo del río.[3][4]
Referencias
- ↑ «Keskkonnaportaal | Andmed & kaart». register.keskkonnaportaal.ee (en estonio). Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ a b «Eesti Loodus». vana.loodusajakiri.ee. Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ Ader, Arne (1997). Alam-Pedja looduskaitseala (en estonio). Keskkonnaministeeriumi Info- ja Tehnokeskus. ISBN 978-9985-881-02-6. Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ Taylor, Neil (2007). Estonia (en inglés). Bradt Travel Guides. ISBN 978-1-84162-194-4. Consultado el 27 de abril de 2025.

.png)